La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, reportó la incautación de más de 200 colas de langosta y la captura de cinco ciudadanos de nacionalidad nicaragüense por realizar actividades de pesca ilegal en mar territorial colombiano, específicamente en la isla Cayo Quitasueño, una zona protegida del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La operación fue desplegada luego de que pescadores colombianos informaran a las autoridades sobre la presencia de una embarcación extranjera en la zona. Unidades de la Estación de Guardacostas de San Andrés detectaron a la embarcación tipo langostera de nombre Miss Isamar, con bandera nicaragüense y cinco tripulantes a bordo. Con apoyo de la Patrullera Oceánica ARC Victoria, se efectuó el procedimiento de interdicción marítima y visita a bordo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la inspección se encontraron 67 kilogramos de langosta y pez sierra, un kilogramo de langosta ovada —es decir, en etapa reproductiva—, y diversos elementos empleados para la pesca como compresores, arpones artesanales, caretas, aletas, ecosondas y nueve canecas de combustible.

La presencia de langosta ovada entre el cargamento llamó especialmente la atención de las autoridades, debido al impacto negativo que su captura tiene sobre la sostenibilidad de la especie.
Los cinco tripulantes fueron transportados a San Andrés Isla para el respectivo proceso de verificación, en compañía de la Secretaría de Agricultura y Pesca y de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago (Coralina). Una vez recibidos los conceptos técnicos y ambientales, se formalizó la captura de los ciudadanos extranjeros.
Es preciso mencionar que Cayo Quitasueño hace parte de la Reserva de Biósfera SeaFlower y, según el acuerdo No. 002 de 2019 de Coralina, se encuentra dentro de un Área Marina Protegida con zonas catalogadas como No Take y No Entry, es decir, de acceso y explotación totalmente restringidos. Estas zonas están destinadas a la conservación de ecosistemas altamente sensibles como los corales mixtos y hábitats de alta biodiversidad marina.
La Armada de Colombia reiteró que continuará ejerciendo soberanía y control marítimo en el archipiélago para proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad de la comunidad pescadora local. También hizo un llamado a respetar las disposiciones ambientales y legales que rigen en este ecosistema insular.
“Estas acciones reflejan el compromiso permanente con la protección de los espacios marítimos de la Nación y la defensa del patrimonio ecológico del país”, concluyó el comunicado oficial del Comando Específico de San Andrés y Providencia.
La incautación y las capturas se suman a los esfuerzos continuos por preservar la integridad ambiental del Caribe colombiano, frente a amenazas recurrentes como la pesca ilegal en áreas protegidas.
Detectan en San Andrés método prohibido con tiburones y mantarrayas para atraer turistas a Cayo Acuario
Una intervención liderada por la Fuerza Naval del Caribe permitió identificar una práctica que generó preocupación en el archipiélago de San Andrés, en el sector de Cayo Acuario. Durante operaciones de patrullaje y control en el área, las autoridades reportaron el hallazgo de una actividad que fue clasificada como ilegal y riesgosa para el ecosistema marino de la región.

Se trata del suministro intencional de alimentos a animales acuáticos, especialmente tiburones y mantarrayas, con el objetivo de atraerlos hacia zonas frecuentadas por turistas. Las autoridades sorprendieron a tres individuos mientras realizaban el suministro de alimentos a los ejemplares marinos.
La práctica de atraer fauna marina mediante el uso de señuelos alimenticios fue identificada como una amenaza para el equilibrio natural del ecosistema local. Según expertos, este procedimiento puede modificar el comportamiento de las especies y generar una percepción alterada de su entorno, en especial al asociar la presencia de humanos con la disponibilidad de comida.
Más Noticias
Abogado amenazado por policía en Armenia anuncia demandas penales y disciplinarias tras viralización del video: “Si me hace echar, lo pelo”
La Policía Nacional abrió una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar posibles sanciones, mientras el abogado anunció que presentará demandas penales y disciplinarias contra el uniformado

Álvaro Uribe rechazó convocatoria de Fecode a marchas en apoyo a reformas del Gobierno el 14 de octubre
Pretenden que la reforma a la salud, la reforma pensional y la presentación del proyecto de ley orgánica del sistema general de participaciones tengan el aval del Senado y la Corte

Autoridades en Cartagena investigan y ofrecen recompensa por dar con el responsable de disparo que hirió a niña de 9 años
La menor de edad permanece en estado crítico luego de recibir un disparo mientras compartía con su familia en el barrio Villa Fanny

La Federación Colombiana de Fútbol confirmó nuevo horario para el partido de la selección Colombia vs. Canadá
Las difíciles condiciones climáticas habrían provocado que los organizadores del partido y las autoridades modificaran la hora del inicio del encuentro

Gustavo Petro insistió en la existencia de la “Junta del Narcotráfico”: la vinculó al asesinato del fiscal Pecci y acciones criminales en Bogotá
El mandatario colombiano reveló la operación de una red con alcance internacional que, según su relato, ha consolidado su poder mediante alianzas con figuras políticas y criminales
