
Un hombre de Medellín, Antioquia, que tiene una cuenta en Tiktok, se volvió viral tras hacer un recorrido en ropa interior, y por calles residenciales, mientras sostenía un cartel que decía “mi última cuota”.
La escena, capturada en video, buscaría encuadrar la euforia y alivio del protagonista, que avanzó sonriente y sin reservas frente a los curiosos que se encontraron con la peculiar celebración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mismo creador de contenido subió la pieza gráfica en sus redes sociales, mientras sus seguidores se preguntan si de verdad se trataba de un festejo por pagar una deuda, o simplemente un espectáculo viral.
Aunque no se detalló si la deuda correspondía a un bien inmueble o un vehículo, la manifestación pública de alegría resonó entre usuarios de TikTok, donde el material generó miles de reacciones.
“Un ejemplo de lo que se siente ser libre de deudas”, escribieron algunos, mientras otros recurrieron a los memes y comentarios humorísticos para reflejar el sentido de libertad transmitido por el protagonista.
Otros comentarios que se leyeron: “Cuota no se escribe con q👍👍👍“; ”Uy mano ojo que última cuota pero posiblemente primera multa jajajajaja"; “Tener una Nmax (moto en la que se movilizó el creador de contenido) es lo mismo que tener un Spark bolita 2008 😩😩“; ”Medellín es un simulador de gta jajajajaja"; “parece mentiras pero del 100% el 90% terminan así es mejor aguantar un poco y comprar de contado”.
Joven español se vuelve tendencia tras contar sus sorpresas culturales en Medellín
Carlos Galán, estudiante español de intercambio en Medellín, captó la atención de cientos de usuarios digitales después de compartir, con tono humorístico y asombro, los aspectos de la vida cotidiana en Colombia que más le sorprenden.
En su video “Cosas de Colombia como español no entiendo – parte 2”, describió los contrastes en hábitos de higiene, horarios y percepciones de seguridad durante su estadía.
El primer aspecto que provocó conversación fue la frecuencia de las duchas. “Yo me ducho una vez al día. Si voy al gimnasio, me ducho después. Pero aquí me dicen que eso no es normal”, explicó, después de notar que a muchos en Medellín les parece habitual bañarse hasta tres veces en la jornada.

“Mientras más veces te duchas, más limpio estás”, anotó citando la costumbre local.
La inseguridad fue otro de los temas señalados. Carlos contó que, a diferencia de España, opta por no sacar su celular en la calle para prevenir robos.
“En España voy con mi móvil en la mano, con la cámara, sin miedo. Aquí, aunque no me ha pasado nada, prefiero no dar papaya porque luego me lamento”, relató.
El horario académico en Medellín también lo sorprendió: “Los madrugones que se pega la gente aquí... tipo, las clases de mi universidad empiezan a las 6:00 de la mañana. Es demasiado pronto”. Comparó que en su país las jornadas suelen comenzar a las 9:00, y el hecho de que algunos colombianos arranquen su día a las 4:00 le pareció aún más drástico.
El ruido nocturno en los barrios fue otro contraste destacado. Galán comentó que, al salir tarde, oyó música a alto volumen pasada la medianoche, algo inusual en España donde la policía interviene después de las 12: “He pasado por la calle a la 1:00 de la mañana y la gente sigue con la música a tope. En España, la gente llama a la policía después de las 12. Aquí ya están acostumbrados”.
Las experiencias relatadas por el joven generaron miles de reacciones, tanto de compatriotas como de colombianos, quienes debatieron y compartieron sus propias perspectivas sobre los hábitos y particularidades de la vida en Medellín. Comentarios como “uno va para allá y todo es diferente, orden, cultura, respeto y seguridad” o “lo único que si me gustaría es poder usar mi cel con calma”, reflejan cómo sus observaciones sumaron tanto reflexiones como buen humor al diálogo digital.
Más Noticias
Hay graves denuncias sobre problemas logísticos y de seguridad en la fiesta a la que asistió Jaime Esteban Moreno: “Simplemente todo mal”
Varios comentarios de los asistentes a la fiesta de disfraces ‘Relaja La Pelvis: Villains’, realizada en Before Club, propiedad de la representante María del Mar Pizarro y su esposo, evidenciaron problemas de organización y seguridad, incluyendo agresiones y robos

Plan retorno en VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Petro pidió “a quienes los conocen” entregar información de las personas que causaron la muerte de Jaime Esteban Moreno: “Asesinos”
El presidente solicitó a los ciudadanos que puedan brindar información oportuna sobre los jóvenes que aún no han sido capturados, para que acudan a las autoridades

Masacre en El Águila, Valle del Cauca, estaría ligada a disputa entre grupos criminales por el control territorial
La Policía del Valle señaló que el tiroteo estuvo motivado por la pugna territorial entre bandas dedicadas al microtráfico y la extorsión. Una de las víctimas había recuperado su libertad días antes

Aida Victoria Merlano se sinceró entre lágrimas sobre la compra de su finca y el drama con Juan David Tejada
La creadora de contenido barranquillera abrió su corazón en una entrevista, contando cómo el embarazo y la deuda de la finca la llevaron al límite, mientras los desacuerdos con su ahora expareja siguen dando de qué hablar



