Procuraduría formuló cargos en contra de la alcaldesa de Malambo

Yenis Orozco Bonett es señalada de motivar los nombramientos de dos funcionarios sin cumplir con los requisitos legales para su posesión

Guardar
Orozco Bonett es la primera
Orozco Bonett es la primera mujer en ocupar la Alcaldía de ese municipio - crédito @yenisorozco_/Instagram

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos en contra de la alcaldesa de Malambo, Atlántico, Yenis Orozco Bonett, por presuntamente haber vinculado a dos funcionarios sin cumplir con los requisitos respectivos para el nombramiento y posesión en los cargos que ocupan.

El ente de control también anunció acciones en contra de la jefe de la Oficina de Talento Humano de la administración municipal, Eufemia María Salazar Benítez, por presuntamente haber omitido las irregularidades en los nombramientos de los jefes de oficinas municipales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Los funcionarios cuyos nombramientos están cuestionados pro el Ministerio Público son Stephanie Andrea Escobar Domínguez, jefe de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género; y César Augusto Cárcamo Altamar, jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario. De acuerdo con la entidad, estas personas no cumplían con los requisitos académicos y de experiencia requeridos para asumir los cargos que ocupan.

Adicionalmente, la Procuraduría recordó que los funcionarios deben actuar conforme con lo establecido por la Constitución, por lo que la presunta conducta de la mandataria como de su jefe de Talento Humano constituyen una omisión de los controles y requisitos internos para el nombramiento de personal responsable de las decisiones en la gestión municipal.

“El estado le exige a quienes ejercen funciones públicas que actúen conforme a lo indicado en la Constitución, la Ley y demás normas previstas”, dictó un comunicado divulgado por el ente de control.

La entidad formuló cargos en
La entidad formuló cargos en contra de la mandataria y otra funcionaria del municipio - crédito @PGN_COL/x

A su vez, la entidad también puntualizó que las actuaciones reseñadas podrían acarrear consecuencias administrativas y judiciales en contra de las involucradas, así como a los funcionarios señalados de incumplir los requisitos académicos y de experiencia laboral para aspirar a los cargos.

Sumado a esto, el Ministerio Público enfatizó en que tanto Orozco Bonnet, como Salazar Benítez incurrieron en incumplimiento de sus funciones, por lo que recordó que estas conductas las hacen responsables ante las entidades competentes.

“Los funcionarios no deben actuar en el ejercicio de sus funciones con omisión, incumplimiento y/o extralimitación, pues su violación los hace responsables ante las autoridades competentes”, aseguró la Procuraduría en el documento compartido.

El ente de control calificó
El ente de control calificó las actuaciones como "graves" - crédito Colprensa/Sergio Acero

Si bien el proceso todavía se encuentra en etapa procesal, el ente de control calificó como “graves” las actuaciones de las señaladas de incumplir sus funciones, por lo que no descartó que las investigaciones puedan tener implicaciones para la mandataria y la funcionaria de la administración municipal.

Quién es la alcaldesa señalada de favorecer nombramientos

Yenis Orozco Bonett fue elegida en octubre de 2023 para ocupar la Alcaldía del municipio de Malambo entre 2024 y 2027, bajo la credencial del Partido Liberal. En su campaña promovió una gestión enfocada en la salud, educación, servicios públicos y seguridad del municipio, aspectos que definió como los principales retos de su gestión.

Su hoja de vida demuestra que cursó apenas cuatro semestres de Educación Especial, por lo cual solo cuenta con el título de bachiller. Sin embargo, su trayectoria da cuenta de que, a pesar de no contar con un título profesional, Orozco Bonett cuenta con una vocación de responsabilidad social que la llevó a fundar dos jardines infantiles de bajo costo en su municipio.

Orozco Bonett es reconocida por
Orozco Bonett es reconocida por su trabajo comunitario - crédito Alcaldía de Malambo

Por otro lado, su trayectoria política se remonta a 2008 cuando aspiró al Concejo de Malambo bajo las banderas de Cambio Radical y motivada por su vocación y trabajo con las comunidades vulnerables, así como el reconocimiento de los habitantes de su municipio como una representación de la esperanza en la administración pública del país.

Orozco Bonett resultó electa en su aspiración al cabildo municipal, lo que le valió para hacerse de capital político para años después llegar al primer cargo de Malambo, posicionándose, además, como la primera mujer en ocupar ese cargo de elección popular.