Ricardo Pérez Betancur, ciudadano colombiano señalado como cabecilla de una organización transnacional dedicada al envío de cocaína hacia Estados Unidos y países de Centroamérica, fue capturado el martes 5 de agosto de 2025 en una playa de San Antero, Córdoba.
La detención se produjo tras un operativo conjunto del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el Ejército Nacional y la Armada Nacional, luego de que el sospechoso intentara escapar nadando hacia mar abierto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Fiscalía General de la Nación informó que Pérez Betancur es requerido por una Corte Distrital de Estados Unidos por el Distrito Este de Missouri, donde es señalo de cometer delitos de conspiración criminal para el tráfico de narcóticos.
Según las autoridades, en el boletín que fue emitido el 6 de agosto, el detenido lideraba una red que utilizaba lanchas rápidas para transportar clorhidrato de cocaína desde zonas costeras de Cartagena hacia Panamá, Costa Rica y Honduras, desde donde se coordinaba el traslado final de la droga a territorio estadounidense.
El operativo de captura se realizó en el sector de Playa Blanca, en San Antero.
De acuerdo con el reporte oficial, que estuvo acompañado de un video del momento exacto de la diligencia, se ve como Pérez Betancur intentó evadir a las autoridades lanzándose al mar, pero fue alcanzado e interceptado por varios de los uniformados de las instituciones, trasladado hasta la playa y notificado de la orden de captura en su contra por parte de uno de los funcionarios del ente investigativo.

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía ya inició los trámites diplomáticos y administrativos necesarios para formalizar el pedido de extradición. Las autoridades destacaron que la información se hace pública por razones de interés general.
Capturaron en La Guajira a hombre con fines de extradición por nexos con bandas transnacionales
En el municipio de la Bahía Hondita, departamento de La Guajira, se concretó la captura de un hombre señalado de tener vínculos con el Clan del Golfo y otras organizaciones criminales y ser considerado como líder financiero y dinamizador del narcotráfico dentro de una estructura criminal con alcance transnacional por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.
El sujeto, que se estaba resguardando en el hotel del lugar, desde allí lograba coordinar el movimiento de lanchas tipo LPV hacia Centroamérica con los cargamentos de las sustancias estupefacientes. Aprovechaba el contacto de redes criminales y el trabajo con los resguardos indígenas del territorio para conocer los movimientos.
Al procesado se le atribuye la coordinación del transporte de cargamentos que suman más de 3.8 toneladas de clorhidrato de cocaína, que afectando las finanzas del narcotráfico aproximadamente en 130 millones de dólares. Además, alcanzaba el tope de envíos a la semana de dos toneladas del narcótico hacia territorio estadounidense por rutas ilegales por el mar Caribe.
El señor brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre Director de Antinarcóticos, se refirió a estos resultados: “La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles”.

La operación estuvo a cargo de , la Policía Nacional, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, a través de la Dirección de Antinarcóticos en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) y el Ejército Nacional.
La Policía Nacional y demás autoridades reiteraron la invitación a toda la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, llamando a través de la Línea Antidrogas 167.
Más Noticias
‘Mr Taxes’ aseguró que el exjefe de seguridad de Gustavo Petro le habría pedido un puesto de alto nivel en la Dian
El exministro relató que recibió la visita del exfuncionario, acompañado de un aliado de Diego Marín Buitrago, conocido como el “zar del contrabando”

Olores fuertes en Transmilenio: una extraña ‘fragancia’ paralizó la estación avenida Jiménez y obligó a evacuar a sus usuarios
Las autoridades cerraron temporalmente la estación y evacuaron a los pasajeros por precaución, aunque luego descartaron cualquier peligro

La primera línea del metro de Bogotá ya tiene ruta: estas son las 16 estaciones elevadas, 10 con conexión directa a TransMilenio
La Empresa Metro de Bogotá anunció el trazado oficial, que integrará diez localidades y permitirá conexiones directas con Transmilenio, optimizando la experiencia de millones de usuarios en la capital

Anuel AA hizo una visita sorpresa a Medellín durante la Feria de las Flores, junto a Blessd
El artista puertorriqueño no tiene presentaciones programadas en la ciudad durante la tradicional celebración, pese a su reciente visita y los rumores sobre un posible show junto a Blessd

Así actuaban los 12 policías en el CAI Gorgonzola capturados por falsos positivos, pruebas plantadas, robos de cable y extorsiones
Registros audiovisuales, captados por una uniformada encubierta, muestran a los unformados participando en hurtos de cable, sobornos y manipulación de evidencia
