
Daniel Emilio Mendoza Leal, creador de la serie Matarife y activista a favor del gobierno del presidente Gustavo Petro, reaccionó a los trinos de 2022 que habría revelado Victoria Eugenia ‘Vicky’ Dávila para dejar al descubierto presuntas fiestas de Petro en campaña, en las que resalta la presencia de travestis y trabajadoras sexuales.
Los chats son entre Nicolás Petro (hijo mayor del primer mandatario) y Daysuris Vásquez (expareja sentimental de Nicolás Petro).
Nicolás Petro negó la veracidad de los chats y dijo que todo se trata de un montaje de Vicky Dávila, además de haber anunciado acciones legales.
Vásquez, por su parte, dijo que la veracidad de los chats queda a cargo de la Fiscalía, aunque dejó un mensaje que muchos interpretaron como una confirmación indirecta: “Por cierto, no me quiero suicidar”, insinuando que en Colombia muchas personas han muerto luego de hacer revelaciones sobre los poderosos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los pantallazos publicados por Dávila han provocado todo tipo de reacciones, pues hay quienes consideran que conductas como las supuestamente evidenciadas no son propias de la dignidad presidencial.
Del otro lado están quienes opinan que la vida privada de Petro no debería ser expuesta con intereses políticos. Y hay quienes hacen énfasis en que este tipo de información y la manera en que ha sido difundida estimula los llamados discursos de odio, especialmente en contra de los transexuales.
Por esa línea, pero en palabras explícitas e involucrándose a sí mismo, Mendoza Leal dijo que no tenía nada de malo que al presidente de gustaran los travestis, en caso de ser verídicos los chats. Y añadió unas cuantas palabras sobre su vida sexual, sus preferencias y su pasión por los actos lujuriosos.
“Que sí, que soy bisexual y gay y andrógeno, polígamo, orgiástico, me vale verga, para mi la sexualidad entre adultos es una cocina en la que cada quien usa el ingrediente que quiera a su gusto. Todos somos multicolor y denunciarle a Gustavo Petro un supuesto gusto por los travestis, es como acusar a alguien de que le gusta el arroz con pollo”.
El contexto de los chats
Los mensajes, fechados en el marco de la campaña presidencial de 2022, incluirían intercambios entre Nicolás Petro y su entonces esposa, Day Vásquez, en los que se haría referencia a presuntas reuniones de carácter privado realizadas en hoteles, con presencia de terceras personas y, según las conversaciones, posibles excesos en el consumo de alcohol. Además, se menciona la preocupación de los involucrados por la existencia de videos sensibles y por el impacto político que una eventual filtración de dichos contenidos podría acarrear.
La periodista y aspirante presidencial dio a conocer un total de seis conversaciones, que según afirmó, dan cuenta de un patrón de conductas repetidas por parte del entonces candidato Petro, algunas de ellas supuestamente cubiertas por su círculo cercano mediante excusas públicas y la omisión de información, especialmente ante la primera dama, Verónica Alcocer.
Dentro de los diálogos presentados se evidenciarían intercambios en los que se menciona la cancelación de eventos oficiales, atribuyéndola públicamente a problemas de salud, mientras en privado se hacía referencia a posibles excesos la noche anterior. También se hace alusión a la participación de varias mujeres y a la posible intermediación de un oficial de alto rango para su logística, lo que es descrito como una práctica recurrente y de alto riesgo por los propios interlocutores.

Otro de los elementos destacados por Dávila es la supuesta financiación de estas actividades con recursos entregados por terceros vinculados al mundo político y contractual, entre ellos Euclides Torres, empresario barranquillero que ha sido mencionado en varias oportunidades en el contexto de cuestionamientos sobre la financiación de campañas. En uno de los fragmentos revelados, se plantea la posibilidad de que parte de ese dinero se hubiera destinado a costear los eventos señalados.
La comunicadora insistió en que la naturaleza de los hechos denunciados va más allá de lo estrictamente personal, en tanto se trataría de un comportamiento que —a su juicio— comprometería la función pública y tendría implicaciones para la seguridad nacional.
Las conversaciones también evidencian que los protagonistas discutían la necesidad de evitar la exposición mediática de los encuentros, la preocupación por dejar rastros y el deseo de mantener la discreción, sugiriendo que existían precedentes en otros hoteles del país donde no se habrían producido filtraciones.
Más Noticias
MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado



