Tres soldados fueron asesinados en emboscada del ELN en Boyacá: otros tres uniformados resultados heridos

Según informó el Ejército Nacional, las tropas fueron atacadas con explosivos y ráfagas de fusil en medio de la noche. La investigación quedó a cargo del CTI de la Fiscalía General de la Nación

Guardar
Los uniformados fueron atacados mientras
Los uniformados fueron atacados mientras se movilizaban por la vereda El Moral - crédito Federico Ríos/Reuters

En medio de labores de vigilancia y patrullaje por parte de tropas del Ejército Nacional en el municipio de Chita, en Boyacá, tres soldados profesionales fueron asesinados por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Según informó la institución en la mañana del martes 5 de agosto, los soldados se encontraban en la vereda El Moral cuando fueron emboscados por integrantes del frente Adonay de la estructura armada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los hechos ocurrieron sobre las 11:10 p. m. del lunes 4 de agosto y, según las primeras informaciones del Ejército Nacional, los uniformados fueron atacados con artefactos explosivos y ráfagas de fusil.

En el lugar fallecieron los soldados profesionales identificados como Durley Ascencio Tapiero, Andrés Felipe Arias Ponce y Jaider Miguel Mercado Meléndrez, todos con edades entre los 21 y 24 años de edad.

Los nombres de los tres
Los nombres de los tres uniformados fueron publicados por la institución - crédito Ejército Nacional

Además, el Ejército reportó que otros tres efectivos resultaron heridos y que, tras recibir atención inmediata con el apoyo de las EPS locales de Jericó y Chita, fueron trasladados para recibir tratamiento médico prioritario, atendiendo a los protocolos previstos para este tipo de emergencias.

La Primera Brigada del Ejército Nacional, unidad orgánica de la Quinta División, detalló que, ante estos hechos, se realizaron coordinaciones con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) del municipio de Socha para desplegar los actos urgentes necesarios y así avanzar en la investigación que permita esclarecer las circunstancias y responsables del ataque.

Este Comando lamenta profundamente la pérdida de nuestros soldados profesionales, quienes ofrendaron su vida en cumplimiento del deber constitucional. Extendemos un mensaje de solidaridad y sentidas condolencias a sus familias, amigos y compañeros. Nos unimos a su dolor con profundo respeto y admiración por el sacrificio de nuestros héroes caídos en el servicio a la patria”, expresó el comunicado oficial.

Tras el atentado, las tropas desplegadas han aumentado las medidas de seguridad en la región con el objetivo de localizar a los responsables del ataque y prevenir nuevos hechos violentos que amenacen la tranquilidad de las comunidades del centro del país.

La institución ratificó su compromiso de combatir a los grupos armados organizados que continúan representando una amenaza para la población civil y las fuerzas estatales en esta zona de Colombia.

Soldado falleció por disparo “accidental” en Santander: autoridades investigan

La familia del soldado fue
La familia del soldado fue dejada a disposición de un equipo interdisciplinario - crédito Ejército Nacional de Colombia / Facebook

El acompañamiento a los allegados de Pedro José Mola Herrera se ha convertido en prioridad para el Ejército Nacional tras el disparo que acabó con la vida del joven mientras cumplía su servicio en el municipio de Villanueva, Santander.

De acuerdo con la institución, “Paralelamente, a través del Centro de Familia Militar, se dispuso de un equipo interdisciplinario que brinda acompañamiento psicosocial a los familiares del soldado”, lo cual busca mitigar el impacto emocional en la familia residente en Bolívar.

El hecho se presentó el pasado 4 de agosto en la vereda El Caucho, cuando un compañero de Mola Herrera manipulaba su arma de dotación y según el reporte oficial, esta “se habría accionado de manera accidental, lo que ocasionó la muerte del soldado”.

El responsable de efectuar el disparo fue inmediatamente detenido por los militares testigos del incidente, acontecido en las instalaciones del Batallón de Artillería de Campaña N.° 5 Capitán José Antonio Galán.

Desde el mismo día del suceso, la unidad militar donde ocurrió la tragedia ha impulsado una investigación interna para aclarar lo sucedido. En su pronunciamiento, la fuerza militar afirmó: “De manera inmediata, el Batallón de Artillería de Campaña N.° 5 inició la correspondiente actuación disciplinaria, con el fin de esclarecer las circunstancias que rodearon este lamentable suceso”.

Paralelamente, el Ejército Nacional insistió en que “avanzan con las indagaciones para poder esclarecer este hecho” y aseguró total disposición para cooperar con la justicia en estas pesquisas.

La institución castrense expresó en una comunicación oficial su pesar por la muerte de Mola Herrera, subrayando el objetivo de llegar a la verdad y de identificar las responsabilidades.

El Ejército Nacional lamenta profundamente esta situación que enluta a la institución y reitera su compromiso con la verdad, por lo cual se encuentra en total disposición de colaborar con las autoridades judiciales competentes para el esclarecimiento de los hechos, en aras de determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar que originaron esta pérdida irreparable” señala el comunicado.

Mientras avanza el proceso investigativo, la familia de la víctima permanece atendida por el equipo especializado de la institución militar, en medio de lo que la propia fuerza reconoce como una situación compleja y dolorosa para los allegados del soldado fallecido.