Con testimonio del hijo de Pablo Escobar, congresista de oposición defendió a Álvaro Uribe por señalamientos de nexos con narcos

El representante a la Cámara del Centro Democrático expuso un video en el que Juan Pablo Escobar reconoce que su padre buscaba asesinar al hoy expresidente

Guardar
El representante a la Cámara afirmó sentirse cansado de las acusaciones contra el exmandatario - crédito @hernancadavidma/X

Después de que se confirmó la condena de 12 años de prisión en contra del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, figuras políticas que van en contra de los ideales del político antioqueño han aprovechado para señalar de delincuente al exmandatario de los colombiano.

De la misma forma, algunos congresistas han recordado que en el pasado se registraron debates en los que se vinculó a Uribe Vélez con narcotraficantes, más específicamente con Pablo Escobar, fundador del cartel de Medellín.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque esto no ha sido confirmado, el expresidente ha sido acusado por presuntamente facilitar la salida de aviones con cocaína cuando era director de la Aeronáutica Civil de Colombia entre 1981 y 1982; señalamientos que han sido negados en reiteradas ocasiones por el antioqueño.

Congresista salió en defensa de Uribe en el Congreso: “Eso sí no les interesa”

El congresista desmintió que el
El congresista desmintió que el expresidente hubiera sido socio del capo antioqueño - crédito Reuters/Colprensa

Con el argumento de que el exmandatario está recluido en una de sus propiedades tras ser condenado por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, ninguno por nexos con narcotraficantes, y que no se puede defender desde la distancia, el congresista Hernán Cadavid decidió salir en defensa de Uribe Vélez.

En primer lugar, el representante a la Cámara cuestionó las fuentes que utilizan otros políticos para vincular a Uribe Vélez con Pablo Escobar, por lo que decidió recordar una entrevista en la que el hijo del capo habló sobre la importancia del hoy expresidente cuando su padre dominaba el negocio ilícito en el territorio nacional.

“Yo le pediría por favor que nos proyecten un video”, indicó Cadavid antes de que proyectaran una entrevista en la que Juan Pablo Escobar negó a María Jimena Dussán que el expresidente hubiera tenido nexos con el cartel de Medellín.

Mi padre, no la mafia. Yo no soy uribista, ni le debo ningún tipo de favor a ese señor, ni lo conozco, pero la realidad es que este libro (Los pecados de mi padre) no tiene una agenda oculta, en este libro si hubiera tenido que decir que Álvaro Uribe hizo o no una cosa, lo habría dicho sin ningún tipo de inconvenientes”.

El expresidente fue director de
El expresidente fue director de la Aeronáutica Civil entre 1981 y 1982 - crédito EFE

En ese espacio, el hijo del fundador del cartel de Medellín afirmó que lejos de tener una cercanía con Álvaro Uribe Vélez, su padre llegó a ofrecer hasta 500 millones de pesos por la cabeza del entonces director de la Aeronáutica Civil.

“Es que cuanto vale la vida de una persona, la amenaza es que se entendía que Álvaro Uribe había aumentado los controles en cuanto a los registros de los vuelos”, indicó.

Tras observar la grabación, Cadavid le pidió a sus colegas creer en las fuentes que expuso y aseguró que cada vez que señalen de tener nexos con bandidos al expresidente Uribe, él se encargara de desmentirlos.

“Espero que esta vez cuando la fuente es una periodista a la que le creen y la voz es la del hijo de Pablo Escobar, le den la misma credibilidad. Incorporó la exigencia de que estupefacientes intervinieran en la licencia de pistas y vuelos. Eso sí no les interesa. Yo me podría dedicar acá a eso“, concluyó.

El representante a la cámara
El representante a la cámara salió en defensa del expresidente Uribe - crédito @hernancadavidma/Instagram

Cabe mencionar que Juan Pablo Escobar no es la única persona cercana al temido capo que negó la cercanía del narco con Álvaro Uribe Vélez, puesto que Virginia Vallejo, amante el capo, también indicó que no podría acusar al exmandatario por ello, sino por cosas que se registraron durante su gobierno.

“No tengo por qué pedir perdón ni arrepentirme de nada, porque jamás he dañado a nadie ni cometido ningún crimen. Los periodistas deberían preguntar eso a los narcopresidentes y los banqueros lavadores. O expresidentes que tienen las manos manchadas con sangre, como Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos que permitieron a sus generales asesinar miles de “falsos positivos” para presentarlos ante el Departamento de Estado como guerrilleros dados en combate", indicó Vallejo en una entrevista a El Universal.