Gustavo Petro destacó “una de las mayores incautaciones de drogas de la historia” de Colombia: cayeron tres contenederos llenos de coca en Cartagena

El jefe de Estado felicitó a la Policía Nacional por este golpe al narcotráfico con el decomiso de cinco toneladas de la droga que iban ocultas en cargamentos de panela, pastas de ají y magnesio

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Colprensa

Tras la incautación en Cartagena de cinco toneladas de cocaína que iban ocultas en cargamentos de panela, pastas de ají y magnesio el 3 de agosto de 2025, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta en X, donde felicitó a la Policía Nacional por este golpe al narcotráfico.

“La policía nacional ha realizado una de las mayores incautaciones de drogas de la historia. Cinco toneladas de cocaína en tres contenedores en el puerto de Cartagena. Felicitaciones a la Policía de Colombia”, señaló el presidente en su cuenta en X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La publicación del presidente Gustavo en la red social citada, recalcó que está diligencia adelantada por la Policía Nacional es una de las mayores incautaciones de droga en la historia de Colombia.

Pronunciamiento de Gustavo Petro -
Pronunciamiento de Gustavo Petro - crédito @petrogustavo

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Arnuldo Sánchez, señaló que dicha incautación en el Puerto de Cartagena iba con destino a Europa y Centroamérica.

“En el Puerto de Cartagena, nuestra @PoliciaColombia incautó más de 5 toneladas de cocaína camufladas en panela, pasta de ají y silicato de magnesio. El destino: Europa y Centroamérica. Esto es gracias a la pericia de nuestros policías y la experiencia del binomio canino, que logra detectar y neutralizar esta operación crimina”, aseveró.

Sánchez fue enfático en afirmar que este cargamento fue avaluado en más de 166 millones de euros.

“La droga estaba distribuida en tres contenedores y pretendía llegar a Países Bajos, Alemania y Guatemala. Este cargamento, avaluado en más de 166 millones de euros, habría representado más de 12 millones de dosis en el mercado internacional. Lo que evitamos no es solo tráfico: evitamos vidas truncadas, violencia transnacional y redes ilegales con más poder”, dijo.

También hizo un llamado a las personas que quieren burlar al Estado con corrupción recordándoles que los están vigilando, no sin antes dar las gracias a la Policía Nacional por este logro.

El ministro de Defensa afirmó
El ministro de Defensa afirmó que está incautación está avaluada en más de 166 millones de euros - crédito @PedroSanchezCol

A quienes intentan burlar al Estado con corrupción, camuflajes y rutas marítimas: los estamos vigilando, los vamos a detener. ¡Felicitaciones a nuestra @PoliciaColombia ! Seguimos cerrando el cerco al narcotráfico", finalizó.

Acciones operativas realizadas el 3 de agosto de 2025

Las acciones operativas contaron con la participación de personal capacitado y el apoyo de binomios caninos, fundamentales para detectar sustancias ilícitas en cargas aparentemente legales.

El brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos, explicó que estos procedimientos forman parte de la estrategia Esmeralda Plus, enfocada en contrarrestar el crimen organizado transnacional y la ofensiva estatal contra el tráfico de drogas.

“El compromiso es permanente. Solo este año, se han logrado incautar 295 toneladas de clorhidrato de cocaína a nivel nacional”, señaló el alto oficial.

El presidente Gustavo Petro destacó el resultado operativo a través de redes sociales, resaltando la importancia de la labor policial en los puertos para evitar la salida de droga hacia el exterior.

La policía nacional ha incautado 5 toneladas de cocaína en el puerto de Cartagena”, escribió el jefe de Estado en la red social de X, acompañándolo de un video de la Policía Nacional.

La droga se encontraba oculta de manera sofisticada en diferentes cargamentos - crédito Policía Nacional

Por su parte, el Ministerio de Defensa también se pronunció sobre dicha incautación y recalcaron que este es un duro golpe a las redes criminales trasnacionales.

Así lucha nuestra @PoliciaColombia contra el narcotráfico. En el desarrollo de tres operativos, fueron incautadas más de 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en el Puerto de Cartagena. Esta mercancía tenía como destino final Europa y Centroamérica" dijo.

“Con el apoyo de binomios caninos de @PoliciaAntiNar, este contundente golpe impacta de forma directa las finanzas de redes criminales transnacionales, al evitar ingresos superiores a 166 millones de euros y la distribución de más de 12,4 millones de dosis en el mercado ilegal", puntualizó.

Cabe destacare que la Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía, reiterando que la cooperación y la denuncia de actividades ilícitas son clave para continuar afectando las estructuras del narcotráfico en Colombia.