
Una oleada de rumores sacudió el panorama político del Magdalena luego de la anulación de la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador, tras la decisión del Consejo de Estado de declarar su doble militancia.
En medio de la incertidumbre, el ministro del Interior, Armando Benedetti, desmintió categóricamente las versiones que aseguraban la inminente designación del influencer Celso Tete Crespo como nuevo mandatario departamental.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Es pura paja que vamos a nombrar a un influencer. Todavía no hay decisión”, aseguró Benedetti desde el histórico edificio de La Giralda, en el centro de Bogotá.
Con este comentario, el jefe de la cartera política buscó disipar las especulaciones que, en cuestión de horas, se habían extendido tanto en círculos políticos como en redes sociales y medios regionales.

La situación en el departamento del Magdalena atraviesa un complejo momento institucional.
El Consejo de Estado anuló la credencial de Rafael Martínez, uno de los principales referentes de Fuerza Ciudadana, el movimiento liderado por el exgobernador Carlos Caicedo.
La decisión dejó un vacío de poder en una región que enfrenta graves retos en materia de seguridad, infraestructura y salud pública.
La caída de Martínez no solo generó un remezón en el panorama local, sino que toma por sorpresa a un movimiento que, apenas días atrás, todavía ostentaba influencia con el respaldo del caicedismo en el departamento.
Ahora, con la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana y la salida obligada de su líder departamental, las reglas sobre la sucesión inmediata quedan en entredicho.
Uno de los puntos críticos es el procedimiento que deberá seguirse para nombrar al reemplazo de Martínez. Armando Benedetti aclaró que el Gobierno Nacional aún no ha tomado una decisión.
“Estamos esperando que el Consejo de Estado nos defina, porque ellos (Fuerza Ciudadana) perdieron la personería jurídica. Aún no sabemos si tenemos que pedirles una terna, o hay que nombrar a un funcionario del gobierno”, explicó Benedetti.
Esta indefinición mantiene en vilo tanto a la administración departamental como a representantes de diversos sectores sociales y políticos del Magdalena.

Según la normatividad habitual, cuando un gobernador pierde su investidura o su elección es anulada, el partido o movimiento que lo avaló presenta una terna al Gobierno Nacional, desde la cual se designa al mandatario encargado hasta finalizar el periodo.
Sin embargo, en este caso, la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana impide cumplir ese paso, abriendo la puerta a una designación directa.
Así mismo, el rumor sobre el supuesto nombramiento del influencer Celso Tete Crespo como gobernador encargado trascendió rápidamente, sumándose a la ola de incertidumbre política. Sin embargo, Benedetti fue enfático al descartar cualquier designación en ese sentido. “Es pura paja que vamos a nombrar a un influencer”, reiteró, indicando que no existe ninguna decisión oficial y que el Ejecutivo se mantiene a la espera de nuevas directrices judiciales.
Desde la sede del Ministerio del Interior en La Giralda, Benedetti también explicó que la solución depende de la interpretación jurídica sobre si corresponde solicitar una terna o realizar una designación directa. “Estamos esperando que el Consejo de Estado nos defina”, enfatizó.
Rafael Martínez sale de la Gobernación del Magdalena tras fallo judicial

El Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena, lo que obligó a su salida oficial del cargo el martes 30 de julio.
Tras la notificación de la ejecutoria, Martínez atribuyó la decisión a intereses políticos y defendió el proyecto de transformación iniciado en 2020 junto a Carlos Caicedo.
En su mensaje, agradeció a sus votantes y afirmó: “No nos han derrotado. Aunque es claro que nuestra nulidad ha sido motivada por intereses de la politiquería, seguimos firmes porque la valentía y la resiliencia de la clase popular no la definen los fallos”.
El mismo día, la administración departamental expidió el decreto que declaró la falta absoluta en la gobernación y designó a la secretaria del Interior, Ingris Padilla, como gobernadora encargada. “A partir del día de hoy (martes 31 de julio) asumió las funciones de gobernadora encargada la secretaria del Interior, la doctora Ingris Padilla”, precisó Martínez.
En su despedida, el exgobernador subrayó que su compromiso con el cambio en el Magdalena continuará fuera del cargo: “Con o sin credencial, este servidor de ustedes, Rafael Martínez, seguirá en pie de lucha y en batalla para volver y lograr que este espacio que ganó el pueblo lo siga manteniendo para que el cambio no se detenga”. Además, remarcó: “Los cargos públicos no son un fin absoluto, son un vehículo para lograr grandes cambios”.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.2
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 7 de agosto de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Violencia en los estadios: así fue la agresión a un juez de línea en el partido de Copa Colombia entre Huila vs. Junior
Pese a ser una de las llaves más atractivas de la jornada en el torneo que reúne a los equipos de la A y la B del fútbol colombiano, se vivió un momento preocupante tras la agresión a un integrante del cuerpo arbitral

Gustavo Petro impuso marca histórica: van 57 ministros en sus tres años de Gobierno
A pesar de que solo es superado por Juan Manuel Santos, el presidente Gustavo Petro ha renovado su equipo de gobierno a un ritmo sin precedentes, con un promedio de 1,5 ministros nuevos cada mes, lo que provocó cuestionamientos sobre la gobernabilidad

Mineros en paro en Boyacá recibirán $9.000 millones por parte del Gobierno: “Están establecidos los recursos”
Pese al anuncio de la Gobernación de Boyacá y el Ministerio de Hacienda, los bloqueos continuarán hasta que se tramiten la totalidad de las exigencias en la mesa prevista para el viernes 8 de agosto de 2025
