Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, propuso recientemente una cooperación entre Colombia y Estados Unidos para extraditar a los que llamó “determinadores políticos del narcotráfico”, al acusar al presidente Gustavo Petro y al senador Iván Cepeda de estar dirigiendo un “narco régimen”.
“Mientras que el Pacto de la Picota y los jefes políticos y criminales de Farc celebran la condena a Álvaro Uribe, Colombia naufraga en narcotráfico y criminalidad. El crimen de Colombia se alimenta del narcotráfico. Es la principal renta criminal. Sin el narcotráfico, Colombia sería un país seguro y en paz”, afirmó Tomás en un mensaje que compartió en su cuenta oficial en X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su publicación, Tomás Uribe enfatizó en que el próximo gobierno de Colombia que será de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro e Iván Cepeda, debe liderar la cooperación judicial internacional para que jueces y fiscales en alianza con EE.UU. judicialicen y extraditen a los máximos responsables políticos del fracaso de la lucha contra el narcotráfico.
“Todos los regímenes socialistas requieren una renta para perpetuarse. Los Castro tuvieron a la Unión Soviética y luego Venezuela. Chávez tuvo el petróleo. Maduro el narcotráfico. Petro y Cepeda necesitan las rentas del narcotráfico para atornillarse 20 años y cumplir su proyecto socialista”, puntualizó.

Alfredo Mondragón confrontó a Tomás Uribe por su propuesta
La propuesta hizo eco en algunos congresistas del oficialismo: uno de ellos fue el representante Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, que recibió con ironía la sugerencia de Tomás Uribe y lo confrontó de manera directa.
“Le quiero preguntar a Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe Vélez, que está pidiendo extraditar a los políticos vinculados con el narcotráfico: No sé si se cansó ya del papá, que solamente lleva una semana de casa por cárcel y ya está pidiendo extradición.”, comentó Mondragón de manera sarcástica ante el Congreso, en referencia a la condena de 12 años que recibió el exmandatario.
El representante a la Cámara mencionó a Tomás Uribe presuntos escándalos en los que se habría visto involucrado su padre cuando fue director de la Aeronáutica Civil.

“Pues si quiere pedir extradición para políticos vinculados con el narcotráfico, debería recordarle al señor Tomás Uribe que su papá (...) cuando era director de la Aeronáutica, firmó más de 200 licencias que, según Ignacio Gómez, están vinculadas a licencias de aviación de pistas o aeronaves vinculadas al Cartel de Medellín.”, denunció Mondragón.
Según expuso Mondragón: “en 1954 a 1981, el Estado otorgó alrededor de 2339 licencias de aviación, y resulta que en la época de su papá (Álvaro Uribe) como director de la Aeronáutica, en 18 meses entregó más de 2242 licencias a quienes averiguó antes de estar pidiendo extradición a los políticos vinculados con narcotráfico”.
“Pero, no solamente va eso: recuerden que (Álvaro Uribe) le dio autorización de importación de un helicóptero para el señor Israel Londoño, cuñado de Fabio Ochoa. Señor Tomás Uribe ¿Sigue insistiendo con la extradición de políticos con posibles vínculos (con el narcotráfico)?“, cuestionó Mondragón en su acusación.

El debate se intensificó cuando Mondragón recordó que, según su denuncia, “la propia DEA declaró que en 1991 a personas con posibles vínculos con el narcotráfico a su papá”, en referencia a Álvaro Uribe Vélez. Mondragón cerró concluyó que prefiere ver al expresidente Uribe “en Colombia, asumiendo verdad y reparación, que sea un momento de reparación independiente de todas las condiciones”.
Contrario a Alfredo Mondragón, senadores y precandidatos presidenciales de la actual oposición apoyarán la iniciativa liderada por el hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, entre ellos Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Abelardo de la Espriella.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo




