
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, anunció nuevas recompensas por información que permita la ubicación y detención de tres delincuentes considerados los más peligrosos en el norte de Colombia, y que estarían adscritos a los grupos armados ELN y Clan del Golfo.
En una rueda de prensa, el jefe de cartera señaló que esta decisión surge tras una serie de actividades criminales recientes en los departamentos de Córdoba, Antioquia y Chocó, que han puesto en jaque la seguridad ciudadana y han motivado el despliegue de operaciones de inteligencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los tres objetivos prioritarios son alias Gonzalito, alias Richard y alias Matías. Los dos primeros están identificados como miembros de alto rango del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo, mientras que el tercero lidera una estructura del ELN en la zona de Tarazá, en el departamento de Antioquia.
“En relación con los temas de inteligencia, es importante elevar las recompensas y aquí ya tenemos tres importantes objetivos. Se trata de alias Gonzalito, alias Richard y alias Matías, los responsables de sembrar el terror”, informó el ministro a los medios de comunicación.
Inicialmente, se encuentra José Gonzalo Sánchez Sánchez, alias Gonzalito, considerado como uno de los líderes de alto rango dentro del Clan del Golfo.
Según el ministro, su historial delictivo incluye delitos graves como secuestro, asesinato y violaciones, lo que lo convierte en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad. Por su captura, el Gobierno ofrece una recompensa de 3.284 millones de pesos.
“Por alias Gonzalito, un líder delincuencial muy peligroso del Clan del Golfo y que uno se pregunta qué le ha dado a esta nación diferente a muerte, terror, secuestro, asesinato y violación. Por él se ofrece una recompensa de hasta 3284 millones de pesos”, comentó.

Posteriormente, alias Richard, también integrante del Clan del Golfo, es señalado como miembro de la organización fundada por Juan de Dios Usugá. La recompensa por información que permita su ubicación o neutralización asciende igualmente a 3.284 millones de pesos.
El ministro Sánchez subrayó que ambos forman parte de la estructura criminal responsable de múltiples actos violentos en la región.
Por último, se destaca alias Matías o Pantera, que es descrito como cabecilla del ELN y líder de una estructura que opera en Tarazá, en el departamento de Antioquia.
Este individuo, según las autoridades, dirige un grupo que se autodenomina “héroes de Tarazá”, aunque Sánchez enfatizó que “de héroes no tienen nada, son los que causan el terror en esta parte del país”. Por este sujeto, la recompensa ofrecida es de 1.000 millones de pesos.

Inteligencia militar resalta que este sujeto es conocido por su habilidad en el manejo de artefactos explosivos, en especial sobre corredores viales con los que, además de atentar contra militares y policías, busca establecer control territorial e intimidar a la población.
Además, el ministro anunció la colaboración con la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) para rastrear los flujos financieros asociados al lavado de activos de estas estructuras criminales, lo que evidencia un enfoque integral en la lucha contra el crimen organizado.
“Estaremos también articulados con la UIAF para revisar todo el dinero relacionado con los lavados de activos de estos criminales”, explicó.

Por último, el Ministerio de Defensa informó, a través de sus canales oficiales y redes sociales, la habilitación de tres líneas de contacto para que la ciudadanía pueda alertar a las autoridades sobre el paradero de estos cabecillas. Esta estrategia busca fortalecer la cooperación entre la población y las fuerzas de seguridad, elemento considerado clave para el éxito de las operaciones de captura.
La decisión de elevar las recompensas y priorizar la persecución de estos tres individuos responde a la gravedad de los delitos atribuidos a sus organizaciones, que incluyen homicidio, secuestro, extorsión y violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
Según el ministro Pedro Sánchez, la acción coordinada entre inteligencia, fuerzas armadas y entidades de control financiero constituye la principal herramienta del Estado para debilitar el poder de los grupos armados ilegales y restituir la seguridad en el territorio colombiano.
Más Noticias
EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Youtuber japonés muestra como es comer en una panadería colombiana, usuarios aseguran que la experiencia no fue agradable
Según sus seguidores la experiencia podría mejorar si en sus próximos videos se asesora mejor o es acompañado por un local

Dorado Mañana números sorteados 17 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Gustavo Petro defendió compra de aviones Gripen pese a críticas por sobrecostos: “Acostumbrados a que se compre chatarra”
El presidente entregó detalles del acuerdo que alcanzó con la embresa Saab, que incluiría millonarias inversiones sociales para el país, aunque sí existirían diferencias con las aeronaves vendidas por la misma compañía a Tailandia

Niño se hizo viral en las redes tras jugar un partido de futbol con una oveja en una vereda en Bogotá: “Futbol y amistad”
Un video viral muestra a un pequeño y su inseparable oveja disfrutando de un improvisado partido, desatando una ola de ternura y admiración por la inocencia y la amistad en San Juan del Sumapaz




