
En el barrio Nueva Castilla, de la localidad de Kennedy, suroccidente de Bogotá, la Policía Metropolitana descubrió un vehículo estacionado que contenía cerca de dos toneladas de marihuana, camufladas en aproximadamente 365 pacas.
El operativo permitió evitar que este cargamento fuera distribuido por diversas estructuras criminales dentro de Bogotá.
Según informaron las autoridades, la Policía Metropolitana de Bogotá y unidades de inteligencia y policía judicial desarrollaron un plan de seguimiento tras determinar mediante labores investigativas la llegada de una considerable cantidad de estupefacientes a la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información suministrada por el teniente coronel, Juan Montilla, comandante Estación de Policía Kennedy, los responsables pretendían ocultar el vehículo en un parqueadero del barrio Nueva Castilla, en la localidad de Kennedy, para posteriormente distribuir la sustancia a diferentes estructuras criminales que operan en Bogotá.
El operativo fue desplegado una vez las autoridades ubicaron el tractocamión tipo cisterna utilizado para el transporte de la droga.
En el registro, el hallazgo de las pacas de marihuana sumó un peso estimado de dos mil kilogramos (4.409 libras), presentados en bloques compactos y listos para su comercialización.
La incautación representa, según los investigadores, un impacto notable a las bandas organizadas dedicadas al tráfico de sustancias ilícitas.
La Policía Nacional subrayó que este resultado se logró mediante el trabajo coordinado de diferentes unidades y la colaboración interinstitucional, lo que reafirma “el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad y la convivencia ciudadana”, declararon voceros oficiales.
Ante estos hechos, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para reportar cualquier actividad sospechosa a través de la línea de emergencia 123, mecanismo considerado clave para el desarrollo de nuevas acciones preventivas y de control en la ciudad.
Policía de Bogotá incautó más de dos toneladas de marihuana de sabores
El hallazgo de más de dos millones de dosis de marihuana con sabores artificiales, listas para su distribución en Bogotá, revela una tendencia alarmante en la sofisticación del microtráfico.
Según la Policía Metropolitana de Bogotá, la droga incautada en la localidad de Bosa no solo presentaba aromas y sabores como fresa, vainilla y chocolate, sino que estas modificaciones aumentaban su atractivo para los consumidores jóvenes y potenciaban su capacidad adictiva.
Este operativo, considerado por las autoridades como uno de los mayores golpes al narcotráfico en la capital durante 2025, pone en evidencia la evolución de las redes criminales y la presión que ejercen sobre los sectores más vulnerables de la ciudad.
La operación, resultado de un proceso investigativo de varias semanas liderado por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), se desencadenó tras recibir múltiples denuncias de vecinos del barrio. Los residentes alertaron sobre movimientos inusuales en una vivienda residencial, donde personas desconocidas entraban y salían en horarios atípicos.
Este flujo constante de visitantes generó inquietud en la comunidad y motivó a las autoridades a realizar un seguimiento discreto, que permitió confirmar que el inmueble funcionaba como centro de acopio de estupefacientes.
Una vez reunidas las pruebas necesarias, la Policía Metropolitana de Bogotá ejecutó un allanamiento en el que sorprendió a seis hombres manipulando grandes cantidades de paquetes de marihuana prensada.

Dos de los detenidos cuentan con antecedentes judiciales por delitos como hurto calificado y agravado, lesiones personales y tráfico de estupefacientes. Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentarán cargos por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, así como concierto para delinquir.
Cada dosis de esta marihuana tenía un valor estimado de cinco mil pesos, y el cargamento incautado, una vez fraccionado, habría generado ingresos de hasta diez mil millones de pesos en el mercado ilegal. El valor total de la droga superaba los tres mil millones de pesos en el momento de la incautación, según datos oficiales de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Más Noticias
Inteligencia artificial sugirió algunas combinaciones con las que se podría ganar el Baloto y la Revancha en agosto: cuáles son
El uso de modelos avanzados, como Chatgpt, permite a los jugadores analizar patrones históricos y seleccionar combinaciones numéricas con mayor probabilidad estadística

Fuerza Aérea Colombiana aclaró presencia de avión de la institución en la frontera entre Perú y Colombia
La presencia de la aeronave hacía parte de la caravana que escoltaba al presidente Gustavo Petro mientras pronunciaba el discurso en conmemoración al 7 de Agosto en Leticia, Amazonas

Millonarios vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 6 de la Liga Betplay: hora y dónde ver otra edición del clásico en El Campín
En uno de los partidos más destacados de la fecha, los dos equipos llegan necesitados de resultados por la mala campaña que viven en la liga

Luto en el periodismo deportivo colombiano: el cartagenero Eugenio Baena Calvo murió a los 71 años
El trágico fallecimiento del comunicador que hizo parte del ‘Carrusel deportivo’, de ‘El alargue’ y de ‘El Vbar’, de Caracol Radio, falleció el 8 de agosto de 2025

Tribunal anula nombramiento de Alfredo Molano Jimeno, cónsul en México, por irregularidades
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca invalidó la designación de Molano Jimeno como consejero en la embajada de México, tras detectar vicios legales en el proceso y falta de competencia del ministro suspendido
