
Un motociclista perdió la vida el 4 de agosto de 2025 en un accidente ocurrido en la carretera Tunja - Bogotá, durante los bloqueos generados por el paro minero y paramero que afecta al departamento de Boyacá.
El hecho se registró en la tarde, cerca del Puente de Boyacá, en un sector conocido como La Lajita, y corresponde al segundo accidente fatal en la misma vía durante la jornada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, la colisión se produjo entre una ambulancia que trasladaba a un paciente a Bogotá y una motocicleta que se desplazaba en sentido contrario.
“Encontramos una colisión frontal entre una ambulancia que se encontraba realizando el traslado de un paciente a la ciudad de Bogotá y una motocicleta que veía en sentido contrario”, detalló el capitán Darío Alberto Pedreros.

El impacto fue tan fuerte que el motociclista salió expulsado del vehículo, cayó al pavimento y falleció en el acto. El copiloto de la moto fue trasladado a un hospital local en estado crítico.
El copiloto de la moto fue trasladado a un hospital local en estado crítico. Las primeras indagaciones indican que los bloqueos obligaron a la ambulancia a movilizarse en contravía por el único carril habilitado.
“El cierre vial que se está presentando en este sector obligó a la ambulancia a tomar en contravía el único que se encuentra aperturado y en una curva, aparentemente, el señor conductor de la motocicleta no se dio cuenta de la ambulancia, lo que generó esta colisión frontal”, agregó el capitán Pedreros.
Horas antes del 4 de agosto de 2025 hubo otro accidente en la misma vía
Horas antes, otro accidente fatal se había presentado en la misma vía, a la altura del municipio de Villapinzón. Según el informe de Bomberos de Chocontá, hacia las 7 de la mañana un bus afiliado a la empresa Delfines colisionó con tres vehículos estacionados a un lado de la carretera, dejando nueve personas heridas y una víctima fatal.

“Un autobús afiliado a la empresa Delfines choca contra tres vehículos, los cuales se encontraban estacionados a un costado de la vía, resultando nueve personas heridas y una persona fallecida”, comunicó el cuerpo de Bomberos.
La empresa Delfines lamentó la muerte de su conductor, Milton Javier Salinas Montilla, a quien describieron como un trabajador ejemplar y apreciado por sus compañeros.
Joven motociclista murió en las calles de Bogotá
Un joven motociclista de 23 años perdió la vida tras impactar contra una barricada instalada por la comunidad indígena emberá sobre la carrera Séptima, en el centro de Bogotá, confirmó el 4 de agosto de 2025 la Secretaría de Integración Social.
El accidente ocurrió a la altura de la calle 39, cuando el conductor, que avanzaba a alta velocidad, no alcanzó a visualizar los maletines de seguridad dispuestos en la vía y sufrió un choque fatal.
El cuerpo del joven salió despedido y quedó tendido sobre el andén frente a las instalaciones de Ecopetrol. Las autoridades confirmaron que falleció en el acto.
Un vocero distrital relató a El Tiempo que “el señor venía tan rápido, no los vio, se estrelló contra esos maletines, salió volando y quedó encima del andén de Ecopetrol. Murió inmediatamente”.

El obstáculo fue colocado pasada la medianoche del lunes por adultos del grupo emberá asentado en el Parque Nacional, quienes trasladaron los maletines hacia la vía y bloquearon ambos sentidos sin aviso, sin luces ni señalización alguna.
El accidente sucedió en medio de una celebración de la comunidad, donde se detectó alto consumo de alcohol y abandono de menores, según las autoridades distritales.
Testigos señalaron que, tras el siniestro, los responsables de la barricada regresaron a sus carpas sin auxiliar al motociclista ni dar detalles de lo ocurrido.
Juliana Sánchez, subsecretaria técnica de la Secretaría Distrital de Integración Social, afirmó que funcionarios y equipos del Distrito e Icbf trataron de proteger a los menores presentes, pero la comunidad no lo permitió plenamente.
Las instituciones continuarán la vigilancia diaria en la zona e insistirán en trasladar a niños y adolescentes a espacios seguros para proteger sus derechos.
Más Noticias
Álvaro Uribe agradeció a ciudadanos por multitudinaria marcha: “Que tengamos un gobierno y un Congreso que anulen cualquier expectativa de legalización de la droga”
El exmandatario, quien ha mantenido una activa presencia en el debate político a pesar de su situación judicial, instó a los colombianos a fortalecer la elección de lo que describió como un “gobierno de transición”

El hijo de Álvaro Uribe se reunió con el congresista de Estados Unidos Mario Díaz Balart: “Fue un placer reunirme con Tomás Uribe”
El representante republicano manifestó preocupación por lo que calificó como un deterioro del Estado de derecho en Colombia y señaló que esto podría afectar los lazos con Washington, luego de reunirse con el hijo del expresidente

Gobierno y mineros logran reapertura parcial de vías en Boyacá: dialogos seguirán la semana entrante
Seis de los nueve bloqueos en Boyacá fueron levantados tras una jornada de diálogo entre autoridades y representantes del sector esmeraldero, lo que marca un avance en la búsqueda de soluciones al paro regional

Hermana de Karol G es reconocida como una de las mujeres más influyentes en la escena musical: “Completamente merecido”
La cantante paisa compartió orgullosa que Jessica Giraldo, su representante y quien está a cargo de su empresa Bichota Records, fue incluida dentro de las 40 personalidades más destacadas en el manejo de artistas: “¡Que grande! Te amo".

Nuevo cruce de palabras entre ‘La Barbie’ colombiana y Yina Calderón: la modelo paisa no la bajó de “pedazo de pendeja”
En redes sociales se viralizó un video en el que la DJ arremete en contra de Tatiana Murillo por compararla con Valentino Lázaro, algo que no le gustó a la exparticipante de ‘La casa de los famosos’
