Daniela Arias, de la selección Colombia, participó en el ‘Desafío’: así fue el paso por el ‘reality’ de la jugadora que brilló en la final de la Copa América Femenina

Tras su éxito como subcampeona de la Copa América Femenina 2025, en redes sociales recordaron el paso de la estrella del balompié colombiano por el ‘reality’ de competencia física en el que representó a los santandereanos en 2019

Guardar
Pocos recuerdan el paso de
Pocos recuerdan el paso de Daniela Arias por el 'reality' el 'Desafío' en 2019, antes de triunfar en la selección Colombia femenina - crédito @daniela3oficial/Instagram

Luego de que la selección Colombia femenina pusiera a soñar de nuevo a la hinchada nacional con un título internacional en la final de Copa América Femenina que por segunda vez se disputó contra Brasil, el público aplaudió el desempeño de la jugadoras colombianas pese a que no consiguieron la revancha.

Una de las futbolistas más destacadas en el partido que se jugó en Guayaquil, Ecuador y que terminó en penales, fue la centrocampista bumanguesa Daniela Arias, hecho que llevó a que en redes sociales recordaran que su fortaleza y competitividad no solo se ha visto en las canchas, si no que también lo evidenció cuando participó en el reality de Caracol Televisión el Desafío.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Daniela Arias demostró en el
Daniela Arias demostró en el ‘Desafío’ su fortaleza como competidora - crédito @daniela3oficial/Instagram

El año 2024 marcó un hito en la carrera de Daniela Arias: la defensora colombiana se consagró campeona de la Copa Conmebol Libertadores con el Corinthians de Brasil y recibió el reconocimiento como Mejor defensa de la Liga Brasilera.

Estos logros, que la posicionan entre las figuras más destacadas del fútbol femenino sudamericano, se suman a una trayectoria que ha trascendido el ámbito deportivo y ha captado la atención del público colombiano por su versatilidad y carisma.

En este contexto de éxito internacional, la final de la Copa América 2025 disputada el 2 de agosto en Ecuador, donde la Selección Colombia Femenina enfrentó a Brasil, se convirtió en un evento seguido por todo un país.

Aunque el título quedó en manos de las brasileñas, la actuación de las colombianas, y en particular la de Arias, fue considerada histórica, según la cobertura de medios nacionales.

Daniela Arias hizo una pausa
Daniela Arias hizo una pausa en su carrera como futbolista para participar en el 'Desafío' 2019 - crédito @daniela3oficial/Instagram

El recorrido de Daniela Arias en el fútbol profesional comenzó en 2017, cuando debutó con el Atlético Bucaramanga. Su desarrollo como jugadora la llevó a integrar planteles de equipos como Independiente Medellín, Junior de Barranquilla, Pachuca en México, América de Cali.

Este tránsito por clubes de Colombia, México y Brasil ha consolidado su perfil como una de las referentes en la defensa de la selección nacional, una posición que ha fortalecido a través de su desempeño en torneos locales e internacionales.

Daniela Arias, la futbolista que saltó de las pantallas a la selección Colombia y los equipos internacionales

La experiencia internacional de Arias se remonta a la Copa América Femenina 2018 celebrada en Chile, donde la selección colombiana finalizó en la cuarta posición.

Daniela Arias, la jugadora que
Daniela Arias, la jugadora que saltó del Junior de Barranquilla a la selección Colombia, también estuvo en el 'Desafío' - crédito @daniela3oficial/Instagram

Un año después, en 2019, la futbolista sumó a su palmarés la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima (Perú), un logro que subrayó el crecimiento del fútbol femenino en Colombia y el papel central de Arias en la zaga del equipo nacional.

En 2022, la defensora volvió a disputar una final continental: la Copa América Femenina, celebrada en Bucaramanga, su ciudad natal, donde Colombia se quedó con el subcampeonato tras enfrentar nuevamente a Brasil.

Más allá de su desempeño en el campo, la figura de Daniela Arias ha trascendido el deporte. Su participación en el reality Desafío Súper Regiones 2019, donde representó al equipo de Santandereanos con 25 años, le permitió conectar con una audiencia más amplia y consolidar una imagen de cercanía y resiliencia.

En su cuenta de Instagram, la jugadora conserva imágenes de esa etapa, que evidencian la diversidad de sus intereses y su capacidad para destacarse en contextos competitivos distintos al fútbol profesional.

Nacida el 31 de agosto de 1994 en Bucaramanga, Arias mostró desde temprana edad una inclinación por el deporte, lo que la llevó a integrarse a clubes locales y a desarrollar un talento que pronto la proyectó al profesionalismo.

Tras dos temporadas con el Atlético Bucaramanga, fue transferida al Deportivo Independiente Medellín en 2019, y al año siguiente se incorporó al Junior de Barranquilla para el torneo de 2020.

Antes de triunfar en la
Antes de triunfar en la selección Colombia femenina, Daniela Arias intentó una carrera en la televisión nacional - crédito @daniela3oficial/Instagram

La combinación de éxitos deportivos y presencia mediática ha convertido a Daniela Arias en una figura admirada en distintas regiones de Colombia.

Su carisma y entrega, tanto en el fútbol como en el deporte extremo, han generado un vínculo especial con la afición, que la reconoce como un ídolo y referente de la nueva generación de futbolistas colombianas.