El sábado 26 de julio, en Sevilla, España, se llevó a cabo La velada del año, evento que realiza anualmente el creador de contenido Ibai Llanos para enfrentar a diferentes creadores de contenido en peleas de boxeo.
En el evento estelar se enfrentaron el colombiano Westcol y el español The Grefg, streamers que entrenaron durante varios meses para poder competir en la pelea a nivel amateur, que contó con la participación de un árbitro profesional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin que terminaran los tres round programados, el colegiado se vio obligado a terminar el encuentro debido a que Westcol dejó de responder los ataques de su rival, consolidando una derrota por nocaut técnico para el cafetero.
Westcol intentó rendirse antes

Una semana después del evento, Ibai Llanos publicó en su cuenta de YouTube un documental en el que expuso detalles inéditos de la jornada del 26 de julio, incluyendo un momento en el que Westcol intentó dejar la pelea después de uno de los parones para descansar.
En el fragmento mencionado, el colombiano se sentó en el piso del ring a pesar de que uno de sus entrenadores le pedía levantarse para recibir indicaciones para volver a pelear.
“Hay que terminar esta mierda”, fueron las palabras del entrenador de Westcol, que afirmó en ese momento que no podía levantarse por un dolor en la rodilla".
“Míreme, míreme, para qué vinimos hasta acá. Hay que trabajar, levante la cabeza porque no se ha perdido nada”, fueron las palabras del miembro del equipo del creador de contenido, que pidió terminar la pela diciendo: “No tengo rodilla”.

De nada sirvieron las indicaciones del entrenador del colombiano, puesto que el creador de contenido no pudo mantenerse de pie segundos más tarde y el encuentro terminó siendo detenido por el árbitro.
En sus redes sociales, Westcol reconoció que no estaba preparado para permanecer nueve minutos en el ring. Además, agradeció a The Grefg por haberlo motivado para entrenar y dejar los malos hábitos de su vida.
“Primero que todo, muchas gracias a España, venimos desde Colombia. Él es, yo le dije desde un principio, un robot. Yo ya no estaba en cardio y este marica tenía todavía por ahí un tanque lleno, pero dimos una buena batalla. Lo tiene bien merecido. Para todas las personas que están viendo, gana la disciplina, para que tengan disciplina y dejen esos malos hábitos. Dios los bendiga y gracias a The Grefg por ser un buen peleador y no pude haber tenido un contrincante mejor”.

En el documental expusieron cómo fue la sesión fotográfica de los competidores antes del evento, las sensaciones que tenían los creadores de contenido horas antes de que el estadio de La Cartuja se llenara y escenas no expuestas de los momentos más relevantes de la pelea.
“No estoy nervioso, os lo juro, es como que lo veo (el ring) y tengo ganas”, indicó el español horas antes de que comenzará el evento; mientras que el colombiano optó por no hablar.
En el audiovisual se expone la frustración que tenían los entrenadores de Westcol, que pedían al colombiano “bloquear el jack” de su rival y “marcar los puños” para que el árbitro no tomara su comportamiento como una muestra de no querer seguir compitiendo.
“Perdí porque tuve un rival más fuerte, no porque pude dar más. Vamos para la próxima y si nos volvemos a subir al ring ganar. No hay que ganar para aprender, agotamos hasta la última gota de sudor, de cansancio, le metimos corazón que es lo importante”, fue el mensaje entregado por Westcol en el camerino tras la pelea.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.5
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Familias damnificadas por incendio en Zarabanda, Bucaramanga, piden ayuda y donaciones tras perder sus viviendas
Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos

Ministro de Defensa ofrece recompensa de 200 millones tras ataque del ELN al cantón militar de Puerto Jordán
Las autoridades activaron varias líneas telefónicas para recolectar información bajo estricta reserva y anunciaron un reforzamiento en la seguridad de Arauca tras lo ocurrido

EDU se reinventa tras los líos de contratación: nuevas reglas y proyectos por $2,5 billones
La Empresa de Desarrollo Urbano impulsa cambios en sus procesos para transparentar la contratación y reactivar obras estratégicas en Medellín, mientras avanza en la gestión financiera y la ejecución de iniciativas educativas, deportivas y sociales

Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia
