
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal se fue con todo en contra del actual gobierno de Gustavo Petro, ahora por cuenta de unas recientes calificaciones de un sondeo de La República, donde se muestra el nivel de satisfacción de los últimos tres ministros de Educación que ha tenido el gabinete.
“Han hecho de la mediocridad un mérito. Teniendo en cuenta su trayectoria y ejecutoria como Ministro está muy alta la calificación”, señaló la congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la reciente publicación del medio citado, se puede apreciar como la calificación para cada uno de los funcionarios que han sido ministros de Educación ha bajado de manera significativa.
Alejandro Gaviria obtuvo un porcentaje del 3% de aprobación durante su gestión, por su parte Aurora Vergara tuvo un 2.3%, mientras que el actual ministro de Educación, Daniel Rojas, tuvo una calificación del 2,0% en 2024 y este 2025 bajó a 1.7%.

Las calificaciones dejaron en evidencia como ha bajado el nivel de aprobación desde el primer ministro de Educación hasta el actual, lo que generó diversos comentarios en redes sociales, hasta que María Fernanda Cabal dio su punto de vista haciendo fuertes señalamientos al actual gobierno, siendo la senadora una fuerte opositora a la actual administración.
Y es que la militante del Centro Democrático siempre ha expuesto lo que para ella significa una amenaza para el país por parte de cada reforma o decreto que propone la administración de Gustavo Petro.
Cabal se fue en contra de la jueza que condenó a Uribe: “Intenta compensar con retórica lo que no puede compensar con pruebas sólidas”
La senadora María Fernanda Cabal, perteneciente al partido Centro Democrático, expresó fuertes críticas hacia la jueza Sandra Liliana Heredia tras la condena impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La parlamentaria cuestionó la extensión de la audiencia y la solidez de las pruebas presentadas durante el proceso judicial que concluyó con una sanción de doce años de prisión domiciliaria para el exmandatario.
Cabal focalizó sus reparos en la lectura del fallo, la cual se prolongó durante más de diez horas, señalando que existieron supuestas irregularidades en la valoración de los testimonios y de la evidencia presentada.
La senadora sostuvo que persisten dudas alrededor de la culpabilidad de Uribe y criticó el proceder judicial de Heredia: “Cuando una sentencia se extiende más que el mismo juicio, suele ser porque intenta compensar con retórica lo que no pudo demostrar con pruebas sólidas. Abunda en palabras donde escasean los hechos, apelando a testimonios cuestionables, documentos inconsistentes y grabaciones sin el rigor técnico que exige el debido proceso”.
Además, se preguntó en su comunicación: “¿Dónde quedó el principio in dubio pro reo? Se condenó pese a la duda, no más allá de ella”.
El proceso que llevó a la condena de Uribe estuvo centrado en los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La jueza determinó que la suma de los elementos probatorios permitía declarar responsable al exjefe de Estado por estos cargos en concurso homogéneo y heterogéneo.
La sentencia que abarca más de mil páginas, incluyó una multa económica y la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante más de ocho años. Uribe deberá cumplir la sanción bajo arresto domiciliario en su residencia de Rionegro, Antioquia, según detalló el fallo.

La defensa anunció que apelará el fallo ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. Incluso, el propio Uribe presentará su argumentación buscando la revocación de la condena y la suspensión de la medida de privación de libertad.
Por otro lado, el fallo absolvió al exmandatario de cargos relacionados con la exfiscal Hilda Niño Farfán y con el denominado caso “Pacho Cundinamarca”.
Sin embargo, la condena se fundamentó en la prevalencia de otros delitos y en la valoración del material probatorio presentado por la Fiscalía. La resolución subrayó la importancia de preservar la institucionalidad y evitar la percepción de impunidad entre la ciudadanía.
Más Noticias
‘Desafío Siglo XXI’: Leo sorprendió a Deisy al revelarle su deseo de compartir con ella en un espacio más íntimo
La joven es considerada de la manzana de la discordia de la temporada, pues varios de los participantes han expresado su interés en ella

Alejandro Gaviria contradijo a Petro y negó que el sistema de salud colombiano sea uno de los peores: “Parece no entender”
El exministro demostró, con cifras a corte de 2019, que el país presentaba índices alentadores sobre reducción de mortalidad materna y protección financiera de los usuarios

El Bukele colombiano reveló que hasta con ramos de flores están llevando a cabo extorsiones en Bucaramanga
El dirigente fue enfático en que es vital que la ciudadanía proceda con la respectiva denuncia para que las autoridades puedan adelantar las operaciones necesarias

¿Y si Simón Bolívar usara emojis?, Ejército Nacional revive la Batalla de Boyacá con chats de WhatsApp: “Divide y reinarás”
“El Libertador” dando órdenes por aplicaciones, Francisco de Paula Santander reportándose con su “outfit” listo y Policarpa hablando en un pódcast digital, así conmemoró los 215 años de la Guerra de Independencia la fuerza

Ministro de Defensa confirmó que uniformados secuestrados por el ELN estarían en Venezuela
Pedro Sánchez hizo un llamado a los grupos criminales a “dejar de vivir en zozobra” y destacó que el Estado empleará toda su fuerza legítima para proteger a los colombianos
