Se entregaron agentes del CTI señalados por presunta alteración de informes en el caso ‘Pacho Malo’

El acto se formalizó en la sede del antiguo DAS, donde se hizo efectiva la medida privativa de la libertad de los funcionarios que deberán cumplir en un centro de reclusión especial debido al proceso criminal en el que salieron salpicados

Guardar
Fiscalía formalizará cargos contra dos
Fiscalía formalizará cargos contra dos agentes del CTI por, presuntamente, alterar investigaciones sobre alias Pacho Malo - crédito Fiscalía - Colprensa

Los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación Víctor Forero Cortés y Juan Camilo López Linares, requeridos por orden judicial, comparecieron de manera voluntaria ante las autoridades el 4 de agosto de 2025, presentándose en las instalaciones del antiguo Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en Bogotá.

Esta decisión se registró a pocos días de que se formalizara la acusación en su contra por varios delitos relacionados con la presunta manipulación de informes judiciales en el caso que involucra a Francisco Javier Martínez Ardila, alias Pacho Malo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pese a que sobre ambos funcionarios recaía una orden de captura vigente, no fue necesaria su localización por parte de las autoridades, pues acudieron por iniciativa propia a la sede judicial, donde se oficializó la medida de aseguramiento que deberán cumplir en un centro de reclusión especial, mientras se adelantan las diligencias correspondientes al proceso penal en su contra.

La Fiscalía los investiga por
La Fiscalía los investiga por presunta alteración de documentos judiciales y por su posible participación en el encubrimiento de información clave sobre alias Pacho Malo - crédito Fiscalía

Esta actuación ocurre en medio de fuertes cuestionamientos por el rumbo que tomó la investigación sobre el asesinato del agente Mario Herrera en 2021, crimen que marcó un punto de importante en las pesquisas relacionadas con redes de narcotráfico en el suroccidente del país.

Graves señalamientos, así sería la implicación de los agentes en el caso

Según divulgó Blu Radio, el escrito de acusación que será leído el 22 de agosto, en él se detallara hechos que, de probarse en juicio, comprometerían de forma seria la conducta de los dos agentes. Se les imputarán los delitos de falsedad ideológica en documento público, ocultamiento y destrucción de material probatorio, amenazas a testigos y favorecimiento, entre otros.

El documento judicial revela que desde marzo de 2021, los agentes hoy procesados habrían tenido conocimiento de actividades ilícitas que comprometían directamente a alias Pacho Malo, presunto narcotraficante con injerencia en departamentos como Cauca, Valle y Risaralda. Lejos de reportar estos hallazgos, habrían ejecutado maniobras tendientes a encubrir información clave para la Fiscalía.

Tras la muerte del investigador
Tras la muerte del investigador Mario Herrera, se presentaron contradicciones en los documentos oficiales - crédito redes sociales

Uno de los pasajes más comprometedores refiere que, tras el asesinato del agente Herrera en una emboscada en Corinto (Cauca), se comenzaron a tejer hilos de responsabilidad que apuntaban a funcionarios del mismo CTI. Entre ellos, Pablo Bolaños y Fabio González, que formaban parte del equipo que había documentado los vínculos de “Pacho Malo” con estructuras criminales. Esos informes, que contenían pruebas fotográficas, números de contacto y un organigrama criminal, nunca llegaron formalmente a la investigación principal.

A partir del 3 de abril de 2021, Forero Cortés consignó en un informe que una fuente conocida como “El Paisano” le habría asegurado que Bolaños, González y otros agentes estarían conspirando con organizaciones ilegales. Con base en esa fuente, se avalaron interceptaciones telefónicas y se emprendieron acciones internas contra los funcionarios que estaban cerca de desentrañar el papel de “Pacho Malo” en la red criminal.

El punto de quiebre fueron las declaraciones reescritas

Otro episodio incluido en la acusación apunta directamente a la manipulación de declaraciones oficiales. El 20 de abril de 2021, durante una entrevista clave relacionada con el homicidio de Herrera, Fabio González entregó un informe firmado conjuntamente con el fallecido agente, en el que se exponían en detalle las conexiones de alias Pacho Malo con el narcotráfico.

Ambos funcionarios acudieron por iniciativa
Ambos funcionarios acudieron por iniciativa propia a la sede del antiguo DAS, donde se hizo efectiva la medida de aseguramiento privativa de la libertad que deberán cumplir durante el proceso - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

Esa versión fue modificada poco después, luego de que, según los testigos, López Linares y Forero Cortés se presentaran personalmente en la oficina de los investigadores para indicar qué debía figurar y qué no en el testimonio.

Una versión editada de esa declaración, con fecha retroactiva y sin mención alguna de “Pacho Malo”, fue finalmente la que llegó a manos del fiscal encargado en Popayán. El documento original —aquel que mencionaba expresamente al narcotraficante— nunca apareció en el expediente.

Incluso dentro del escrito de imputación, se cita una afirmación atribuida a Forero en la que reconoce que no debía quedar constancia escrita de ninguna referencia a “Pacho Malo”, “porque era un tema delicado”. Esta frase, resaltada en la acusación, podría ser una de las piezas centrales en la tesis de la Fiscalía de que existió un propósito claro de desviar la investigación y desinformar deliberadamente.

Más Noticias

Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de falso heredero de Silvio Berlusconi capturado en Cartagena

La Sala de Casación Penal del alto tribunal aprobó la entrega a Italia de Marco Di Nunzio, detenido en Colombia en mayo de 2024

Corte Suprema de Justicia avaló

Las graves acusaciones del expresidente de Hocol, filial de Ecopetrol, a Ricardo Roa: “Corre riesgo mi vida”

El exdirectivo cuestionó a la alta dirección de la empresa estatal petrolera y vinculó sus señalamientos a hechos ocurridos durante su gestión y a irregularidades en contratos de venta de gas

Las graves acusaciones del expresidente

Daniel Quintero reaccionó a decisión de Perú de considerarlo persona no grata: “Fue por defender nuestra patria. Colombia se respeta”

El exmandatario distrital sostuvo que si llega a la Presidencia de la República no cederá ni un solo milímetro del territorio colombiano

Daniel Quintero reaccionó a decisión

Francisco Barbosa respondió a señalamientos de Abelardo de la Espriella, que lo acusó de interferir en el caso de Álvaro Uribe: “Es una infamia”

En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal General de la Nación también negó que sea, como se ha mencionado en redes sociales, el candidato a la presidencia del exmandatario Iván Duque Márquez y denunció que existe un interés en desprestigiar su gestión al frente del órgano de investigación

Francisco Barbosa respondió a señalamientos

Ventas del comercio minorista crecieron 10% en junio, pero la industria no corre con la misma suerte

Los datos de junio muestran avances y desafíos. El riesgo de una recuperación concentrada obliga a repensar estrategias para no perder impulso en 2026

Ventas del comercio minorista crecieron
MÁS NOTICIAS