Daniel Briceño denunció un “casi elefante blanco” al sur de Bogotá: $229.000 millones estarían en juego

El cabildante aseguró que la obra es una más de las promesas incumplidas de la administración en cabeza de Carlos Fernando Galán

Guardar
El concejal cuestionó la actuación de la administración frente a los incumplimientos del contratista - crédito @Danielbricen/x

El concejal de Bogotá Daniel Briceño denunció que la obra de la intersección entre la avenida Ciudad de Cali y la avenida Las Américas, en la localidad de Kennedy, podría no entregarse de acuerdo al cronograma estipulado por la Alcaldía Mayor, en cabeza del alcalde Carlos Fernando Galán.

La obra de infraestructura es de vital importancia para el suroccidente de la capital del país por cuenta de la conexión de Kennedy y Bosa, de las más pobladas a nivel distrital, con el resto de la ciudad. Según los diseños iniciales, el proyecto buscaba replicar la intersección entre Carrera 30 y Calle 6, donde los buses del sistema TransMilenio transitan por encima de un viaducto, mientras que el resto de vehículos se desplazan por debajo de este.

Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channel y en Facebook

De acuerdo con Briceño, la obra debía entregarse en abril de 2025. Sin embargo, denunció que no se cuenta con un contratista que finalice la ejecución de la obra, esto luego de que en junio de 2025, la administración decidiera caducar el contrato original del proyecto.

A través de su cuenta oficial de la red social X, el cabildante publicó un video en el que, además de la denuncia, explicó que los constantes incumplimientos y demoras en la construcción obedecen a la mala gestión de la exalcaldesa Claudia López, así como las demoras en la adquisición predial y en la ejecución de planes del manejo de tráfico por parte de la Secretaría de Movilidad en ese sector.

El cabildante denunció que $229.000
El cabildante denunció que $229.000 millones podrían verse en el limbo - crédito @Danielbricen/X

“Pero, aquí no solo hubo irresponsabilidad de un contratista que no le dio frutos a la ciudad. Aquí también lo que hubo fue una Administración distrital que no tuvo en cuenta varias cosas. Hubo atrasos en el tema de adquisición predial; hubo graves problemas en los planes de manejo de tráfico y movilidad, todos esos permisos que la Secretaría Distrital de Movilidad se ha encargado de entorpecer y ha hecho que muchas obras se retrasen“, explicó Briceño.

Adicionalmente, aseguró que producto de la mala ejecución de la obra podrían verse en juego $229.000 millones que, como lo prometió el alcalde Galán, debían beneficiar a los habitantes de dos de las localidades más pobladas de la ciudad.

En su denuncia, el cabildante destacó que en diciembre de 2024 el mandatario distrital aseguró que la obra ya contaba con un 60% de avance, pero que más de siete meses después visiblemente no está ni cerca de ser terminada e inaugurada.

El cabildante hizo la denuncia
El cabildante hizo la denuncia a través de sus redes sociales - crédito @Danielbricen/x

“Hace un año, el alcalde Carlos Fernando Galán le prometió a la gente que esta obra se entregaría este año en el 2025. Eso fue una absoluta mentira, porque esta obra no va a ser entregada en el año 2025. Esto que ustedes ven aquí, tal y como el alcalde Carlos Fernando Galán lo prometió. Es más, en diciembre del año 2024, el propio alcalde dijo que esta obra avanzaba muy bien, que tenía más de un 60% de avance, pero lo cierto es que esta obra, que ha costado unos $229.000 millones, está absolutamente en el limbo", aseguró.

En su denuncia, Briceño calificó la obra como un “casi elefante blanco” e incluso aseguró que los habitantes de ese sector de la ciudad están cansados del trancón, de los retrasos, pero especialmente de que desde el Gobierno distrital “no se le ponga la cara” a las problemáticas generadas por promesas que no pueden ser cumplidas.

A su vez, explicó que desde el Cabildo Distrital han solicitado a los organismos de control que intervengan la obra por las constantes irregularidades en su ejecución y las afectaciones que ha generado a los habitantes de las localidades aledañas. No obstante, en su denuncia le hizo un llamado al alcalde Galán y a la administración en general para que cumplan con la entrega de la obra a la ciudadanía, así como para que atiendan los llamados de los concejales de entregar un informe sobre los inconvenientes con el contratista original y una hoja de ruta clara para lograr finalizar y entregar el proyecto.

El contrato fue caducado por
El contrato fue caducado por la administración en junio de 2025 - crédito IDU

“Le exigimos al alcalde Carlos Fernando Galán y a todas las entidades que tienen que ver con este casi elefante blanco, que respondan así como lo prometieron a la gente en campaña y hace un año que le iban a entregar esta obra en abril del año 2025. Les exigimos que cumplan, porque este año no se va a entregar, no hay contratista, no hay una ruta clara de qué es lo que se va a hacer“, finalizó.

Más Noticias

Alcalde de Santa Rosa desafió a Gustavo Petro por disputa territorial: “Deje de estar hablando cosas que no son”

Max Ortiz Rubio, líder local de la Santa Rosa, rechazó las declaraciones del presidente colombiano y afirmó que la isla pertenece históricamente a Perú, resaltando la ausencia de presencia del Gobierno de Colombia en esta zona

Alcalde de Santa Rosa desafió

Reuniones con mafias locales, 17 cuentas bancarias y negocios de gastronomía y café como fachada: así operaba en Cali el capo italiano Federico Starnone

Grabaciones con drones permitieron reconstruir el ‘modus operandi’ del ciudadano europeo, capturado por la Policía de Colombia y vinculado con la sanguinaria mafia ‘Ndrangueta

Reuniones con mafias locales, 17

Hollman Morris propuso a presidente de la Dimayor transmitir fútbol colombiano por televisión pública: “Interesado”

El gerente de Rtvc reaccionó en sus redes sociales a una publicación en la que se menciona que Carlos Mario Zuluaga estaría buscando un nuevo dueño de los derechos de televisión del balompié nacional

Hollman Morris propuso a presidente

Gobernación de Cundinamarca ofrecerá alivios tributarios a propietarios de vehículos hasta el 31 de agosto: conozca todos los detalles

La entidad recordó que el único canal autorizado para trámites es el portal oficial, recomendando no entregar dinero a terceros ni realizar pagos fuera de las entidades bancarias habilitadas

Gobernación de Cundinamarca ofrecerá alivios

Dos hombres murieron asfixiados en un accidente laboral: eran primos y trabajaban en el mismo lugar

Los hechos ocurrieron al interior de una reconocida planta en Bolívar, donde las autoridades ya iniciaron una investigación

Dos hombres murieron asfixiados en
MÁS NOTICIAS