Anuncian cambios viales en la vía Bogotá-Villavicencio por obras de mantenimiento: las actividades tendrán una duración de tres meses

La Policía de Tránsito coordinará puntos de control en la zona. Autoridades recomiendan consultar información oficial y seguir indicaciones durante el recorrido

Guardar
La reparación del túnel de
La reparación del túnel de Quebradablanca en la vía Bogotá – Villavicencio obliga a modificar la movilidad entre Naranjal y Mesa Grande durante tres meses - crédito Coviandina

La reparación del túnel de Quebradablanca en la vía Bogotá – Villavicencio obligará a modificar la movilidad entre los sectores de Naranjal y Mesa Grande en Guayabetal durante aproximadamente tres meses, según informó Coviandina.

La decisión, respaldada por la Resolución 02994 del Ministerio de Transporte a través del Invías, responde a la necesidad de ejecutar obras complementarias tras el grave incendio ocurrido en diciembre de 2023 dentro de los túneles de Quebradablanca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El cierre parcial por obra afectará el tráfico vehicular entre el k50+380 y el k57+550, lo que implicará la clausura total de la calzada Bogotá – Villavicencio. Para mantener la conectividad, se habilitará el tránsito bidireccional por la calzada contraria, es decir, la Villavicencio – Bogotá, replicando el esquema implementado durante la emergencia provocada por el incendio de una tractomula en 2023.

El cierre parcial afecta el
El cierre parcial afecta el tráfico vehicular entre el k50+380 y el k57+550, con tránsito bidireccional habilitado por la calzada Villavicencio – Bogotá - crédito Coviandina

Coviandina subrayó que la medida no se relaciona con la temporada invernal ni con fallas estructurales, sino que busca garantizar la seguridad de los usuarios y del personal de obra. La intervención inició el 1 de agosto de 2025, en una época de baja afluencia vehicular, con el objetivo de reducir el impacto en la movilidad.

Durante este periodo, se desarrollará la Etapa 1 de intervención, que comprende la demolición y retiro de losas de concreto dañadas, la recuperación de los sistemas de drenaje y desagüe, y otras acciones estructurales que requieren maquinaria pesada en ambos carriles del túnel.

“Señores usuarios: Tengan en cuenta que desde hoy 1 de agosto se realizará cierre total del túnel de Quebrablanca, razón por la cual, la movilidad será Bidireccional desde el sector de Naranjal hasta Mesa Grande en Guayabetal”, destacó la entidad el día que arrancó las actividades.

La presencia de equipos y trabajadores en ambos sentidos del túnel hace indispensable el cierre total de la calzada Bogotá – Villavicencio, mientras que la variante Naranjal, construida para este tipo de contingencias, permitirá mantener el flujo vehicular entre ambas ciudades.

La variante Naranjal y el
La variante Naranjal y el Plan de Contingencia Operativa garantizan la conectividad y el acceso a servicios para usuarios y comunidades locales - crédito Coviandina

El Plan de Contingencia Operativa (PCO) garantiza la movilidad local para las veredas Limoncitos y Monterredondo, lo que posibilita la circulación del transporte público y el acceso a servicios como alojamientos, restaurantes y estaciones de combustible. Coviandina aseguró que los usuarios no experimentarán afectaciones en su desplazamiento entre Bogotá y Villavicencio, ya que la variante y la calzada habilitada cubrirán la demanda habitual.

La Policía de Tránsito y Transporte coordinará los puntos de control definidos en el PCO. No obstante, se recomendó a los conductores y pasajeros seguir las indicaciones de las autoridades y consultar la información actualizada en los canales oficiales del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandina.

“Durante el cierre total del túnel de Quebradablanca, se ejecutará un Plan de Manejo de Tráfico para garantizar la movilidad y seguridad de quienes transitan por el corredor, publicó desde sus redes sociales Coviandina, compartiendo igualmente el estado del corredor vial a lo largo de la jornada dominical.

La intervención, iniciada el 1
La intervención, iniciada el 1 de agosto de 2025, incluye demolición de losas, recuperación de drenajes y uso de maquinaria pesada en ambos carriles - crédito Coviandina

Para resolver inquietudes o recibir información adicional, los usuarios pueden comunicarse con Coviandina a través de atención personalizada en las oficinas fijas y móviles, por teléfono al 314 372 2765, o mediante correo electrónico a atencionalusuario@coviandina.com.

Finalmente, el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m., a 12:00 p. m., y de 2:00 a 4:00 p. m., y los sábados de 8:00 a. m., a 12:00 p. m. Además, quienes deseen conocer más sobre las actividades sociales, ambientales, de mantenimiento y operación en el corredor vial Bogotá-Villavicencio pueden acudir a las oficinas ubicadas en el sector de Boquerón (K3+330) y en el CCO Buenavista (K82+530), abiertas de 7:00 a. m., a 12:00 p. m., y de 1:00 a 4:00 p. m.