
La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció que el miércoles 6 de agosto, con motivo del cumpleaños de la ciudad, la ciudadanía podrá acceder de manera gratuita a una programación especial de cine y actividades culturales que se estarán llevando a cabo durante el día.
Según la información oficial de la Secretaría de Cultura, la Cinemateca de Bogotá abrirá sus salas sin costo para el público, presentando la retrospectiva Bogotá en el cine: una selección de obras cinematográficas en las que la ciudad es protagonista o escenario narrativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante esa jornada, las funciones en la Cinemateca se desarrollarán desde las 1:00 p. m., hasta las 10:00 p. m., y las entradas deberán reclamarse en taquilla una hora antes de cada proyección, hasta completar el aforo disponible.

La programación incluye dos bloques de cortometrajes y una selección de largometrajes que exploran distintas miradas sobre la capital. Entre los cortos figuran títulos como:
Programa de cortometrajes 1:
- La vuelta de hoja (Director Carlos Hernández, 2003) Colombia.
- Ciudad Crónica (Director Klych López. 2005) Colombia.
- Martillo (Director Miguel Salazar, 2005) Colombia.
- Como todo el mundo (Dir. Franco Lolli, 2007) Colombia.
Programa de cortometrajes 2:
- Cuesta abajo (Director Luisa Orozco, 2014) Colombia.
- La favorita (Director María Fernanda Ariza, 2016) Colombia.
- Pichirilo (Director Daniel Alberto Sánchez, 2016) Colombia.
- Anarkía (Director Samuel Casallas, 2020) Colombia.
- Nada rima con naranjas (Director Miguel Morales, 2024)
Largometrajes
- Minotauro (Director Joaquín Uribe, 2024) Colombia.
- Ana Rosa (Director Catalina Villar, 2023) Colombia, Francia.
- Sanandresito (Director Alessandro Angulo, 2012) Colombia.
- La pérdida de algo sentido (Director Carlos E. Lesmes, 2020) Estonia, Colombia, Suecia.
- Alis (Director Clare Weiskopf, Nicolás van Hemelryck, 2022) Colombia, Chile, Rumania.
- Lo peor hasta el momento (Director Iván Garzón Mayorga, 2022) Colombia.
- El Pantera (Director Frank Benítez, 2024) Colombia.
- Bluff (Director Felipe Martínez, 2007) Colombia.
- Un nuevo amanecer (Director Priscila Padilla, 2024) Colombia, Bolivia, Francia. 94 min.

En paralelo, la iniciativa Cinemateca al Parque, desarrollada por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), en colaboración con la Empresa Metro de Bogotá, llevará el cine al aire libre al Parque Zonal La Amistad, en la localidad de Kennedy, entre las 10:00 a. m., y las 5:00 p. m.
La franja infantil abrirá con Flow (2025), una animación de Letonia dirigida por Gints Zilbalodis, reconocida con el Premio Oscar a mejor película de animación en 2025. El cine colombiano estará representado por La pena máxima (Jorge Echeverri, 2001), una obra que ofrece una crítica política ambientada en tiempos de Mundial de Fútbol, y La salsa vive (Juan Carvajal, 2025), documental que rinde homenaje a la tradición salsera de la ciudad.
Además, se proyectará Memorias de un Caracol (Adam Elliot, 2025), una propuesta australiana que aporta una perspectiva universal desde la animación.

La oferta cultural de la ciudad para este aniversario no se limita al cine. Según la Alcaldía Mayor, más de 100 actividades culturales, artísticas, educativas, patrimoniales y recreativas se desplegarán en parques, bibliotecas, teatros, museos y espacios al aire libre, todas con entrada libre. Esta estrategia busca consolidar la cultura como un eje de encuentro ciudadano y reconocimiento de la diversidad.
El secretario de Cultura, Santiago Trujillo, expresó el sentido integrador de la celebración. “El cumpleaños de Bogotá es una oportunidad para reconocernos como ciudad, como comunidad y como territorio diverso que vibra con el arte, el patrimonio y el encuentro.“.
Y agregó que cada actividad que preparamos con las entidades distritales “es una invitación a salir a las calles y sumarse a esta celebración, a caminar, reencontrarnos y descubrir nuevas razones para amar esta ciudad que se transforma todos los días y que es nuestro motivo de orgullo”.
Para conocer todas las actividades que se estarán efectuando en la ciudad, en conmemoración de sus 487 años, pueden ingresar al siguiente enlace: esta será la programación cultural y recreativa para todas las familias.
Más Noticias
Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 28 de septiembre
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
