
La actriz y presentadora Margarita Rosa de Francisco aprovechó la alocución del 5 de agosto del presidente Gustavo Petro para, una vez más, demostrar su respaldo por la gestión del autodenominado ‘Gobierno del Cambio’.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De Francisco señaló que la intervención de Petro ha sido, a su juicio, la mejor desde que llegó al poder, y también la más importante.
La actriz señaló que, si bien hay aspectos por corregir, siente que su voto valió la pena. Dejó también un mensaje para 2026, pues espera que haya una continuidad de proyecto político progresista.
“La mejor y más importante alocución que le he visto hacer al presidente Gustavo Petro. Sé que hay que hacer mucho más y corregir muchas cosas, pero, como votante, me doy por bien servida. Ojalá los cambios que nos muestran las cifras continúen profundizándose. Sólo un pueblo despierto ayudará en 2026″, escribió en su cuenta de X.
Petro envió mensaje a Grupo Ardila Lulle
Uno de los momentos más comentados de la noche ocurrió cuando el presidente hizo alusión directa a la Organización Ardila Lülle, un importante grupo empresarial que controla empresas como Postobón y el canal RCN. Petro relató un intercambio con miembros del conglomerado en el que habría planteado la posibilidad de adquirir uno de sus activos mediáticos, lanzando lo que muchos interpretaron como una provocación.
Según su narración, manifestó interés en saber cómo podrían venderle RCN, en contraste con la aparente reticencia a vender otras compañías como Postobón.
“Le pedí al señor Lülle que me dijera ‘¿cómo vender Postobón o RCN?’, no sé, yo le compro RCN, pero ¿cómo va a vender Postobón?”, señaló el presidente de los colombianos.
El discurso presidencial también incluyó observaciones sobre la estructura del sistema impositivo en Colombia, haciendo énfasis en que los consumidores de productos de uso común como la cerveza están sujetos a impuestos como el IVA, mientras que, según su argumento, operaciones empresariales de alto valor no siempre están gravadas con la misma severidad. El mandatario sugirió que el sistema actual favorece a quienes concentran grandes capitales, en detrimento de la clase media y los sectores populares.
Estas afirmaciones se suman a las tensiones existentes entre el gobierno nacional y ciertos sectores productivos, en un contexto marcado por la discusión sobre una reforma fiscal más progresiva y una redistribución de las cargas tributarias. El presidente ha insistido en la necesidad de que quienes tienen más capacidad económica aporten de manera proporcional al desarrollo del país.
Además del contenido económico, la alocución también generó reacciones en el ámbito político regional. La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, respondió con preocupación a una afirmación del presidente en la que señaló que algunos gobernadores “odian” al Gobierno Nacional. Según la interpretación de la mandataria departamental, la referencia habría estado dirigida a regiones como Villavicencio y el Tolima, donde la agroindustria ha experimentado un crecimiento significativo.
Cortés expresó inquietud por el tono del mensaje presidencial, advirtiendo que declaraciones de ese tipo, emitidas en un espacio de alta visibilidad como la televisión nacional, podrían poner en riesgo la integridad personal de los líderes locales. Aunque no se refirió directamente al nombre del presidente, la gobernadora destacó que su administración se basa en la promoción de la unidad, la superación de la pobreza y el impulso al desarrollo rural, y reiteró que su gobierno no actúa motivado por el odio o el rencor.
“En el Meta trabajamos, gobernamos, y vivimos sin odio, sin rencor, y sin malos sentimientos. Nuestro gobierno, el gobierno de la unidad, busca eso precisamente: unión y un propósito común, sacar al departamento y al país adelante, y como usted mismo lo reconoce y lo aplaude: lo estamos logrando. Disminuimos la pobreza, hacemos próspero al campo, y desterramos la violencia, entre otros muchos grandes logros”, dijo.

Más Noticias
Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados
