Jerónimo Uribe siguió el enfrentamiento con el senador Iván Cepeda por condena a Álvaro Uribe: “El compañero de fuga de Jesús Santrich”

El hijo del expresidente Álvaro Uribe compartió una imagen donde deja ver cómo fue el cuestionado festejo del régimen chavista por la condena al expresidente

Guardar
Jerónimo Uribe, hijo de Álvaro
Jerónimo Uribe, hijo de Álvaro Uribe; Iván Cepeda, senador de la República - crédito Colprensa

El viernes 1 de agosto de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia condenó en primera instancia a doce años de prisión a Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, decisión que sigue generando reacciones.

Iván Cepeda, senador y víctima en este proceso, publicó en su cuenta de X críticas contra los pronunciamientos de funcionarios y congresistas de Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El infame cabildeo que están haciendo en EE. UU. los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, busca no solo debilitar el poder judicial, sino generar sanciones para todos los colombianos de no lograr recuperar su impunidad. Es, sin duda, traición a la patria”, indicó el senador del Pacto Histórico.

Iván Cepeda, senador y víctima
Iván Cepeda, senador y víctima en este proceso, publicó en su cuenta de X críticas contra los pronunciamientos de funcionarios y congresistas de Estados Unidos - crédito Luisa González/REUTERS

Jerónimo Uribe, hijo del exmandatario colombiano (2002-2010), respondió a las afirmaciones de Cepeda, compartiendo una imagen donde deja ver cómo fue el cuestionado festejo del régimen chavista.

Además, compartió un recorte de prensa con el siguiente titular: ‘Declaran a Álvaro Uribe CULPABLE por delito de soborno en actuación penal’.

“Al compañero de fuga de Jesús Santrich, al ‘camarada Iván’ en los computadores de Reyes, al arquitecto del fracasado acuerdo con las Farc ―que mantuvo impune el narcotráfico―, al socio de Montealegre ―extendiendo esa impunidad a narcos en tarima―, el único cabildeo que le gusta es con Maduro y Diosdado, los jefes del Cartel de los Soles”.

Jerónimo Uribe respondió a las
Jerónimo Uribe respondió a las declaraciones de Iván Cepeda - crédito @jeronimoauribem/X

El hijo del expresidente Álvaro Uribe ya había respondido a una publicación del presidente Gustavo Petro.

“Así él y su socio Iván Cepeda nos amenacen con denuncias y persecución judicial, seguiremos adelante, advirtiendo el narcosocialismo en ciernes que se esconde detrás de chats borrados, computadores invalidados, indultos abusados y tarimazos con delincuentes”, expresó Jerónimo Uribe.

Y agregó: “Seguiremos documentando las insinuaciones y acusaciones del Presidente de la República que, viniendo de su posición, constituyen instigación a la violencia y presión a la justicia”.

Las declaraciones de Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, han intensificado el enfrentamiento entre el sector uribista y el presidente Gustavo Petro.

En una columna publicada por Semana el 1 de agosto, Jerónimo argumentó que el proceso judicial contra su padre forma parte de una supuesta estrategia de la izquierda radical para debilitar a la oposición en Colombia, y no es un hecho aislado.

Según Jerónimo, “durante 10 de los últimos 15 años, Álvaro Uribe ha sido el mayor opositor de Juan Manuel Santos y Gustavo Petro”. Explicó que, en los gobiernos de estos dos presidentes, se implementaron acciones legales para frenar su papel político y perjudicar a su entorno familiar.

El texto señala a Eduardo Montealegre, exfiscal y actual ministro de Justicia, como pieza clave en esa supuesta estrategia. En palabras de Jerónimo, Montealegre “instrumentalizó a la fiscalía para abrirle paso al acuerdo de Santos con Las Farc y es el arquitecto del proyecto de ley que busca darle impunidad a narcos”.

La columna también responsabiliza a Gustavo Petro de incitar la violencia política contra la oposición. Jerónimo mencionó el reciente atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá, y afirmó que “días anteriores al atentado […] Petro hizo varias publicaciones acusándolo a él y a su familia de crímenes e instigando el odio”.

Frente a estas acusaciones, el presidente Petro negó cualquier interferencia en el proceso judicial de Uribe Vélez y calificó los señalamientos como calumnias. En X, Petro aseguró: “Esto, con el debido respeto al señor Jerónimo, es una calumnia. En mi estrategia no está la condena de Uribe, está la libertad de Uribe”.

El jefe de Estado aseguró
El jefe de Estado aseguró que no hay ningún tipo de plan para mantenerse en el poder - crédito @petrogustavo/X

Petro reiteró que la decisión de renunciar al Senado fue de Uribe Vélez, hecho que, según él, marcó el rumbo del caso judicial.

La defensa del expresidente Álvaro Uribe interpondrá una acción de tutela en contra de la jueza Sandra Liliana Heredia.