
El Ejército Nacional dio un duro golpe al narcotráfico al desmantelar un laboratorio de clorhidrato de cocaína en el municipio de Puerto Rico, Meta, que pertenecería a la estructura Marco Aurelio Buendía, del Bloque Jorge Suárez Briceño, un grupo disidente de las extintas Farc que opera en los Llanos Orientales y en el sur del país.
De acuerdo con la información oficial, el laboratorio desmantelado tenía la capacidad para producir 700 kilogramos de clorhidrato de cocaína, lo que monetariamente supera los $3.700 millones, lo que se traduce en un duro golpe que afecta las economías ilegales en el sur de ese departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La operación fue ejecutada de manera articulada con la Fuerza Aeroespacial Colombia (FAC) y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional. Dicha coordinación de la fuerza pública, sumada a labores de inteligencia, dotaron a las autoridades para localizar y desmantelar la infraestructura criminal.
“En desarrollo de una operación terrestre unificada mediante una tarea ofensiva de manera conjunta con la Armada Nacional y el Comando Aéreo de Combate número dos y de forma coordinada con la Policía Nacional, se logra desmantelar un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, compuesto por seis infraestructuras en el municipio de Puerto Rico. Meta“, declaró el coronel Pedro Alexander Lancheros, del Comando de Despliegue Rápido No 11 del Ejército Nacional.
Luego de dichas labores de inteligencia, las autoridades realizaron la infiltración terrestre y fluvial para llegar al laboratorio que contaba con seis estructuras que cumplían labores para el procesamiento de estupefacientes y financiar las actividades ilegales de la estructura criminal a la que pertenecía la infraestructura.
Sumado al desmantelamiento del laboratorio, la operación articulada de la fuerza pública permitió la incautación de 550 Kilogramos de clorhidrato de cocaína que estaba listo para iniciar su tráfico; 100 galones de ACPM; 75 galones de gasolina; 25 galones de ácido clorhídrico; 144 galones acetona o N-propil; 150 kilos de cal; 50 kilos permanganato de potasio; 100 kilos de Metabisulfito de sodio; 100 kilos de soda cáustica; y cinco galones de hipoclorito.
De acuerdo con las autoridades, la mayoría de estos componentes son empleados por los grupos al margen de la ley para el procesamiento de los estupefacientes.

En cuanto a la infraestructura física, el Ejército explicó que estaría avaluada en más de $3.100 millones, lo que incluye dos plantas eléctricas industriales; 15 hornos microondas; dos licuadoras industriales; 16 tanques; una prensa hidráulica; entre otros elementos que apoyaban la fabricación del clorhidrato de cocaína que posteriormente era traficado por los ilegales.
A su vez, las autoridades adelantaron labores de destrucción de la infraestructura física, lo que suma a otros cinco operativos que se han desarrollado por la misma unidad militar, dejando resultados favorables para la fuerza pública.
“Con el antecedente de la destrucción de cinco laboratorios más por parte de esta unidad para el procesamiento de pasta base de coca en los últimos 15 días. Con este nuevo resultado se demuestra la contundencia de nuestras tropas en la afectación de las economías ilícitas al beneficio de estas estructuras de la Jorge Suárez Briceño, como es la Marco Aurelio Buendía y la John Linares“, aseguró el coronel Lancheros.

Finalmente, el Ejército Nacional explicó que con este nuevo operativo que dejo buenos resultados se ratifica su compromiso con la desarticulación de las economías ilegales, por lo que aseguraron que continúan adelantando operaciones que permitan afectar a los grupos armados al margen de la ley.
El desmantelamiento del laboratorio en el Meta se suma a previas operaciones del Ejército Nacional, donde han destruido centros con capacidad para 600 kg semanales de cocaína, incautando centenares de kilogramos y golpeando significativamente la financiación de grupos armados ilegales.
Más Noticias
Expatrullero de la Policía fue destituido y sancionado por 15 años por la muerte de dos hombres durante una protesta en Bogotá
La Procuraduría logró desmentir la versión de que el uniformado había perdido las balas de su arma

Consultora internacional publicó estudio sobre percepción de Petro: sigue cayendo en X y es la más negativa de los mandatarios de la región
Petro superó en percepción negativa a Donald Trump, Javier Milei y Nayib Bukele según el informe

El fichaje de Luis Díaz por el Bayern Múnich supera el presupuesto del Gobierno Petro para el deporte en 2026: estas son las cifras
La reducción presupuestal para el sector deportivo en 2026 genera preocupación entre deportistas y líderes, que advierten sobre el impacto negativo en la preparación para eventos internacionales y el desarrollo de nuevas generaciones
Con un arsenal de armas en una camioneta robada, cayeron integrantes de las disidencias de las Farc en Norte de Santander
Alfonso García Villamizar, conocido con el alias de El Viejo, y Nelver Garay Balaguera, alias El Chily, enfrentan cargos por secuestro simple, receptación y porte ilegal de armas de fuego

Petro le envió mensaje a minero que están en paro en Boyacá: “No se puede tener minería donde nace el agua”
El mandatario enfatizó la importancia de proteger fuentes hídricas y priorizar la sostenibilidad, enviando un mensaje directo a empresarios del sector minero tras su encuentro con trabajadores del carbón en Boyacá
