Asesinan a un integrante de la JAC en Villacolombia, Jamundí: la zona está plagada de disidencias de las Farc

De acuerdo con las versiones preliminares del caso, el líder comunal se habría negado a participar en la instrumentalización de la población civil para enfrentar a la fuerza pública

Guardar
La muerte del líder comunal
La muerte del líder comunal estaría atribuida a las disidencias de las Farc - crédito Europa Press

Hay terror en Jamundí (Valle del Cauca), luego de que en la mañana del miércoles 6 de agosto se conociera el asesinato Ruhal Martínez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de Villa Colombia, en zona rural del municipio vallecaucano.

El crimen se presentó cuando Martínez se desplazaba en motocicleta por la vereda El Descanso. En el trayecto, sujetos armados que también se movilizaban en moto lo interceptaron y le dispararon en repetidas ocasiones. Martínez falleció en el lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, otras versiones conocidas indican que Martínez habría sido sacado previamente de su vivienda por hombres armados para luego ser atacado a tiros.

El líder comunal fue asesinado
El líder comunal fue asesinado a tiros en zona rural del municipio - crédito @Indepaz/X

Aunque ninguna organización se ha atribuido el crimen, en el área delinque el frente disidente de las Farc Jaime Martínez, bajo el mando de alias Iván Mordisco, que ejerce control criminal en la región.

La Alcaldía de Jamundí confirmó y repudió el asesinato del líder social tras publicar un comunicado en el que expresó solidaridad con la familia del dirigente y la comunidad del corregimiento.

Rechazamos de manera enfática este hecho violento que enluta a una comunidad y representa un grave atentado contra la vida y el liderazgo social. Expresamos nuestra solidaridad con la familia del señor Ruhalt Martínez, con la comunidad de Villa Colombia y con el movimiento comunal de Jamundí”, indicó la administración municipal.

Por su parte, el exalcalde de Jamundí Andrés Felipe Ramírez reveló que el homicidio pudo ser una represalia por la negativa de Martínez a participar en acciones contra la Fuerza Pública. Ramírez declaró:

Alcaldía de Jamundí se pronunció
Alcaldía de Jamundí se pronunció por la muerte del líder comunal - crédito Alcaldía de Jamundí/Facebook

“Me informan que el presidente de la Junta de Acción Comunal de Villacolombia fue sacado de su casa y asesinado, presuntamente, por integrantes de grupos armados. Según versiones, esto habría sido al oponerse a ser instrumentalizado por los violentos para evitar el ingreso del Ejército al territorio”.

Organizaciones como la Defensoría del Pueblo e Indepaz han advertido reiteradamente sobre los riesgos para líderes sociales en Jamundí, donde se han emitido alertas tempranas por el control y las imposiciones de los grupos armados ilegales. Indepaz reportó que Martínez es el líder social número 95 asesinado en Colombia en 2024.

Ruhal Martínez era el vicepresidente
Ruhal Martínez era el vicepresidente de la JAC en Villacolombia - crédito Andrés Felipe Ramírez/Facebook

Otro líder comunal asesinado en julio de 2024

El homicidio de Ruhal Martínez revive el recuerdo del asesinato de Yeri Edwin Gaitán, presidente de la JAC de Villa Colombia, ocurrido el 1 de julio de 2024.

Testigos relataron que miembros del mismo grupo armado sacaron a Gaitán de una reunión en el corregimiento y lo condujeron hasta Ampudia, donde fue hallado muerto horas después.

Asonadas y coerción contra la fuerza pública en Jamundí

A menos de una semana de la retención ilegal de 150 militares en los alrededores de Villacolombia, Ampudia y La Liberia, se registró una nueva arremetida violenta en la zona con el asesinato del líder comunal, lo que ha generado alta tensión en el municipio.

El jueves 31 de julio, la zona rural alta de Jamundí fue escenario de una asonada contra unidades del Ejército Nacional que participaban en la Operación Escudo del Norte para enfrentar al frente Jaime Martínez.

De acuerdo con información de inteligencia militar, los grupos armados que operan bajo el comando de la disidencia Jaime Martínez instrumentalizan a supuestos líderes y miembros de la comunidad para organizar protestas y asonadas.

Momentos de tensión se registran en zona rural de Jamundí - crédito @EdiwnMaldonado/X

Estas acciones buscan obstaculizar las operaciones de la fuerza pública y consolidar el control territorial de los grupos ilegales.

Audios revelados por las autoridades, conocidos por Semana, muestran a una supuesta líder social, apodada como la Gorda L, coordinando por WhatsApp la movilización de los habitantes para bloquear el avance de las tropas. Quienes no participan, según estas denuncias, son amenazados con multas o con represalias más graves como el desplazamiento forzado.

Más Noticias

Confiscaron mercancía ilegal avaluada en más de mil millones de pesos en pleno centro de Barranquilla

Según explicaron las autoridades, la continuidad de estas acciones busca consolidar un entorno de comercio legítimo y seguro, no solo en la costa Caribe sino en todo el país

Confiscaron mercancía ilegal avaluada en

Relevaron los inconvenientes de tipo jurídico que enlodarían al representante Néstor Leonardo Rico: congresista negó las acusaciones

El parlamentario cundinamarqués está siendo investigado por el caso en el que habría acomodado un fallo judicial a cambio de un jugoso incentivo económico, en un caso que está en manos de la Corte Suprema de Justicia

Relevaron los inconvenientes de tipo

EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: las 28 aspirantes desfilaron en traje de gala

Claudia Bahamón debutó como presentadora de la primera versión del concurso comandado por el Canal RCN. El desfile fue ambientado por Ácido Pantera

EN VIVO | ‘Miss Universe

Cielo Rusinque se sacudió de señalamientos sobre actuaciones de la SIC que corresponderían a “movidas políticas” del Gobierno Petro

La superintendenta de Industria y Comercio, en un extenso video en sus redes sociales, le salió al paso a las informaciones que, según ella, buscarían desprestigiar su labor al frente a la entidad de control; en específico, las investigaciones de la concesión del Canal 1

Cielo Rusinque se sacudió de

Colombia tiene uno de los barrios más ‘cool’ del mundo, según prestigioso listado internacional

El sector fue destacado por su oferta gastronómica, proyectos ecológicos y espacios inclusivos que atraen tanto a locales como a extranjeros

Colombia tiene uno de los
MÁS NOTICIAS