
La empresa TransMilenio S.A. hizo público los prepliegos para el proceso de selección objetiva que definirá al nuevo operador de TransMiCable en Ciudad Bolívar. Este paso inicial, que se formalizó el 4 de agosto de 2025, abre la puerta a la participación de múltiples empresas interesadas en gestionar el sistema, bajo un esquema que prioriza la pluralidad de oferentes y la transparencia en la contratación.
El proceso contractual se estructura en varias etapas claramente delimitadas. Tras la publicación de los prepliegos, los interesados disponen de un mes, desde el 5 de agosto hasta el 5 de septiembre de 2025, para presentar observaciones y sugerencias sobre los documentos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta fase participativa busca enriquecer los términos de referencia y garantizar que el proceso refleje las mejores prácticas del sector. Posteriormente, el 6 de octubre de 2025, se publicarán los pliegos definitivos, que regirán la licitación pública.
De acuerdo con el sistema, la recepción de ofertas y el cierre de la licitación están programados para el 25 de noviembre de 2025. A partir de esa fecha, se iniciará la evaluación de las propuestas, un proceso que se extenderá hasta el 4 de diciembre de 2025.

La adjudicación del contrato se realizará el 19 de diciembre de 2025, con la expectativa de que la nueva operación comience durante el primer trimestre de 2026. TransMilenio ha subrayado que este cronograma busca minimizar cualquier riesgo de interrupción en el servicio y asegurar una transición ordenada entre operadores.
Abecé del proceso de contratación
Con corte a 2025, TransMiCable opera una red de 3,25 kilómetros, compuesta por 4 estaciones y 163 cabinas, con un promedio de 638.000 validaciones mensuales, lo que equivale a 24.000 validaciones por día hábil. Para TransMilenio estas cifras destacan la importancia del sistema para la movilidad de los habitantes de Ciudad Bolívar y justifican la atención especial que se ha puesto en el diseño del proceso de contratación.
La Administración distrital precisó que mitigar cualquier riesgo que pueda afectar la operación constituye un pilar fundamental de su gestión. El origen de la licitación se encuentra en los compromisos asumidos en el Pacto de Cumplimiento, una hoja de ruta acordada entre la Administración distrital y el Juzgado 47 Administrativo del Circuito de Bogotá.

El pacto establece la obligación de seleccionar al nuevo operador mediante un proceso objetivo, transparente y conforme a la ley, con el propósito de garantizar un manejo eficiente del sistema y responder a las expectativas de la comunidad.
El contrato que se adjudicará no solo contempla la operación diaria de TransMiCable, también el mantenimiento integral de toda la infraestructura, los equipos electromecánicos y los componentes necesarios para un funcionamiento seguro y eficiente.
La responsabilidad del nuevo operador incluirá la gestión de recursos humanos, con la obligación de incorporar al personal indispensable para la operación y de facilitar la transición laboral de quienes actualmente trabajan en el sistema. El empalme entre operadores deberá asegurar la continuidad laboral y atender las solicitudes planteadas por la comunidad.

“El contrato proyectado tendrá una duración de diez (10) años, lo cual brinda estabilidad operativa, la estabilidad técnica y administrativa, y garantiza la planeación del servicio a largo plazo”, indicó el sistema masivo.
Durante el periodo de publicación de los prepliegos, que se extenderá hasta septiembre de 2025, la ciudadanía y los potenciales oferentes podrán presentar observaciones y comentarios. Para TransMilenio, la participación busca fortalecer la legitimidad del proceso y recoger aportes que contribuyan a la mejora del servicio.
Una vez concluida esta etapa, la licitación avanzará conforme a las disposiciones legales, con el objetivo de tener contratado al nuevo operador antes de finalizar 2025.
Más Noticias
Ministro de Defensa, sobre la presunta muerte de “Zarco Aldinever”, autor del atentado contra Uribe Turbay: “Es muy difícil creerle a los criminales”
El ministro Pedro Sánchez señaló que la única información disponible proviene de un comunicado atribuido a la Segunda Marquetalia, cuya autenticidad está bajo análisis

Senadora del Pacto Histórico pidió retirar placa conmemorativa de Álvaro Uribe en el Congreso por condena de 12 años a prisión domiciliara
La senadora Esmeralda Hernández presentó una proposición en Congreso para que se adelante este procedimiento

Hallan ballena minke muerta en playas de Turbo: autoridades investigan causas
El hecho activó protocolos de análisis forense y encendió la preocupación de ambientalistas y autoridades sobre el impacto del cambio climático en los ecosistemas

Fiscalía le echó la culpa a la Interpol de la fuga del exdirector del Dapre Carlos Ramón González: “Dicha organización no se ha pronunciado”
A pesar de la orden de captura emitida por un juez, la localización de González aún es desconocida y han circulado versiones que lo ubicarían refugiado en Nicaragua

Iván Lalinde abrió su corazón y contó detalles desconocidos sobre su mamá: el presentador perdió cuatro hermanos
El presentador contó detalles íntimos sobre las tragedias que enfrentó su familia, pero que “”el dolor y la fortaleza" los han acompañado a lo largo de los años
