Tomás Uribe arremetió contra Gustavo Petro y recordó escándalo de La Picota, en el que lo señaló de “pactar con narcos”

El hijo mayor del expresidente Álvaro Uribe Vélez se expresó en las redes sociales sobre los recientes pronunciamientos del jefe de Estado, y del senador Iván Cepeda, tras conocerse el fallo de 12 años contra su padre por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

Guardar
El hijo mayor del expresidente
El hijo mayor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Tomás Uribe Moreno, lanzó fuertes señalamientos al presidente Gustavo Petro en redes sociales - crédito Colprensa - AP

En un nuevo enfrentamiento en sus redes sociales, Tomás Uribe Moreno, hijo mayor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, lanzó el lunes 4 de agosto de 2025 una dura acusación contra el jefe de Estado, Gustavo Petro, a tres días de ratificarse el fallo judicial en primera instancia que condenó a su padre a 12 años de prisión: al ser hallado responsable de la comisión de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El pronunciamiento, divulgado en la red social X, puso nuevamente en el centro del debate político el caso de La Picota, la situación del narcotráfico en Colombia y la creciente polarización después de la sentencia de la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Heredia, contra su padre. Uribe Moreno, que se ha mostrado activo en las redes sociales, enfiló baterías de nuevo contra el primer mandatario, al que señaló estar detrás de este caso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y es que la condena del exmandatario reavivó las tensiones frente al Gobierno. Por tal motivo, Uribe Moreno irrumpió en redes señalando a Petro de supuestos pactos con narcos, al asegurar que los que fraguaron acuerdos con narcotraficantes de La Picota para obstaculizar extradiciones, los apoyaron públicamente y dificultaron la lucha contra el narcotráfico son, en sus palabras, “traidores de su patria y de EE. UU.”.

Con este mensaje, el hijo
Con este mensaje, el hijo del expresidente Álvaro Uribe, Tomás Uribe, le salió al paso a los pronunciamientos del mandatario Gustavo Petro - crédito @tomasuribeEco/X

Del mismo modo, cuestionó directamente la política antidrogas del Ejecutivo. “Permiten que la producción de coca suba, de 150 toneladas en 2010, a 1.815 en 2024. Son determinadores políticos del narcotráfico y deben ser EXTRADITADOS”, escribió en su cuenta en la plataforma digital, en un mensaje que no pasó desapercibido entre los seguidores de su padre, que confían en que en segunda instancia se revierta el fallo.

Los mensajes que causaron una fuerte respuesta de Tomás Uribe

El contexto que potenció su reacción fue la cascada de declaraciones que sucedieron al fallo judicial, leído el viernes 1 de agosto. Según una de las tantas publicaciones en X del mandatario, Petro respondió a la oposición en fuertes términos, enfocándose en las gestiones que sectores del uribismo, según denuncias, estarían haciendo en Estados Unidos para presionar a favor del hoy condenado, preso en su residencia.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe Vélez es el primer exmandatario de Colombia en ser condenado por la justicia ordinaria - crédito AP

Quienes van afuera, a los EE. UU., a hablar con la extrema derecha, para que desde allá se presione a la justicia colombiana, son apátridas. No se les puede llamar miembros de la oposición, sino traidores a Colombia”, indicó Petro, aunque sin mencionar nombres propios de los que serían los políticos que irían a suelo norteamericano a hacer gestiones en favor de la libertad de Uribe Vélez, que gobernó entre 2002 y 2010.

Con este mensaje, Petro replicó la denuncia pública del senador Iván Cepeda, de la coalición del Pacto Histórico y declarado como víctima en este proceso, que insistió en que el lobby opositor ante el Gobierno estadounidense constituye una acción en detrimento del sistema judicial nacional. En sus perfiles, el congresista fue implacable y habló de cómo se estaría haciendo una fuerte negociación internacional.

En sus redes sociales, el
En sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro se refirió a las denuncias del senador Iván Cepeda - crédito @petrogustavo/X

En efecto, el senador emitió su opinión Afirmó que el “infame cabildeo” de enviados del expresidente Uribe en EE. UU. busca no solo debilitar el poder judicial, sino que, si no se logran rehabilitar la inocencia del expresidente pedir que contemplen sanciones para todos los colombianos. Para Cepeda, dichas acciones son “sin duda traición a la patria” que merecen ser investigadas y castigadas por la ley.

El cruce de mensajes, en un clima de aguda polarización tras la sentencia a Uribe, ha puesto sobre la mesa el impacto político del fallo, al enfrentar de manera abierta al actual Gobierno y asociar la figura de Petro con una supuesta lenidad frente al narcotráfico. Mientras tanto, las palabras del presidente y de Cepeda buscarían remarcar los riesgos de internacionalizar los conflictos internos y la legitimidad del poder judicial colombiano.

Más Noticias

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Cortes de agua en Bogotá

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Alarma en García Rovira por

Las películas favoritas del público en Prime Video Colombia

Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Las películas favoritas del público

Gustavo Petro defendió multicampos universitario en Cali tras críticas por antigüedad de la sede: “Lo más importante no son los edificios”

El mandatario explicó que la compra del inmueble permitirá a miles de estudiantes acceder a educación gratuita, tras cuestionamientos sobre el destino de los recursos asignados

Gustavo Petro defendió multicampos universitario
MÁS NOTICIAS