
La debacle del deporte colombiano radica en la inversión que el Gobierno nacional hace en el Ministerio del Deporte. Luego de lo ocurrido con la pérdida de la sede para la ejecución de los Juegos Panamericanos 2027, por falta de pagos, se le suma el recorte presupuestal que va en caída.
En el año 2024 se destinó la suma de $1,3 billones, que pasa a ser para el 2025 de $464 mil millones, y de manera desafortunada para el 2026 solo va a ser de $312 mil millones, cifra que disminuyó en dos años en un 75 % y pone en riesgo a todos los deportistas colombianos de cara a lo que serán las competencias internacionales de cada una de las disciplinas y la participación de muchos de ellos, incluyendo el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles en 2028.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La situación ha generado un sinfín de respuestas de deportistas que solicitan al Gobierno que reconsidere la decisión, y de ser el caso, cree alianza con compañías privadas para poder sostener al deporte nacional que es potencia en varias disciplinas.
Uno de los que se pronunció sobre el desafortunado panorama fue el ciclista colombiano Egan Bernal. El ganador del Tour de Francia y del Giro de Italia sacó un espacio en medio de su preparación para la Vuelta a España y conversó con Antena 2.

De manera discreta volvió a hacer claridad sobre la posición que tiene con respecto a la ejecución del actual mandato, y quizás, las alternativas que tendría para poder subsanar las brechas económicas para el sector:
“Yo creo que la mayoría de colombianos sabe mi mensaje hacia el gobierno realmente. Ya lo he dicho muchas veces, pero sí, realmente es, es difícil, a veces para, para algunos deportistas, ser deportistas de alto rendimiento en Colombia y es algo que yo creo que el gobierno debería apoyar, pero también la empresa privada podría, podría apoyar”, comentó Bernal.

Destacó la labor hecha por el joven gimnasta Ángel Barajas, que ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 y uno de los grandes resultados para reconocer que se necesita apoyar a los deportistas.
“Yo creo que un talento como por ejemplo, ya que tú lo nombras, Ángel Barajas, fue medalla de plata, ¿no? Es que tú no te imaginas lo difícil que es eso. Eso es impresionantemente difícil. Yo creo que es imposible, de verdad, o sea, una empresa grande de estas enormes que tenemos en Colombia, ¿qué mejor inversión que coger Ángel Barajas después de las Olimpiadas y, y decirle: «Venga, lo vamos a apoyar de aquí en adelante». O yo qué sé, no sé cómo sea el tema de patrocinadores”, agregó.

Finalmente, mencionó en la entrevista, que si bien el Gobierno tiene gran aparte de la responsabilidad, el sector privado podría intervenir teniendo presente que desde el Estado se conoce que no se podrán suplir todas las necesidades.
“Cuando uno sabe que la situación está como está, pues a cierto punto no puede dejarle toda la responsabilidad al, al gobierno porque sabemos que no va a pasar nada. Así que quizás creo que también la empresa privada podría, podría ayudar”, concluyó.
El colombiano se encuentra corriendo la Vuelta a Burgos a modo de preparación, para su salida en la Vuelta a España, que dará inicio el 23 de agosto y tendrá una duración de tres semanas. El joven de 28 años será el capo de la escuadra británica e irá en busca del único título que le hace falta de las tres carreras más grandes del ciclismo a nivel mundial.
Más Noticias
Hombre denuncia que estarían obligando a adultos mayores a comprar billetes de lotería para poder recibir subsidio nacional
La denuncia apunta a que, si no se realiza la compra de la lotería, los empleados no entregan el dinero a los beneficiarios

Daniel Quintero dijo que si gana la consulta del Pacto Histórico convocaría en marzo un frente amplio en el que tendría en cuenta a Claudia López
El precandidato presidencial del Pacto Histórico anunció que, de resultar vencedor en octubre, buscará conformar una gran coalición en marzo, incluyendo a sectores liberales y figuras como la exalcaldesa de Bogotá

Emiliana Arango vuelve a clasificar a un cuadro principal de un torneo WTA 1.000 a través del beneficio del ‘Lucky Loser’
La antioqueña, raqueta número 1 de Colombia, jugará ante Liudmila Samsónova, decimoséptima favorita al título, en la primera ronda del WTA 1.000 de Wuhan
Un muerto y 34 lesionados en las corralejas de Sabanalarga, Atlántico
El evento tradicional suma decenas de lesionados y una víctima fatal, mientras autoridades reportan enfrentamientos, heridas por animales y objetos contundentes

Ministro de Defensa advirtió que no permitirá la violencia en medio de protestas en favor de Palestina: “Es un delito”
La reciente ola de manifestaciones en apoyo a la causa palestina han dejado varias fachadas de edificaciones destruidas, además de enfrentamientos con las autoridades
