
El Gobierno Nacional habría pedido la renuncia de todos los directivos de la Aeronáutica Civil, con la posible excepción del director general, el brigadier general (r) José Henry Pinto, quien habría asumido el cargo en junio del 2025.
Según información obtenida por W Radio, esta medida causaría sorpresa e incertidumbre entre los funcionarios de la entidad, al tratarse de una reestructuración significativa en un corto período, que no habría sido anticipada por el personal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Wadi Alfredo Romano Jácome, director administrativo nombrado el 11 de junio, habría hecho pública su inquietud el 3 de agosto a través de su cuenta de X, solicitando respetuosamente al presidente Gustavo Petro que no permitiera su salida.
Romano Jácome habría resaltado que su nombramiento se basó en su hoja de vida y destacó su participación en el proceso de empalme con el general Pinto, así como los cambios que habría impulsado desde su llegada.
“Presidente Gustavo Petro le solicito respetuosamente, no permita que me hagan a un lado como Director Administrativo de la Aerocivil, llegué allí gracias a mi hoja de vida y acompañé en el proceso de empalme al General Pinto, y desde ese día lo único que he hecho es generar cambios.”
Agregó además: “Para evitar irregularidades en esa entidad, ya que en dicho empalme encontramos muchas situaciones complejas que hoy son objeto de investigación y desde nuestra llegada hemos levantado cayos que han dado al lastre de chismes y malos comentarios en mi contra.”
Romano enfatizó su compromiso con el trabajo junto al general Pinto para depurar la entidad y llevar conectividad eficiente y transparente a las regiones olvidadas de Colombia: “Lo único que deseo es seguir trabajando por los ideales que mi general Pinto me inculcó desde mi llegada como miembro del comité de empalme al cual él me invitó y quería seguir haciendo honor a la promesa que hice por hacer bien mi gestión.”
Finalmente, señaló que a pesar de los ataques seguirá luchando por la transparencia y los cambios.
“A nuestra llegada nos inventamos un programa ‘RESPIRÁNDOLE EN LA NUCA A LOS CONTRATISTAS’, ya que los niveles de ejecución son muy pobres, algo que es totalmente injusto para nuestro pueblo. Permítame continuar en mi tarea arriesgada, vamos por buen camino”, concluyó.

De acuerdo con fuentes, los directivos afectados desconocerían las razones detrás de esta solicitud de renuncias y aún no se habrían emitido explicaciones oficiales por parte del Gobierno, lo que incrementaría la incertidumbre en la entidad.
La permanencia del brigadier general (r) José Henry Pinto como único directivo no afectado por esta medida agregaría un matiz particular a la situación, pues su gestión apenas estaría comenzando a consolidarse.
Además, crece la polémica por seguridad en la torre de control de El Dorado
A esta crisis institucional se suma un incidente que ha puesto en entredicho la seguridad operacional de la Aeronáutica Civil.
El pasado 21 de julio, un joven de 18 años, Juan Diego Chavarro, permaneció cerca de 50 minutos en la torre de control del Aeropuerto El Dorado, comunicándose con alrededor de 20 aeronaves nacionales e internacionales, incluyendo vuelos de matrícula estadounidense.

Según Caracol Radio, el joven —hijo de un controlador de tránsito aéreo— usó indebidamente los equipos para emitir instrucciones a tripulaciones, lo que derivó en una investigación interna y la suspensión temporal de dos controladores por permitir que personal no autorizado ejerciera funciones críticas.
Además, se alertó sobre la posible intervención de la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos debido a la vulneración de protocolos internacionales.

La Aeronáutica Civil ha reiterado que la seguridad aérea es una prioridad innegociable y que investigará y sancionará cualquier conducta irregular para preservar la confianza en el sistema de control aéreo colombiano, garantizando la protección de pasajeros, tripulaciones y operadores, y reforzando los protocolos para evitar futuros incidentes que puedan poner en riesgo la integridad del transporte aéreo nacional.
Más Noticias
España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Lotería de Medellín resultados 10 de octubre: número ganador del premio mayor de $16.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones

Gustavo Petro celebró avances en salud en Colombia: “Entrego cumplido el programa de construir un sistema de salud preventivo”
El presidente resaltó la transformación del sistema sanitario, la ampliación de cobertura y la inversión en hospitales, asegurando que las nuevas políticas permitieron disminuir a la mitad la mortalidad infantil y materna en Colombia

María Fernanda Cabal pidió que operación estadounidense contra lanchas se extienda al Caribe colombiano: “Ojalá”
La senadora le respondió un mensaje al presidente Petro en el que solicitó la creación de una comisión internacional para investigar la operación norteamericana en el Caribe

Coljuegos crea unidad de policía judicial para combatir fraudes en juegos de azar
Una nueva dependencia especializada investigará irregularidades en el sector de apuestas, utilizando tecnología avanzada y métodos de análisis para proteger los fondos públicos y garantizar la transparencia en la industria colombiana
