
“No vamos a permitir que se utilice nuestro nombre para dividir ni manipular. Hacemos política con la verdad, no con trampas”, advirtió Fernando López, concejal por el Nuevo Liberalismo, al denunciar públicamente una maniobra que calificó como fraudulenta y peligrosa para la democracia interna de su partido.
La declaración surge tras la aparición de mensajes enviados desde un número telefónico desconocido, en los que se solicita información personal y política a nombre del cabildante, bajo el pretexto de reorganizar las estructuras internas de la colectividad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La oficina de prensa de Fernando López confirmó que se encuentran tomando medidas para esclarecer los hechos. El equipo del concejal exigió respeto por su nombre, su labor y la transparencia política, y ha iniciado acciones para identificar a los responsables de la suplantación. Hasta el momento, no se tiene idea del responsable o responsables de la suplantación de imagen del cabildante distrital.
López fue enfático al rechazar cualquier vínculo con la recolección de datos o la conformación de subgrupos dentro del partido. “Quiero ser tajante: ni yo ni mi equipo estamos recolectando datos ni conformando subgrupos. Esta es una suplantación y debe investigarse”, afirmó el concejal, que considera que este tipo de prácticas atentan contra la integridad del movimiento y la confianza de la ciudadanía.
El concejal hizo un llamado a la población para que no caiga en el engaño y se abstenga de entregar cualquier tipo de información a quienes se presenten en su nombre. Igualmente, instó a reportar de inmediato la recepción de estos mensajes, con el objetivo de frenar la propagación del fraude y proteger la transparencia en la vida política del partido.

Qué penas puede enfrentar una persona por suplantación de identidad
La suplantación de identidad constituye una de las formas más extendidas de fraude en la actualidad, con consecuencias que van desde el daño patrimonial hasta la vulneración de derechos fundamentales. Según la Superintendencia de Industria y Comercio, este delito implica que una persona se haga pasar por otra con el objetivo de engañar a terceros, obtener bienes o servicios a nombre de la víctima, o incurrir en fraudes y otras conductas ilícitas.
El propósito central de quienes cometen este delito suele ser el beneficio económico, ya sea mediante la apertura de cuentas bancarias, la solicitud de créditos o la realización de transacciones financieras fraudulentas utilizando los datos de la persona suplantada.
El Código Penal colombiano, en su artículo 296 de la Ley 599 de 2000, tipifica la falsedad personal y establece que quien suplante a otra persona, o se atribuya datos como nombre, edad, estado civil o cualquier otra calidad con efectos jurídicos, será sancionado con multa, siempre que la conducta no configure otro delito más grave. Esta disposición busca proteger la integridad jurídica de los ciudadanos y evitar que terceros se beneficien indebidamente a costa de la identidad ajena.

De acuerdo con Asuntos Legales.com, la Ley 1273 de 2009 introdujo el artículo 269F, que sanciona con penas de prisión de 48 a 96 meses y multas de 100 a 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes a quienes, sin autorización, obtengan, compilen, sustraigan, ofrezcan, vendan, intercambien, envíen, compren, intercepten, divulguen, modifiquen o utilicen códigos o datos personales almacenados en archivos, bases de datos o medios similares.
El artículo 269G, por su parte, penaliza el diseño, desarrollo, tráfico, venta, ejecución o envío de páginas electrónicas, enlaces o ventanas emergentes con fines ilícitos, así como la manipulación del sistema de resolución de nombres de dominio para redirigir a los usuarios a sitios fraudulentos. En ambos casos, la sanción contempla penas de prisión de 48 a 96 meses y multas de 100 a 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, siempre que la conducta no constituya un
Las víctimas de suplantación de identidad cuentan con varias vías para denunciar estos hechos. Es posible acudir a la Fiscalía General de la Nación o a la Policía Nacional, tanto de manera presencial en las sedes físicas como a través de la página web institucional o el CAI virtual.
Más Noticias
Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 7 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 7 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
