Desmantelan en Bogotá a los ‘Fake Face’: este era el ‘modus operandi’ par robar las pensiones y cesantías de los trabajadores

Autoridades capturaron a cuatro presuntos integrantes de una organización que falsificaba documentos y accedía ilegalmente a bases de datos, logrando apropiarse de millonarios recursos

Guardar
La incautación de 70 cédulas
La incautación de 70 cédulas y tarjetas financieras en Bogotá expone la sofisticación de las redes de fraude informático - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

La incautación de 70 cédulas y una cantidad considerable de tarjetas de productos financieros en Bogotá reveló la sofisticación de las redes criminales dedicadas a la suplantación de identidad y el fraude informático que se está incrementando en la ciudad.

El hallazgo, resultado de una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, permitió la captura de cuatro presuntos miembros de la organización delictiva conocida como ‘Fake Face’, responsables de apropiarse de recursos de fondos de pensiones y cesantías mediante la falsificación de documentos y el acceso ilícito a sistemas informáticos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la Fiscalía, la investigación, que se remonta a junio de 2023, permitió identificar el modus operandi de la banda. Los integrantes, entre ellos Héctor Fabián Betancourt Reyes —señalado como cabecilla—, Jhoinner Navas Márquez, Geovanny Zárate Cárdenas y Miguel Andrés Casseres Zárate, accedían de manera ilegal a bases de datos de afiliados al Sistema de Seguridad Social.

Con la información obtenida, fabricaban cédulas falsas en las que insertaban sus propias fotografías, lo que les permitía sortear los controles biométricos y de seguridad implementados por las entidades bancarias. Así, abrían cuentas de ahorros a nombre de ciudadanos específicos, facilitando la posterior apropiación de fondos.

La organización criminal accedía ilegalmente
La organización criminal accedía ilegalmente a bases de datos y falsificaba documentos para apropiarse de fondos de pensiones y cesantías - crédito Fiscalía General de la Nación

El siguiente paso en la cadena delictiva consistía en ingresar, haciéndose pasar por las víctimas, a las plataformas virtuales de los fondos de cesantías. Allí solicitaban el retiro parcial o total de los ahorros, respaldando la operación con certificaciones fraudulentas que simulaban la terminación de contratos laborales o la realización de compras para mejoras de vivienda. Una vez aprobada la transacción, los recursos eran consignados en las cuentas bancarias abiertas con identidades falsas. De acuerdo con los elementos probatorios recopilados por la Fiscalía, la organización logró apropiarse de más de 42 millones de pesos mediante este esquema.

Durante la audiencia de control de garantías, un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir, falsedad personal, uso de documento falso, falsedad en documento privado, acceso abusivo a un sistema informático, violación de datos personales y hurto por medios informáticos. Los procesados no aceptaron los cargos y, por decisión judicial, deberán permanecer privados de la libertad mientras avanza el proceso, según detalló la Fiscalía.

La banda logró apropiarse de
La banda logró apropiarse de más de 42 millones de pesos mediante retiros fraudulentos en fondos de cesantías - crédito Universidad del Rosario

El caso de ‘Fake Face’ se inscribe en un contexto más amplio de lucha contra la criminalidad en la capital colombiana. En julio, las autoridades reportaron la captura de 3.704 delincuentes, de los cuales 3.245 fueron detenidos en flagrancia y 459 por orden judicial.

Estos resultados, presentados por la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad, reflejaron la intensificación de los operativos interinstitucionales para combatir diversas modalidades delictivas.

Entre los logros destacados por las autoridades se encuentran la judicialización de 40 integrantes de las bandas ‘Camerusa’ y ‘Yeyos’, la desarticulación de los grupos ‘Los Arrayanes’ y ‘Los Firma’, y la incautación de 150 motores con reporte de hurto en el sector Siete de Agosto.

En julio, las autoridades de
En julio, las autoridades de Bogotá reportaron la captura de 3.704 delincuentes y la desarticulación de varias bandas criminales - crédito Secretaría de Seguridad

Además, se logró la captura de alias Piña y su cómplice, responsables de un violento asalto a un joven de 24 años, así como la recuperación de más de 1.000 metros de cable robado y una bicicleta. También se reportó la detención de miembros de las organizaciones Tren de Aragua y Los Satanás, y la captura de siete personas implicadas en el robo de cableado de TransMilenio.

La articulación entre las distintas entidades de seguridad permitió avanzar en la desarticulación de estructuras criminales dedicadas tanto al fraude informático como a delitos comunes, consolidando una estrategia que busca restituir la confianza ciudadana.

Más Noticias

Gustavo Petro reaccionó a la ‘Doctrina Trump’, que tendría como plan encarcelarlo y apuntó a Bernie Moreno: “Quieren reescribir la historia”

El presidente de la República, con dos extensos mensajes en sus redes sociales, acusó al senador del partido Republicano de buscar la destrucción del Gobierno en Colombia, en lo que sería una alianza con políticos de los sectores de derecha en el país

Gustavo Petro reaccionó a la

Medellín abre inscripciones para colegios en 2026: estos son los requisitos y pasos tanto para estudiantes nuevos como antiguos

Padres y responsables pueden consultar requisitos, elegir institución cercana y completar el trámite en línea o presencialmente, accediendo a beneficios

Medellín abre inscripciones para colegios

Las remesas que se envían desde Estados Unidos ahora se pueden recibir por Nequi: esta es la funcionalidad que sirve para hacerlo

La nueva utilidad facilita transferencias internacionales, elimina intermediarios y agiliza el acceso a recursos provenientes de familiares y trabajadores remotos

Las remesas que se envían

Así de fácil es solicitar la devolución de saldo a favor de créditos Icetex antes de concluir el 2025

El proceso para obtener la devolución de sumas abonadas en exceso y la entrega de documentos de respaldo se realiza de forma digital, con tiempos de respuesta claros y requisitos accesibles para los beneficiarios

Así de fácil es solicitar

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de
MÁS NOTICIAS