Centro Democrático rechazó condena a Álvaro Uribe y pidió su “liberación inmediata” por medio de una tutela

Para la colectividad política, la sentencia no solo castiga a una persona, sino que limita la capacidad de una fuerza política legalmente reconocida como oposición

Guardar
El Centro Democrático pidió revisión
El Centro Democrático pidió revisión urgente al fallo contra el expresidente Álvaro Uribe a través de una tutela interpuesta - crédito Luisa González/Reuters

El colectivo político Centro Democrático, liderado por el exmandatario Álvaro Uribe Vélez, presentó el lunes 4 de agosto una acción constitucional de tutela, a través de su director nacional y representante legal, Gabriel Vallejo Chujfi. La solicitud, radicada ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, tiene como propósito controvertir la sentencia proferida el 1 de agosto por el Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, que condenó al expresidente a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El texto de la tutela se estructura como una impugnación indirecta a lo que el partido calificó como una afectación sustancial y lesiva no solo de las garantías fundamentales del ciudadano Uribe Vélez, sino del núcleo mismo de derechos colectivos y políticos de la colectividad que representa. Para el Centro Democrático, la decisión judicial configura una transgresión al equilibrio democrático, al limitar, de forma que consideran indebida, la participación activa de un partido de oposición cuyo líder natural y figura fundacional fue privado de su libertad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Gabriel Vallejo insistió en que el fallo vulnera garantías esenciales contempladas en la Constitución, entre ellas el debido proceso (artículo 29), la libertad personal (artículo 28), la igualdad y no discriminación (artículo 13), así como el derecho a la participación política y la oposición (artículo 40). El escrito argumenta que, al ser dictada esta condena en las condiciones actuales, se produce un desequilibrio institucional que afecta el normal ejercicio de la función opositora frente al Ejecutivo.

Centro Democrático interpone tutela para
Centro Democrático interpone tutela para proteger derechos tras condena a Álvaro Uribe Vélez - crédito redes sociales

La tutela fue radicada ante el Tribunal Superior de Bogotá, y en el texto, Gabriel Vallejo calificó la sentencia como una vulneración directa a derechos fundamentales, tanto del ex jefe de Estado como de la colectividad que representa.

“Acudo ante su honorable despacho, con el propósito de interponer acción de tutela contra la sentencia judicial proferida en el proceso penal seguido contra el ciudadano Álvaro Uribe Vélez”, se lee en el documento.

El recurso no se limita a una defensa del exmandatario, hoy bajo detención domiciliaria en su finca de Rionegro (Antioquia) sino que plantea una afectación estructural al derecho a la participación política y a la existencia misma de una oposición legítima en el país. “Consideramos que la misma vulnera de manera directa y grave derechos fundamentales amparados por la Constitución Política de Colombia”, señaló el representante legal del Centro Democrático.

La colectividad considera que la
La colectividad considera que la condena a su líder vulnera derechos políticos fundamentales - crédito redes sociales

“Se sustenta en la necesidad de garantizar el goce efectivo de los derechos fundamentales del partido Centro Democrático (hoy partido declarado de oposición al Gobierno nacional) y del afectado, quien es fundador, expresidente y líder natural de nuestra colectividad”, se lee en el documento.

El escrito recuerda que la personería jurídica de la colectividad fue reconocida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en donde quedó formalmente establecida su condición de partido de oposición. Para Vallejo, la condena contra su máximo dirigente deteriora esa condición: “La sentencia no solo impacta a una persona, sino que atenta contra el ejercicio legítimo de la oposición política en Colombia”.

Otra acción de tutela presentada por el abogado Jaime Granados a favor de Uribe

A esta acción del partido político se le suma la tutela presentada en la mañana del mismo 4 de agosto por el abogado Jaime Granados, actual defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez. El recurso fue radicado ante el Tribunal Superior de Bogotá y consta de 91 páginas, en las cuales el jurista solicita la protección de varios derechos fundamentales de su defendido.

El documento presentado por el
El documento presentado por el abogado Jaime Granados consta de 91 páginas, en el que alega la vulneración de derechos contra Álvaro Uribe - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Entre los derechos invocados se encuentran el respeto a la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad personal. En su argumentación, el letrado sostiene que la decisión de la jueza carece de justificación jurídica, dado que el expresidente enfrentó todo el proceso en libertad y compareció a las diligencias, incluso de manera virtual, sin estar obligado a ello.

Garantizar la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez hasta tanto no se resuelva de fondo la presente solicitud de protección constitucional, no perjudica a ningún tercero ni al proceso”, señaló el defensor en su acción de tutela.