
Tras haber recibido un fallo condenatorio por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez continúa ejerciendo su derecho a la defensa, con el respaldo de algunos políticos y empresarios que, como él, afirman que es inocente.
Lo anterior, pese a que la jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, halló pruebas suficientes para proferir una sentencia de 12 años de prisión domiciliaria en su contra y una orden de detención inmediata.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Algunos allegados al exmandatario, además de rechazar públicamente la decisión adoptada por la togada, se encontraron con él para expresar su apoyo. Así lo hicieron el empresario Mario Hernández y el concejal de Medellín Alejandro de Bedout, según quedó registrado en una fotografía compartida por el exmandatario en su cuenta de X.
Así fue el encuentro entre Mario Hernández, Alejandro de Bedout y Álvaro Uribe Vélez
“Con la honrosa visita de Mario Hernández, ejemplo de generación de empleo, y el joven y valioso concejal, Alejandro de Bedout”, escribió el ex jefe de Estado en su perfil, que siguen más de 5,4 millones de usuarios.

El empresario también compartió una foto con Uribe Vélez que deja en evidencia el encuentro, junto con un mensaje en el que pone de presente su respaldo en medio de la situación jurídica que afronta. “Siempre estaré inmensamente agradecido con el Presidente Uribe, tiene todo mi apoyo en este momento”, detalló.

Previamente, el expresidente recibió la visita del ex jefe de Estado Andrés Pastrana, que, al igual que De Bedout y Hernández, dio a conocer su apoyo al hoy condenado. “Gracias al Ex Presidente @AlvaroUribeVel y a doña Lina Moreno por su hospitalidad. Además de expresarle mi solidaridad, conversamos sobre varios temas de actualidad en los que coincidimos”, expresó el expresidente.

Programan gira internacional a favor del expresidente Uribe
Mientras el futuro jurídico del exmandatario es definido por el Tribunal Superior de Bogotá, que revisará el recurso de apelación presentado por la defensa de Uribe contra la decisión tomada por la jueza Heredia, congresistas y demás políticos se alistan para pedir ayuda en el exterior.
Así lo confirmó la senadora y precandidata Paloma Valencia, que aseguró que los aspirantes a la presidencia que hacen parte del Centro Democrático, colectividad fundada por el expresidente, recurrirán a Estados Unidos y a Europa para conseguir respaldos.
Desde su perspectiva, el senador Iván Cepeda, declarado víctima en el proceso penal, debería ser la persona que responda por los delitos que hoy se le endilgan al exgobernante.
“Este es un juicio político promovido por el senador consentido, del mismo Iván Cepeda, que fue a las cárceles a buscar declaraciones contra el presidente y su familia ofreciendo ayudas humanitarias”, sostuvo la congresista.
Además, cuestionó la imparcialidad, autonomía e independencia con la que actuó la justicia en el caso, teniendo en cuenta que el exfiscal Eduardo Montealegre Lynett, también reconocido como víctima en el proceso, fue nombrado como ministro de Justicia y del Derecho por el presidente Gustavo Petro. Esto, a su juicio, habría sido una estrategia para interferir en la decisión tomada por la togada.
“Lo más grave, un mes y medio antes de que se produzca este fallo, la presunta víctima, Montealegre, es nombrada por el presidente ministro de Justicia para presionar a la Rama Judicial y lograr un fallo condenatorio. Uribe no está solo. Uribe, inocente”, aseveró la senadora.
La condena contra el expresidente ya traspasó fronteras y varios políticos de Estados Unidos se pronunciaron; buena parte de ellos expusieron su respaldo al ex jefe de Estado, como por ejemplo, el senador Bernie Moreno, de origen colombiano, que trascendió la situación a asuntos diplomáticos.
“Colombia necesita detener el uso de su sistema judicial como arma contra el expresidente Álvaro Uribe. Es un camino muy peligroso para quien debería ser uno de los principales aliados de Estados Unidos en Latinoamérica”, indicó el congresista republicano, citado por Semana.
Más Noticias
Un asalto en Barranquilla que terminó en balacera dejó como saldo a un presunto delincuente muerto y a otro gravemente herido
En un intento de robo, las autoridades fueron alertadas por la comunidad y los ladrones se enfrentaron a tiros con la Policía

Exministro de Justicia criticó a Alfredo Saade por comentarios sobre la isla Santa Rosa en frontera con Perú: “Basta de cortinas de humo”
Wilson Ruiz, exministro de Justicia, cuestionó la respuesta del jefe de Despacho durante la controversia con Perú por la isla Santa Rosa. También señaló la necesidad de evitar distracciones y fortalecer la defensa de la soberanía nacional

Euro a peso colombiano, precio de apertura para el 7 de agosto 2025
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

No es la primera vez que un presidente no estará en el Puente de Boyacá para la ceremonia de la histórica batalla independentista
El mandatario Gustavo Petro anunció que la conmemoración del 7 de agosto se realizará en el Amazonas, tras acusar a Perú de ocupar territorio y violar acuerdos fronterizos históricos entre ambos países

Lotería de Manizales: resultados del 6 de agosto de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
