Fritanga Fest 2025 en Bogotá: todo lo que tiene que saber sobre la sexta edición

Durante cuatro días, 70 puntos de venta —incluidos piqueteaderos y restaurantes— ofrecerán porciones generosas de este plato tradicional, que reúne ingredientes emblemáticos como chicharrón, costilla de cerdo, longaniza, papa criolla, morcilla, bofe y arepa boyacense

Guardar
Desde este 7 de agosto,
Desde este 7 de agosto, los bogotanos volverán a disfrutar del Fritanga Fest - crédito PES

La promesa de 750 gramos de fritanga por $25.000 se convierte en el principal atractivo de la nueva edición del Fritanga Fest Bogotá 2025, que se celebrará del 7 al 10 de agosto en las plazas distritales de mercado y restaurantes aliados de la ciudad.

Esta iniciativa, impulsada por el Instituto para la Economía Social (Ipes), busca no solo exaltar la riqueza culinaria de la capital colombiana, sino también fortalecer la economía local y el sentido de comunidad entre residentes y visitantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante cuatro días, 70 puntos de venta —incluidos piqueteaderos y restaurantes— ofrecerán porciones generosas de este plato tradicional, que reúne ingredientes emblemáticos como chicharrón, costilla de cerdo, longaniza, papa criolla, morcilla, bofe y arepa boyacense.

La propuesta gastronómica se complementa con actividades culturales y familiares, entre las que destacan presentaciones de música carranguera y muestras artísticas, diseñadas para celebrar la identidad bogotana y fomentar la participación ciudadana.

La subdirectora de Emprendimiento, Servicios Empresariales y Comercialización del Ipes, María Andrea Solano Behaine, destacó el valor de este evento al afirmar que representa una oportunidad para que tanto habitantes como turistas se conecten con las raíces de la ciudad, reconozcan el trabajo de los cocineros tradicionales y disfruten de una Bogotá diversa y festiva.

La promesa de 750 gramos
La promesa de 750 gramos de fritanga por $25.000 se convierte en el principal atractivo de la nueva edición del Fritanga Fest Bogotá 2025 - crédito Ipes

Según la funcionaria, el festival contribuye a fortalecer los lazos comunitarios y a visibilizar el aporte de la gastronomía popular a la economía social. El acceso al Fritanga Fest Bogotá 2025 será libre, lo que facilita la participación de un público amplio y diverso.

La organización ha dispuesto herramientas digitales como Mapas Bogotá, donde los interesados pueden consultar los puntos participantes, horarios, direcciones y rutas de acceso, garantizando así una experiencia informada y accesible para todos los asistentes.

Durante cuatro días, 70 puntos
Durante cuatro días, 70 puntos de venta —incluidos piqueteaderos y restaurantes— ofrecerán porciones generosas de este plato tradicional, que reúne ingredientes emblemáticos como chicharrón, costilla de cerdo, longaniza, papa criolla, morcilla, bofe y arepa boyacense - crédito Ipes

El director del Ipes, Wilfredo Grajales, destacó en una publicación en la red social X la esencia del evento:

“Un festín más bogotano que ir a fritanga en domingo. Del 7 al 10 de agosto, prepárate para el Fritangafest 2025. Más de cincuenta cocineros tradicionales en plazas de mercado y restaurantes. Porciones generosas de fritanga por solo $25.000. Chicharrón, papa criolla, morcilla, costilla, longaniza y más música en vivo, cultura popular, mucho sabor. Participan plazas como la Concordia, Samper Mendoza, Perseverancia, Palo Quemao. En el Ipes de verdad que apoyamos nuestra economía local y nuestras tradiciones. Un festival para el alma, el paladar, para toda la familia. Esto no es solo comida, es Bogotá en cada plato, porque aquí sí pasa lo mejor de nuestra gastronomía. Te esperamos en el Fritangafest 2025, que está más bueno que, que fritanga con gaseosa fría”.

Esta iniciativa, impulsada por el
Esta iniciativa, impulsada por el Instituto para la Economía Social (IPES), busca no solo exaltar la riqueza culinaria de la capital colombiana, sino también fortalecer la economía local y el sentido de comunidad entre residentes y visitantes - crédito @FritangaFest/X

Esta declaración resume el espíritu de la celebración, que busca posicionar la fritanga como símbolo de la cultura bogotana y motor de integración social. El festival se desarrollará en medio de una en una estrategia más amplia de promoción de la gastronomía y la cultura local, alineada con la agenda de actividades que la ciudad ofrece durante todo el año.

La programación incluye talleres, conciertos, obras de teatro y caminatas, consolidando a Bogotá como un destino vibrante y plural. La información sobre el Fritanga Fest Bogotá 2025 ha sido difundida por el Instituto para la Economía Social (Ipes) y curada por el equipo periodístico del Portal Bogotá.

Esta es una de las actividades culturales más apetecidas por la ciudadanía teniendo en cuenta que en esta oportunidad cubre un fin de semana con un puente festivo lo que asegura que más familias y grupos de amigos aprovechen el descanso para poder llegar hasta los lugares dispuestos y hacer parte de uno de los festivales de comida típica más grandes que se desarrollan en el país.

Más Noticias

Autoridades revelan nexo entre abogada asesinada y proceso contra narco con vínculos al cartel de Sinaloa

Luisa Fernanda Ramírez Bejarano fue atacada a tiros mientras conducía, en un atentado que generó alarma en el sector judicial y deportivo, por las características de sus defendidos

Autoridades revelan nexo entre abogada

EN VIVO - Colombia vs. España: fecha 2 de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA

Si la Tricolor le gana al combinado europeo, asegurará su clasificación a los cuartos de final de la primera edición del torneo, que se disputa en Filipinas

EN VIVO - Colombia vs.

La Fiscalía lleva 16 meses sin revisar información incautada a ‘Calarcá’, miembro de las disidencias de las Farc

La fiscal General Luz Adriana Camargo Garzón dispuso la intervención inmediata del delegado contra la Criminalidad Organizada para impulsar nuevas líneas de investigación sobre posible cooptación de agentes de inteligencia e integrantes del Ejército Nacional por parte de las disidencias de las Farc

La Fiscalía lleva 16 meses

Un ciclista murió arrollado por camión cisterna en la avenida NQS de Bogotá

La reiteración de estos hechos ha impulsado el debate sobre la protección y los riesgos para quienes eligen este medio de transporte

Un ciclista murió arrollado por

Federico Gutiérrez siguió con su tiradera a Petro por expediente de ‘Calarcá’: “Ganaron la Presidencia de la mano de los peores criminales”

El alcalde de Medellín reavivó sus acusaciones de una presunta infiltración criminal en el Gobierno nacional tras la difusión de documentos e investigaciones periodísticas

Federico Gutiérrez siguió con su
MÁS NOTICIAS