
La Secretaría de Desarrollo Económico puso a disposición de la ciudadanía 142 vacantes laborales en sectores estratégicos de la ciudad. De ese total, 99 plazas están orientadas a personas que ya finalizaron el bachillerato, lo que equivale a casi el 70% de la oferta.
De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia, la convocatoria tendrá un enfoque prioritario para aquellas personas que cuentan con una educación media en la ciudad, que la misma entidad detalló como un segmento que suele enfrentar obstáculos particulares en el mercado laboral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las oportunidades abarcan distintos niveles de formación, desde bachillerato hasta estudios técnicos, tecnológicos y profesionales. Los sectores con mayor número de vacantes en esta edición son servicios, construcción, comercio y transporte, lo que refleja la dinámica actual de la economía bogotana y la demanda de perfiles asociados a estas áreas.

“Nuestro compromiso es facilitar el acceso al empleo digno a todos los bogotanos, especialmente para quienes enfrentan mayores barreras”, así lo declaró la subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga.
Que además indicó que la convocatoria laboral se estará llevando a cabo en Bogotá entre el 4 y el 9 de agosto. El abanico de cargos disponibles es amplio e incluye posiciones:
- Técnico eléctrico industrial.
- Abogado.
- Asesor de cobranza cartera castigada.
- Transferencista droguería supernumerario.
- Promotor comercial.
- Impulsador.
- Operador de surtido / mercaderista con moto.
- Monitor de servicio centros médicos.
- Auxiliar de servicio al cliente.
- Auxiliar de enfermería.
- Conductor atención domiciliaria.
- Ejecutivo comercial – asesor comercial – ejecutivo de ventas.
- Contador.
- Analista de ingeniería junior.
- Analista de sustentabilidad junior.
- Asistente de nómina en obra.
- Tutor de inglés y español.
- Técnico mecánico B.
- Técnico mecánico C.
- Supervisor de almacén.
- Auxiliar integral de restaurante (administrativo y servicio al cliente).
- Abogado junior.
- Asesor de cobranza.
Para la entidad de Desarrollo Económico, la estrategia Talento Capital se mantiene como un pilar fundamental para dinamizar el empleo en la ciudad. Según precisó la secretaría, dicha iniciativa ha permitido conectar a miles de personas con oportunidades de trabajo digno, consolidándose como un canal efectivo para la inserción laboral en Bogotá.

El proceso de postulación se simplificó para facilitar el acceso: los interesados deben ingresar a www.serviciodeempleo.gov.co, completar o actualizar su hoja de vida, buscar la vacante que se ajuste a su perfil y aplicar, todo sin costo alguno.
Asimismo, quienes deseen mantenerse informados sobre nuevas ofertas, procesos de formación o eventos de empleo, pueden unirse al canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, que funciona como una vía directa y confiable para acceder a la oferta disponible en la ciudad.
Trabajo en el Sena
Por su parte, el Sena dispone de 11.909 vacantes de empleo dirigidas a perfiles diversos y distribuidas en múltiples áreas de desempeño. Los interesados pueden acceder a estas ofertas a través del portal ape.sena.edu.co, donde se han habilitado dos rutas de búsqueda: una tradicional, que permite filtrar vacantes por departamento o ciudad, y otra mediante un mapa interactivo de Colombia, que facilita la exploración geográfica de las oportunidades disponibles.
En el caso de Bogotá, el sector de ventas y servicios dispone de 5.210 puestos disponibles, seguido por el área de finanzas y administración, que ofrece 2.822 oportunidades. La operación de equipos, transporte y oficios suma 1.802 vacantes, mientras que el procesamiento, fabricación y ensamble cuenta con 808 posiciones.
Las ciencias naturales, aplicadas y relacionadas disponen de 551 plazas, y el sector de arte, cultura, esparcimiento y deportes aporta 277 empleos. En el ámbito de la salud se han abierto 224 vacantes, y las ciencias sociales, educación, servicios gubernamentales y religión suman 167 puestos. La explotación primaria y extractiva, por su parte, ofrece 47 oportunidades, y las ocupaciones de dirección y gerencia solo cuentan con 1 vacante.

El proceso de registro en la plataforma del Sena exige a los usuarios aceptar los términos y condiciones, así como proporcionar datos personales como el tipo de identificación y un correo electrónico válido. Una vez creado el usuario, se recomienda modificar la contraseña por una que resulte fácil de recordar.
El sistema también solicita información detallada sobre la formación académica, permitiendo cargar documentos que acrediten los títulos obtenidos, especificar las instituciones educativas y los niveles alcanzados, e incluir capacitaciones adicionales relevantes para el perfil profesional. Toda la información pertinente sobre estas vacantes puede ser consultas en el siguiente enlace: Agencia Pública de Empleo Sena.
Más Noticias
La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales



