
Un análisis de 56,3 millones de interacciones en la red social X fue suficiente para demostrar que la reputación digital del presidente Gustavo Petro registra su nivel más bajo desde el inicio de su mandato, en 2022, de acuerdo con un estudio de la reconocida consultora internacional Shift Porter Novelli.
El informe detalló además que el mandatario colombiano lidera el sentimiento negativo frente a sus pares de Estados Unidos, Argentina y El Salvador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, la cuenta de Petro (@petrogustavo), con aproximadamente 8,2 millones de seguidores y 12,9 millones de búsquedas, alcanzó un sentimiento positivo de solo 6,5%, cifra inferior al 7,8% reportado en su segundo año y un sentimiento distante del 15,9% registrado en el primero.
En contraste, el sentimiento negativo se ubicó en 42,9%, dato que, aunque representa una ligera mejora respecto al 45,3% del año previo, supera el 38,8% que marcó su primer año.
Shift Porter Novelli realizó este informe mediante la escucha de datos (conocido como social listening) en X y el uso de herramientas como Talkwalker, Mention y Mentionlytics para rastrear el nombre de usuario del presidente colombiano durante el periodo analizado.
Según Gonzalo Piñeros, gerente general de la consultora en Colombia, “la reputación ya no es un intangible. Ni se presume. La reputación de los líderes y las organizaciones se construye con estrategias basadas en datos, se verifica en las audiencias y se protege en las redes sociales y medios de comunicación con cercanía, consistencia y transparencia”.
El estudio comparativo incluyó el análisis de las cuentas oficiales de Donald Trump, Javier Milei y Nayib Bukele.
Allí Petro lideró el sentimiento negativo con el mencionado 42,9%, seguido por Bukele (34,7%), Milei (30%) y Trump (16,6%). En el aspecto positivo, el mandatario colombiano ocupó el último lugar con 6,5%, mientras que Trump encabezó la lista (26,8%), seguido por Bukele (15,8%) y Milei (12%).
Los seguidores de Petro en sus redes sí crecieron. estos fueron los momentos más álgidos en sus redes
El informe de Shift Porter Novelli sobre la interacción del presidente Gustavo Petro en X durante su tercer año de mandato reveló que la cuenta oficial @petrogustavo acumuló 12,9 millones de menciones y 56,3 millones de interacciones, cifras que reflejan tanto el volumen del debate como la intensidad de las reacciones en torno al jefe de Estado.

El número de seguidores mostró un crecimiento, que pasó de 7,6 millones en 2024 a 8,2 millones en 2025.
Durante este periodo, los mayores picos de conversación ocurrieron en septiembre de 2024, con un alcance de 775 millones de usuarios motivado por el discurso de Petro ante la ONU, y en octubre del mismo año, cuando el Consejo Nacional Electoral formuló cargos contra su campaña presidencial, llegando a 417 millones de personas.
Otro punto álgido, según el completo reporte, sucedió en mayo de 2025, cuando la agenda política y social en Colombia, enfocada en la consulta popular y la entrega de tierras a campesinos, logró 613 millones de usuarios alcanzados.
Dentro de los temas más destacados, la crisis diplomática con Estados Unidos por vuelos de migrantes generó el mayor impacto, con 461.000 personas impactadas.
Le siguió la ola de mensajes sobre un posible “golpe de Estado”, que alcanzó a 107.000 usuarios, y las acusaciones del excanciller Álvaro Leyva, que movieron la conversación de 99.900 personas. La renuncia de Laura Sarabia y el anuncio de la consulta popular también captaron una atención significativa, con alcances de 86.000 y 51.500 usuarios respectivamente.
El análisis muestra episodios donde el rechazo digital se acentuó: el 8 de octubre de 2024 el sentimiento negativo alcanzó 93,8% tras denuncias por irregularidades en la campaña; en enero de 2025 subió a 94,5% tras confrontaciones con el gobierno de Estados Unidos y el 8 de junio de 2025 llegó al 92,5% ante el intento de asesinato del senador Miguel Uribe Turbay y señalamientos al gobierno nacional.

En cuanto a la conversación política, los perfiles de oposición dominaron la discusión. La cuenta de Álvaro Uribe Vélez resaltó por la mayor cantidad de publicaciones sobre el presidente y Andrés Forero alcanzó la mayor interacción, con 1,4 millones.
Destaca también que la periodista Salud Hernández-Mora lidera en predominancia de sentimiento negativo con un 60% de sus publicaciones en ese tono, mientras que Forero, a pesar de su perfil crítico, incluye el 8,2% de sus mensajes sobre Petro en tono positivo o neutral.
Más Noticias
El Pico y Placa en Villavicencio para este lunes 11 de agosto
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este lunes 11 de agosto
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa

Cali: Pico y Placa para este lunes 11 de agosto
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Esposa de Miguel Uribe revela que el senador “se recupera y está estable” tras hemorragia
María Claudia Tarazona invita a una jornada de oración por la salud del político y la paz de Colombia, este lunes 11 de agosto a las 7:00 p. m.

Así rotara el pico y placa en Medellín este lunes 11 de agosto
Cuáles son los automóviles que no transitan este lunes, chécalo y evita una multa
