
Después de que el sector de oposición, especialmente del Centro Democrático, anunciara una manifestación a nivel nacional en señal de apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, el Gobierno nacional vuelve a estar en medio de polémicas.
De hecho, en la tarde del miércoles 6 de agosto, el representante a la cámara por el Centro Democrático Hernán Cadavid denunció públicamente que, tras el anuncio, miembros del Ministerio de Trabajo estaría intimidando a las empresas que han anunciado su participación en las marchas en la ciudad de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según indicó el congresista, a los propietarios y administradores de las entidades se les estaría amenazando con imponer duras sanciones, y hasta cierres temporales, en caso de acudir a las concentraciones.
“DENUNCIA. El Gobierno está intimidando a empresarios que han invitado a trabajadores a la marcha de mañana. En este momento funcionarios del Ministerio de Trabajo se están metiendo a empresas en Antioquia amenazando con cierres y sanciones ¡cobarde Antonio Sanguino!”, señaló el representante.

Asimismo, Cadavid anunció que interpondrá acciones legales contra la cartera de Trabajo, además de enviar un duro mensaje al presidente Gustavo Petro que, según el congresista, estaría detrás de las opresiones.
En su cuenta de X, el representante comparó al jefe de Estado con los “nazis”, asegurando que las presuntas intimidaciones se asimilarían al régimen que acabó con miles de judíos en el siglo XX.
“De una vez anuncio que presentaré todas las acciones legales contra las funcionarias del Ministerio de Trabajo que llegaron amenazando con cierre de empresas por la invitación a la marcha de mañana. Tanta obsesión de Gustavo Petro con los “nazis” que ya actúa como ellos. Cobardes“, escribió Hernán Cadavid.

Estos son los puntos de concentración de las marchas en apoyo a Álvaro Uribe
Diversos sectores de la ciudadanía uribista ya confirmaron su participación activa en los puntos de encuentro establecidos en ciudades como Bogotá, Cartagena y Medellín, donde la programación indica concentraciones desde las nueve de la mañana.
Estas movilizaciones, programadas para el 7 de agosto, han surgido como respuesta a la sentencia que impuso 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Según el comunicado oficial del Partido Centro Democrático, la convocatoria busca expresar respaldo a Uribe y manifestar rechazo a lo que consideran una decisión judicial errónea.
“Marcharemos por Álvaro Uribe Vélez, por la democracia y las libertades en Colombia. También para decirle al país que ya falta poco: estamos a poco más de un año de poner fin a la noche oscura”.
En el mismo tono, las precandidatas presidenciales uribistas Paloma Valencia y María Fernanda Cabal instaron a la ciudadanía a sumarse a la marcha de respaldo. Valencia fue categórica al afirmar: “Los uribistas no nos rendimos, debemos estar unidos y firmes. (...) Este 7 de agosto llenemos las calles. A Uribe lo defendemos con nuestro voto ¡Ni un paso atrás! Colombia es uribista y vamos a ganar para enderezar este país”.
Por su parte, Cabal cuestionó la legitimidad de la sentencia:“Marchamos porque condenar a Uribe es condenar a Colombia. Marchamos porque no vamos a permitir que la justicia se use como arma política. Marchamos porque el legado de la Seguridad Democrática no se borra con una sentencia”.
Las marchas del 7 de agosto cuentan con puntos de concentración en las principales ciudades del país. En Bogotá, el punto inicial es el Parque Nacional y el trayecto dirigiría a los manifestantes hasta la plaza de Bolívar.
En Cartagena, se convocó a la ciudadanía en la Plaza de los Coches. En Medellín, el encuentro está programado en la intersección de La Playa con la Oriental, mientras que otros lugares estratégicos incluyen el Parque Panamericano en Cali, el Parque Olaya Herrera de Pereira, además de sitios centrales en Bucaramanga, Villavicencio, Cúcuta y Ocaña. Todas estas manifestaciones, en su mayoría, iniciarán a las nueve de la mañana, excepto en Cali donde la cita será a las diez.
Más Noticias
Así reaccionó Abelardo de la Espriella a la broma que le hizo un reguetonero: se volvió viral en redes sociales
El momento, ahora reproducido más de 487.000 veces en TikTok, muestra cómo el músico propone un intercambio con el precandidato a la Presidencia

Sinuano Día resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Bayern Múnich goleó al Werder Bremen por 4-0 en la Bundesliga: Luis Díaz aportó gol y asistencia
El atacante colombiano fue una de las figuras en la victoria de los Bávaros en la quinta jornada, son líderes con puntaje perfecto y ahora se enfocarán en la Champions
Daniel Quintero presentó su precandidatura y desmintió señalamientos contra el Pacto Histórico: “La consulta va”
Acompañado de la exministra de Salud Carolina Corcho, el exalcalde de Medellín destacó la importancia de la democracia y el derecho del pueblo a decidir quién será el próximo primer mandatario del país

Temblor hoy en Santander: magnitud y epicentro reportados por el SGC
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos
