
La nueva mesa directiva de la Cámara de Representantes anunció una serie de medidas para combatir el ausentismo en el Congreso, entre las que destaca el descuento del salario a los congresistas que no asistan a las sesiones plenarias.
Con estos cambios buscan mejorar la disciplina legislativa y garantizar una mayor eficacia en el desarrollo de la agenda parlamentaria en el último año del actual periodo legislativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El presidente de la Cámara, Julián López (Partido de La U), acompañado por el primer vicepresidente, Juan Sebastián Gómez (Nuevo Liberalismo), y el segundo vicepresidente, Daniel Carvalho (Coalición Centro Esperanza), presentó el acuerdo que establece descuentos salariales para los representantes ausentes.

La decisión surge como respuesta tanto al reclamo ciudadano como a la necesidad de fortalecer el trabajo legislativo en un año que se proyecta clave para el trámite de proyectos.
“Si no llegan una hora después de abierto el registro, vamos a levantar la sesión. Eso quiere decir que al congresista que no llegue se le descontará ese día de trabajo, y se citará para reponer esa importante sesión”, aseguró Julián López, en declaraciones a medios de comunicación.
¿En qué consiste la medida?
El acuerdo establece que, para el inicio de las sesiones plenarias, el registro de asistencia se abrirá a la hora citada y se mantendrá abierto durante una hora. Transcurrido ese plazo, se verificará si existe quórum reglamentario. En caso de no alcanzarse, la sesión será levantada y a los congresistas ausentes se les descontará el salario correspondiente a ese día de trabajo.
De manera complementaria, se fijaron reglas claras respecto al calendario. Las sesiones plenarias serán los martes y los miércoles, y cualquier cambio solo podrá realizarse por motivos de fuerza mayor debidamente justificados. Además, los debates de control político quedarán preferiblemente programados para los días miércoles. La agenda legislativa para la siguiente semana debe publicarse entre los jueves y los sábados, con el fin de que los congresistas, la ciudadanía y los medios puedan conocer de antemano los temas a discutir.

Otra decisión relevante es que no se agendarán condecoraciones ni eventos sociales en el Salón Elíptico previamente al inicio de las sesiones. Los congresistas tendrán que buscar otros espacios y horarios para este tipo de actividades, fuera de los momentos reservados para el trabajo legislativo. Así, la prioridad será la discusión de proyectos de ley y el control político.
Más orden, respeto y garantías
La mesa directiva también anunció que avanzará en la construcción de un clima de respeto y orden durante los debates, dejando sentadas normas mínimas de convivencia parlamentaria. Según el representante Juan Sebastián Gómez, la intención es que las diferencias políticas no deriven en obstáculos para el trámite legislativo ni en escenarios de confrontación personal.
“No estamos buscando cómo dividir más el país. Somos personas con pensamientos políticos totalmente diferentes, pero tenemos que ponernos de acuerdo en unas normas de respeto”, afirmó.
El representante Carvalho subrayó que esta variedad en los liderazgos permitirá avanzar con una agenda equilibrada, sin imposiciones directas del Gobierno nacional. El objetivo es que todos los sectores políticos tengan su espacio de participación y que los proyectos se debatan con rigor y profundidad.

Respuesta al ausentismo
El problema del ausentismo congresista ha sido una de las preocupaciones recurrentes en la opinión pública y en los informes de seguimiento a la labor parlamentaria. La implementación de descuentos salariales constituye un intento concreto para solucionar esta problemática y para responder al malestar ciudadano por la falta de asistencia de algunos representantes.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes
