En redes sociales se ha hecho eco de una denuncia hecha por Lucía Tamayo, una mujer que contó su historia de cómo vivió momentos de terror cuando fue atacada con ácido y cuya historia salió a la luz en el pódcast Vos podés de Tatiana Franko en 2024.
Tamayo expuso su malestar con la periodista, pues Franko se negó a hacerla partícipe de la monetización que tuvo esa conversación después de pedirle ayuda al quedarse sin empleo y viendo esa posibilidad de un ingreso mientras se equilibraba de nuevo: “Con el tiempo entendí que con este proyecto ella monetizaba… Acudí a ella para decirle que me reconociera algo de ese porcentaje para ayuda de mis tratamientos”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La respuesta de Tatiana Franko

La comunicadora caleña y cabeza visible del programa vía streaming enfatizó que el proyecto de su pódcast tiene como eje fundamental la idea de empoderar y conectar a las mujeres o a aquellas personas que tienen una historia por contar, a pesar de la controversia que se ha generado recientemente en las redes sociales.
Tatiana Franko señaló que: “Vos podés es mi más grande propósito y mientras tenga oídos que me escuchen, seguiré amplificando las voces de otras mujeres, porque estoy convencida de que podemos cambiar el mundo una historia a la vez”, una declaración con la que pretende reafirmar su compromiso con la visibilización y el apoyo entre mujeres colombianas.

En entrevista con Revista Semana, la presentadora sostuvo que siempre ha mantenido una postura de respeto frente a las diversas percepciones que han surgido en torno a su trabajo.
“Yo siempre he pensado que no vemos las cosas como son, sino como somos. En ese sentido respeto las percepciones de los demás y esto es algo que justamente mi pódcast me ha enseñado, porque las realidades de todos son distintas y asimismo las opiniones. Lo que sí tengo muy claro es que ‘Vos podés’ es un proyecto que nació desde el corazón y con el genuino deseo de servir a otros”, expresó la periodista.
La periodista destacó que la empatía, la escucha activa y la sororidad forman la base de su programa de entrevistas. A propósito de la controversia, la comunicadora afirmó: “Desde siempre yo he estado comprometida con la empatía, con la escucha y con la de mis invitadas. Si he cometido errores, estoy presta a corregirlos porque en esta comunidad nos transformamos todas”.

Además, recalcó la intención de continuar el trabajo con el que busca “resaltar la empatía y sororidad entre las diferentes historias de las mujeres colombianas”, consolidando así su enfoque en el apoyo y crecimiento colectivo.
Otros comentarios que se conocieron de invitadas
Aunque la mujer que hizo la denuncia en contra de Tatiana Franko reconoció que no fue la mejor manera de acercarse a ella, pues desconocía que a través de las diferentes plataformas digitales se llegaba a monetizar, si sintió vulnerado el uso de su imagen para esos fines.
“Realmente no estaba pidiendo algo que no fuera lo justo… Esta persona lo tomó muy mal, aunque no lo respondió en el momento, simplemente optó por eliminar esta entrevista”, agregó Lucía Tamayo.
Sumado a esto, otras dos participantes del pódcast también han denunciado malos tratos durante su participación en el formato, lo que ha puesto en entredicho el nombre de la periodista caleña.
Cuando llegó su turno, describió la actitud de la comunicadora como “muy fría” al momento de la entrevista. “Yo creo que ella estaba molesta, cansada. Yo entiendo, pero la ira de ella no debía recaer conmigo, y me trató muy mal”, afirmó.
Más Noticias
Esto es lo que, según el ministro de Trabajo y la OIT, debería ganar una familia colombiana para vivir dignamente
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la OIT y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Granizó en Bogotá y la ciudad colapsó: trancones, inundaciones y hasta postales navideñas fueron protagonistas en la capital
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance después de que se controlaron las emergencias registradas

Petro llamó “pederastas” a los mencionados en la nueva filtración del caso Jeffrey Epstein y generó debate en redes
Documentos sobre correos que recibió y envió Epstein entre 2009 y 2019 fueron desclasificados

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas




