
Mientras las imágenes donde un cuidador de perros deja que un perro persiga patos silvestres circulan en redes sociales, la preocupación de ambientalistas y expertos en biodiversidad crece por lo que consideran una amenaza directa a la integridad del páramo de Sumapaz, en Cundinamarca.
El video capturado demuestra la fragilidad de este ecosistema altamente protegido y evidencia, según advierten especialistas, el riesgo de alterar el comportamiento natural de las especies que lo habitan.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Diversas autoridades ambientales han reiterado la importancia de no ingresar animales domésticos a estos hábitats, pues su sola presencia puede generar graves daños a la fauna nativa.
“Insistimos en NO LLEVAR mascotas al hábitat”, recordaron los organismos encargados de la vigilancia ambiental, apoyándose en normas que buscan minimizar las alteraciones en zonas de conservación.
Según las observaciones de los especialistas, la persecución de aves por parte de perros representa un peligro al inducir estrés en las poblaciones de patos silvestres y perturbar sus patrones de alimentación y anidación.
El incidente ha resultado en reacciones de repudio en redes sociales por parte de biólogos y ciudadanos que demandan mayor control y educación para quienes visitan áreas ambientales delicadas.
Las reacciones en las redes no se hicieron esperar, “Al ingresar hay una charla y el parque restringe el tránsito en motocicleta dentro, por qué dejan ingresar perros y gatos al parque?, En Chingaza los venados son atacados constantemente por perros salvajes que se escaparon de fincas cercanas! Allí, los perros son plaga”; “El problema no es que lleven sus perros, es que los suelten sin tenerlos bien entrenados y bajo control. Malos dueños de perros los hay en todos lados”; “Con una multa bien hp no le quedan ganas de volver a llevar al perro, es más, ni ganas de volver a ir”: fueron algunos de los comentarios.
A tan solo 10 kilómetros al oriente de Bogotá se ubica el Páramo Cruz Verde Sumapaz, considerado el ecosistema de páramo más grande del mundo, con una superficie de 315.065,7 hectáreas que abarca 25 municipios en los departamentos de Cundinamarca, Meta y Huila.

Este ecosistema cumple un papel fundamental en la regulación ambiental y en la provisión de recursos hídricos y energéticos indispensables para la región central de Colombia.
El Páramo Cruz Verde Sumapaz conecta procesos biológicos y climáticos entre zonas estratégicas como la Orinoquía y la Amazonía, facilitando la transferencia de agua y energía que abastece a numerosas poblaciones.
Como “histórico” calificaron avistamiento de oso de anteojos en páramo de Sumapaz, en Cundinamarca: un conductor grabó todo
La reciente grabación en la que un oso de anteojos aparece cerca de la carretera entre las veredas La Unión y Capitolio, en el municipio de Cabrera (Cundinamarca), ha reavivado el interés público sobre la situación de esta especie en el páramo de Sumapaz.

Según declaró el medio regional Más Periodismo, “hacía más de seis años que no se registraba la presencia de esta especie de osos, la única que habita en Suramérica”, lo que otorga un valor especial al avistamiento.
El video, captado por el conductor de un camión mientras cubría su ruta habitual, fue recibido con asombro por los habitantes y usuarios de redes sociales, quienes calificaron de “suertudo” al protagonista de la filmación.
La secuencia muestra cómo el mamífero se acerca a pocos metros de la vía y luego, al descubrir la presencia humana, sale corriendo para resguardarse entre la vegetación.
El registro del oso no solo ha generado numerosos comentarios de admiración, sino también llamados de los internautas para “que no sea lastimado el animal”. Las reacciones reflejan tanto el entusiasmo por el avistamiento como la preocupación por la seguridad del ejemplar.

Algunos mensajes advertían, de manera errónea, que este mamífero representa un peligro porque “se come a las vacas”, aunque estas afirmaciones han sido matizadas, pues el oso andino es conocido por su dieta predominantemente herbívora, a pesar de ser un animal omnívoro.
El oso de anteojos, también llamado oso andino, es la única especie de su tipo que se encuentra en Sudamérica, y cumple un papel crucial en la preservación de los ecosistemas de la región.
Su presencia en el páramo de Sumapaz no solo es una noticia alentadora para los conservacionistas, sino que además evidencia la importancia de resguardar estos hábitats para garantizar la supervivencia de la fauna autóctona.
Más Noticias
Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

“Los colombianos pagaremos este impacto”: advierten posibles consecuencias en el comercio y el empleo si Petro “sigue insistiendo en confrontación con EE. UU.”
La advertencia la hizo la presidenta ejecutiva de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, que subrayó la importancia de la alianza comercial entre el país y los Estados Unidos

Ranking Netflix Colombia: “French Lover” lidera lo más visto de esta semana
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Defensoría del Pueblo confirmó la liberación de Sara González Fajardo: esto es lo que se sabe
La joven, de 18 años, ejerce como secretaria de una Junta de Acción Comunal en Jamundí (Valle del Cauca), además de desempeñarse como lideresa campesina en un corregimiento de este municipio, golpeado por el accionar violento

Abogado de Nicolás Petro arremetió contra Beto Coral por críticas al hijo del presidente: “Repetir mentiras no las convierte en verdad”
Alejandro Carranza negó que el exdiputado del Atlántico haya confesado delitos ante un juez; aclaró que su cliente se retractó y que no existe una sentencia judicial que lo declare culpable, frente a los señalamientos del activista
