Neutralizado alias Mayimbú, presunto cabecilla de la Segunda Marquetalia, en combates con el Ejército en Meta

Un operativo conjunto en Puerto Concordia permitió la baja de un líder clave en redes de extorsión y delitos en el sur del Meta, así como la incautación de armas y equipos

Guardar
El Ejército y la Policía
El Ejército y la Policía neutralizan a alias Mayimbú, cabecilla del frente Iván Merchán en el Meta - crédito Reuters

Tras una operación militar en la que tropas de la Séptima Brigada de la Cuarta División del Ejército Nacional, en conjunto con unidades de la Policía Nacional, lograron la neutralización de alias Mayimbú, presunto cabecilla de comisión del grupo armado organizado residual Segunda Marquetalia.

La acción tuvo lugar en zona rural del municipio de Puerto Concordia, en el departamento del Meta, durante enfrentamientos con integrantes del frente Iván Merchán, estructura responsable de múltiples hechos delictivos en el sur del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La confirmación fue entregada por el Ejército Nacional mediante un comunicado oficial emitido en la mañana del martes 5 de agosto, en el cual se detalló que alias Mayimbú se encontraba vinculado a actividades de extorsión, presencia armada y otras acciones criminales en la región.

La operación conjunta permitió incautar
La operación conjunta permitió incautar armas, municiones y equipos de comunicación usados por la Segunda Marquetalia - crédito @COL_EJERCITO / X

Durante el operativo también fueron incautadas armas de fuego, municiones, radios de comunicación y prendas de uso privativo de la fuerza pública, elementos empleados por esta estructura para sus acciones ilegales. “Con esta acción, seguimos debilitando las capacidades criminales y protegiendo a las comunidades del sur del país”, afirmó la institución castrense.

El abatido, cuyo alias es coincidente con el del ex jefe de las disidencias de las Farc Jaime Martínez, dado de baja en 2022, habría sido una figura clave en las redes de extorsión del frente Iván Merchán, que mantiene presencia delictiva en el Meta y el Guaviare.

Fuentes militares señalaron que este individuo habría participado en enfrentamientos con facciones rivales lideradas por alias Calarcá, y habría compartido operaciones con otros cabecillas como alias Yimmy Martínez, otro reconocido integrante de las disidencias.

Alias Mayimbú era clave en
Alias Mayimbú era clave en las redes de extorsión y acciones criminales en el sur del Meta y Guaviare - crédito @COL_EJERCITO / X

La estructura criminal a la que pertenecía “Mayimbú” es señalada por las autoridades como responsable de delitos como extorsión, secuestro, amenazas y desplazamiento forzado en varios municipios del sur del Meta. Información de inteligencia ha venido advirtiendo sobre el fortalecimiento de esta facción de la Segunda Marquetalia en zonas de difícil acceso, desde donde planean y ejecutan sus acciones armadas contra la población civil y la fuerza pública.

El Ejército destacó que esta operación fue posible gracias al trabajo coordinado con la Policía Nacional y las capacidades operativas desplegadas por sus unidades en terreno. Los enfrentamientos con los integrantes del frente Iván Merchán se dieron tras labores de inteligencia que permitieron ubicar un campamento clandestino en la zona rural de Puerto Concordia.

Aunque no se ha confirmado la identidad real de alias Mayimbú, las autoridades aseguran que se trataba de un mando medio con amplia trayectoria en la organización criminal, y cuya función principal era la coordinación de extorsiones a ganaderos, comerciantes y transportadores en esta región del país.

El Ejército continuará con operativos
El Ejército continuará con operativos para debilitar estructuras armadas ilegales en el sur de Colombia - crédito @Ejercito_Div3 / X

Cabe mencionar que esta no es la primera acción contundente del Ejército contra este frente. El 3 de julio de 2025, también en operaciones en el sur del Meta, las autoridades capturaron a otro integrante de la estructura Iván Merchán y decomisaron un importante arsenal que incluía cuatro fusiles, una mira telescópica, 24 proveedores, 969 cartuchos, chalecos tácticos y teléfonos celulares.

En esa ocasión, se destacó la articulación entre el Gaula Militar Meta, el Gaula Élite de la Policía Nacional, el Gaula Militar Ariari, el Batallón de Movilidad y Maniobra N.º 4, el Batallón de Comando N.º 3 y la Fuerza Aérea Colombiana.

Con estos operativos, la Cuarta División del Ejército Nacional continúa su estrategia de debilitamiento de las estructuras armadas ilegales en el sur del país. Finalmente, el Ejército reiteró que continuará con operaciones ofensivas en los departamentos de Meta, Guaviare y otras zonas del sur colombiano, con el objetivo de neutralizar a los mandos restantes de la Segunda Marquetalia y garantizar la seguridad de los habitantes.