
El precandidato presidencial Daniel Quintero estalló en contra del Congreso de la República, al que calificó como “una banda criminal dedicada a la extorsión”. Las polémicas declaraciones se dieron en medio de una conversación sobre el proyecto con el que busca llegar al primer cargo de la nación de la mano del Pacto Histórico.
El también exalcalde de Medellín ha repetido en distintas ocasiones que es necesario “resetear” la política colombiana y que, para eso, es necesario cerrar el Legislativo, con lo que además aseguró que sería su primer acto de Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante una conversación con La W Radio, el exmandatario local, que fue imputado por la Fiscalía por el escándalo de Aguas Vivas, cuando llevó las riendas de la capital antioqueña, aseguró que “el Congreso es la madre de todos los males”, esto por cuenta de los distintos escándalos de corrupción que salpicaron a miembros de esa institución.
En el diálogo, el precandidato señaló que las crisis que se generan en el país se dan por cuenta de que los malos gobiernos de la derecha que se dedicaron a empobrecer a los colombianos, y fue enfático al señalar que en el país se proliferan las “roscas” que impiden el desarrollo.
“Lo que pasa es que Colombia no ha sido gobernado por una derecha sana, sino por una derecha corrupta, y esa derecha corrupta se ha dedicado a empobrecer a los colombianos. Colombia es un país de roscas llenas de roscas para toda la gente que cree que la rosca es buena”, expresó.
La polémica propuesta de Daniel Quintero, que quiere “resetear” el Congreso
Seguidamente, Quintero aseguró que lo que necesita el país es un jefe de Estado que esté dispuesto a poner en cintura a todos los personajes que se han impedido el desarrollo del país. Sin embargo, sus interlocutores controvirtieron sus comentarios, asegurando que el presidente Gustavo Petro fue electo en 2022 bajo la misma premisa de un cambio en beneficio de todos los colombianos.
Frente a esto, el exalcalde paisa se defendió con una de sus banderas en la aspiración que se centra en “resetear” a la clase política, dado que considera que los males del país no pueden ser arreglados por un presidente, sino que es necesario acabar con la corrupción desde el lugar donde se origina, el cual, según Quintero, es el Capitolio Nacional.
Quintero, que no tiene carrera en el Congreso, se atrevió a describir las actuaciones de la corporación legislativa frente a la aprobación de todo tipo de iniciativas que impactan en las finanzas de los colombianos y, asimismo, en su calidad de vida.

“El Congreso es una banda criminal dedicada a la extorsión que para sacar un proyecto que es malo para la gente, para crear notarias, Cámara de Comercio cobra $1.000 millones. Pero si es un proyecto bueno para la gente, que es darle pensiones a los viejos, que sí es mejorarle el salario a la gente, pues cobran $3.000 millones”, explicó.
Frente a estas actuaciones, el precandidato aseguró que, luego de cerrar el Legislativo, su siguiente acto de una eventual Presidencia suya sería convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para arreglar “lo que está mal” en el país.
Sobre la radical propuesta de convocar el mecanismo para elaborar una nueva constitución, explicó que los colombianos están casados “de pañitos de agua tibia”, por lo que hizo entender a los periodistas de la mesa radial que ni el presidente Petro pudo arreglar las crisis estructurales que afectan a los habitantes del país.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a las urnas en octubre de 2025 —debido a las consultas internas de su coalición— para votar por su proyecto que busca implementar cambios profundos en las instituciones estatales.
“Si yo voy a ser presidente de Colombia y le pido a los colombianos que no voten por mí si no quieren que haya cambios profundos y reales en este país. Si lo que quieren es que todo siga igual o que cambie un poquitico, que escojan otro candidato”, puntualizó.
Más Noticias
Álvaro Uribe agradeció a ciudadanos por multitudinaria marcha: “Que tengamos un gobierno y un Congreso que anulen cualquier expectativa de legalización de la droga”
El exmandatario, quien ha mantenido una activa presencia en el debate político a pesar de su situación judicial, instó a los colombianos a fortalecer la elección de lo que describió como un “gobierno de transición”

El hijo de Álvaro Uribe se reunió con el congresista de Estados Unidos Mario Díaz Balart: “Fue un placer reunirme con Tomás Uribe”
El representante republicano manifestó preocupación por lo que calificó como un deterioro del Estado de derecho en Colombia y señaló que esto podría afectar los lazos con Washington, luego de reunirse con el hijo del expresidente

Gobierno y mineros logran reapertura parcial de vías en Boyacá: dialogos seguirán la semana entrante
Seis de los nueve bloqueos en Boyacá fueron levantados tras una jornada de diálogo entre autoridades y representantes del sector esmeraldero, lo que marca un avance en la búsqueda de soluciones al paro regional

Hermana de Karol G es reconocida como una de las mujeres más influyentes en la escena musical: “Completamente merecido”
La cantante paisa compartió orgullosa que Jessica Giraldo, su representante y quien está a cargo de su empresa Bichota Records, fue incluida dentro de las 40 personalidades más destacadas en el manejo de artistas: “¡Que grande! Te amo".

Nuevo cruce de palabras entre ‘La Barbie’ colombiana y Yina Calderón: la modelo paisa no la bajó de “pedazo de pendeja”
En redes sociales se viralizó un video en el que la DJ arremete en contra de Tatiana Murillo por compararla con Valentino Lázaro, algo que no le gustó a la exparticipante de ‘La casa de los famosos’
