
A través de su cuenta de X, la periodista Amaranta Hank indicó que el nuevo ministro de la Igualdad, Julián Florián, la convocó para que trabajara en la cartera, específicamente para liderar la Dirección para Mujeres en Actividades Sexuales Pagas.
Sin embargo, comentó que rechazó la oferta, debido a que “tiene otros proyectos actualmente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Al presidente Gustavo Petro y al ministro Julián Florián, les agradezco infinitamente el voto de confianza. Sin embargo, no acepté la propuesta porque tengo tres proyectos personales muy importantes que he suspendido en numerosas oportunidades y ya no puedo aplazar más. Sé que la Dirección estará en buenas manos”, aseveró Hank.
Indicó que colaboró junto al ministro para apoyar la defensa de los derechos de las mujeres que realizan trabajo sexual, con el propósito de que accedan a una vida digna, libre de violencia y con más oportunidades.
“Acompañaré desde mi activismo y trabajo comunitario las acciones del Ministerio y seguiré liderando acciones fieles a la defensa de los derechos humanos y al Proyecto del Cambio”, precisó la escritora.

Juan Carlos Florián, recientemente designado como ministro de Igualdad, se encuentra en el centro de una polémica por contenidos previos publicados en su cuenta de X. Entre 2019 y 2024, compartió mensajes y fotografías en los que utilizó lenguaje explícito, abordó temas sexuales y difundió imágenes desnudo.
Las publicaciones generaron un debate sobre los límites entre la vida privada y la pública en quienes ocupan cargos estatales de alto nivel.

Algunos de sus mensajes contienen afirmaciones personales sobre su identidad y experiencias. Florián se define como una persona con VIH, ex trabajadora sexual, activista LGBTQ+ y exfuncionaria pública.
También adoptaba un tono provocador en publicaciones pasadas, utilizando referencias sexuales explícitas para describirse. En otros mensajes declaró haber ejercido la prostitución abiertamente, generando reacciones divididas en el ámbito político y social.
Estos antecedentes fueron amplificados en redes sociales, dando lugar a un análisis sobre las implicancias de que un funcionario exhiba abiertamente su vida sexual y privada. Mientras sectores sociales manifiestan respaldo, destacando la importancia de la inclusión, la diversidad y el derecho a la libre expresión, otros sostienen que este tipo de historial puede afectar tanto la imagen como la legitimidad del Ministerio de Igualdad.
La controversia llegó a involucrar a líderes políticos y usuarios de redes. El principal cuestionamiento gira alrededor de la influencia que el pasado de Florián pueda tener en la misión y valores del ministerio que ahora lidera. Allegados al activista consideran que su experiencia le permite representar mejor a comunidades históricamente discriminadas y debatir acerca de la estigmatización. Por su parte, críticos aseguran que el tono y el contenido de sus comunicaciones pueden resultar inapropiados para un cargo público.
En paralelo, el Ministerio de Igualdad viene siendo objeto de una investigación periodística por la presunta influencia que tendrían Juliana y Veronica Guerrero, quienes ya ocupan cargos en el Estado, en la administración de recursos de la entidad.
La revista Cambio expuso detalles sobre el manejo de fondos y la toma de decisiones estratégicas en la cartera, lo que reavivó la discusión pública sobre la gestión y el control institucional del ministerio.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a los señalamientos relacionados con las funcionarias Guerrero y la llegada de Florián al ministerio. A través de su cuenta de X, defendió a las jóvenes funcionarias y criticó el enfoque de los cuestionamientos, sugiriendo que responderían a prejuicios sobre la edad y el origen de las personas en posiciones de liderazgo. Petro también subrayó que el Ministerio de Igualdad debe ser dirigido por quienes han enfrentado discriminación, argumentando que estas experiencias aportan sabiduría al cargo.

El presidente resaltó la importancia de dar oportunidades a la juventud en la función pública y cuestionó los prejuicios relacionados con la experiencia y competencia de los candidatos jóvenes.
Más Noticias
Fifa publicó archivos con los que probó que Rodrigo Holgado, delantero de América, falsificó documentos para jugar en Malasia
El futbolista nacido en Argentina afronta una sanción de un año sin jugar tras el lío que representó su convocatoria al seleccionado asiático en verano de 2025

Mauricio Lizcano denunció amenazas de muerte contra él y su familia: sufragio encendió las alarmas en el precandidato presidencial
El exministro y aspirante al primer cargo de la nación publicó en sus redes sociales la foto del ramo fúnebre recibido en su sede de Manizales, con el nombre de su padre, el excongresista Óscar Tulio Lizcano, que fue víctima del flagelo del secuestro por parte de las Farc

El costo de los nuevos Gestores del Orden en Bogotá superará los $66.000 millones: hay dudas sobre su efectividad
El anuncio de más de 1.700 cargos administrativos ha generado debate político, cuestionamientos sobre la transparencia y dudas respecto al impacto real en seguridad y convivencia, según denuncias de la concejal Diana Diago

Le prometió trabajo en un almacén de ropa en Italia y terminó llevándola a red de explotación sexual: ahora pagará 13 años en prisión
El fiscal del caso detalló las precarias condiciones de salubridad y alimentarias a las cuales fue sometida a la mujer dentro de la red de trata en la ciudad de Bari

Desgarrador testimonio de Gustavo Sastoque, que estuvo más de 10 años preso pese a no estar implicado en crimen del hermano de Carlos Pizarro
Entre lágrimas y visiblemente afectado, el exagente del CTI de la Fiscalía recordó que su madre fue asesinada mientras él pagaba una condena por un crimen en el que nunca estuvo involucrado
