Armando Benedetti salió en defensa de Juliana Guerrero, la joven que habría viajado en aviones de la Policía a Valledupar: “Ella no es mi jefe de gabinete, eso es rimbombante”

El ministro del Interior aclaró que, desde hace 15 años, la cartera tiene un convenio con la institución policial para la utilización de las aeronaves en el país

Guardar
Armando Benedetti, ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior - crédito Ministerio del Interior

Armando Benedetti, ministro del Interior de Colombia, se refirió a las polémicas que ha enfrentado Juliana Guerrero, coordinadora de gabinete de esa cartera.

En diálogo con Caracol Radio, el alto funcionario aseveró que la presencia de Guerrero en el ministerio no se puede considerar como un “encarte”, y agregó que los viajes realizados por la joven funcionaria cumplen con los requisitos establecidos en un contrato firmado por el Ministerio del Interior desde el 2010.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, destacó la personalidad de Juliana Guerrero para afrontar los cargos que ha sido designada durante el Gobierno de Gustavo Petro.

Yo no estoy encartado. Es una persona bastante inteligente, que tiene una forma de razonar muy acorde con los análisis reales de la política. Ella trabajó la juventud desde la campaña. Ella hizo campaña, vienen del Partido Comunista, y de ahí viene la recomendación del presidente de la República, de varios ministros, entre ellos de Educación, en los cuales a ella la conocía, y me dijeron que fuera conmigo al Ministerio del Interior, lo cual yo no tengo ningún problema (...) antes le han dado muy duro”, expresó Benedetti al citado medio de comunicación.

- crédito redes sociales
- crédito redes sociales

Del mismo modo, aclaró que el cargo oficial de ella no era de “jefe de gabinete” sino de secretaria de despacho, asegurando que el primer término es “rimbombante”.

Ella está nombrada como secretaria de despacho y el sueldo es de tres o cuatro millones de pesos o algo así por el estilo (...) sí pertenece al círculo íntimo del ministro, pero lo que hace es seguir algunas directrices que yo he dado que se cumplan. Básicamente, es eso”, aseguró.

Convenio con la Policía Nacional

Frente al episodio de algunos viajes realizados en aeronaves de la Policía Nacional, que tuvo la ruta Bogotá - Valledupar, Armando Benedetti explicó que “Cuando hablan de varios viajes, solamente hay uno que es el que se tiene que explicar. Ella me dijo a mí que iba a ir a hacer unas situaciones que tienen que ver con orden público. Y si hizo otro más, habrá que ver si fue excluyente una de la otra, porque eso es motivo de investigación”.

Juliana Guerrero, coordinadora de gabinete
Juliana Guerrero, coordinadora de gabinete del Ministerio del Interior - crédito Captura de Pantalla

Además, aclaró que, desde el 2010, existe un convenio entre el Ministerio del Interior y la Policía Nacional para la utilización de las aeronaves por el territorio nacional.

“Los viajes (de Juliana Guerrero) tienen que ver con la comitiva. Si usted ve, ahí seguramente iba la secretaria privada, iba el jefe de comunicaciones o iba el director de la oficina, que con el cual tenía que ver el tema (...) ese convenio lleva por lo menos 15 años en el Ministerio del Interior, y ahora es que como esta Benedetti ahí, entonces de pronto ahora hay que ver qué pasa con ese convenio, aun cuando ese convenio es como una especie de autoayuda”, dijo.

Frente a esto último, el ministro enfatizó que “si se hiciera con una empresa privada podría salir menos costoso, pero no se hace nunca con una empresa privada o habría más disposición de mejores aviones si no se hace con la policía, ya que eso es básicamente para la manutención de los aviones (...) Entonces los que aparecen varios vuelos no es que ya los cogió para uso de ella, sino que viajaba en una comitiva”.

Pese a no contar con
Pese a no contar con un título universitario, Juliana Guerrero fue delegada por altos funcionarios para representar al Gobierno - crédito @AABenedetti/X

Procuraduría evalúa investigación contra Juliana Guerrero

De otro lado, la Procuraduría General de la Nación, liderado por Gregorio Eljach Pacheco, aseguró que se está estudiando la apertura de una investigación disciplinaria formal contra Juliana Guerrero.

“Nosotros iniciamos unas averiguaciones preliminares ya hace dos semanas, con base en una información pública, con base en fuentes abiertas. Se vienen desarrollando las tareas, recopilando las pruebas que allí se mencionaron. Se están desarrollando, están por terminarse. Cuando se culmine su compilación, entonces haremos una evaluación si se abre formal la averiguación o se sigue otro rumbo”, explicó Eljach en atención a los medios de comunicación.

El procurador aseguró que la evaluación está próxima a culminar, y que se tomará una decisión en función de las pruebas disponibles - crédito redes sociales

Uno de los episodios más controvertidos corresponde al vuelo del 19 de junio. Según una investigación de la revista Cambio, el propósito del viaje no habría sido una actividad oficial relacionada con la ‘Paz Total’, como sostuvo el ministro Benedetti, sino una gestión política vinculada a la Universidad Popular del Cesar.

Guerrero habría participado en una sesión del Consejo Superior de la universidad, donde se discutió una reforma que permitiría la reelección del rector actual. A esa visita asistieron también funcionarios del Ministerio del Interior y del Ministerio de la Igualdad, cuyas identidades no figuran en la documentación formal del vuelo.