
La Alcaldía de Bogotá, a través de su Secretaría de Integración Social, anunció haber encontrado a varios menores de edad de la comunidad embera bajo los efectos del alcohol –que se encuentra asentados en el Parque Nacional de Bogotá– en un hecho que se registró el sábado 2 de agosto del 2025, en una celebración que llevaban a cabo los indígenas.
Desde el primer momento en que la alcaldía tuvo conocimiento de la convocatoria a la celebración, se activó un protocolo de intervención que involucró a diversas entidades de la administración. El propósito fue anticipar posibles escenarios de vulneración de derechos, reforzar la presencia institucional y garantizar que los servicios de atención a la infancia, como los Centros Amar de Integración Social, pudieran operar con normalidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la Secretaría de Integración Social, estos centros ofrecen actividades pedagógicas, alimentación y un entorno seguro, elementos fundamentales para mitigar los riesgos que enfrentan los menores en contextos de alta conflictividad y consumo de sustancias.

No obstante, la labor preventiva se vio obstaculizada por el bloqueo de algunos voceros de la comunidad, lo que impidió el traslado habitual de los niños y niñas a los Centros Amar. Esta restricción elevó la preocupación de las autoridades, ya que los menores quedaron expuestos a un entorno donde se preveía un alto consumo de alcohol y posibles altercados.
Según la alcaldía, durante las horas siguientes, los equipos técnicos identificaron a niñas y niños sin acompañamiento adulto, deambulando por zonas peligrosas, consumiendo residuos de botellas de alcohol y sometidos a situaciones que ponían en grave riesgo su integridad física y emocional.
El balance de la intervención en la vía de hecho incluyó la conducción de una persona al Centro de Traslado por Protección por comportamientos contrarios a la convivencia, así como la atención de casos críticos, entre ellos el control de niños y niñas en estado de alicoramiento.

La entidad de Integración Social precisó que las acciones se desarrollaron en un contexto de acceso restringido y tensión permanente, circunstancias que la Alcaldía ha denunciado en reiteradas ocasiones ante la Fiscalía General de la Nación, con más de 12 denuncias presentadas.
A lo anterior también se le sumó los hechos ocurridos cuando algunos miembros de la comunidad embera de bloquear la carrera Séptima con vallas temporales derivó en el accidente fatal de un motociclista, lo que profundizó la preocupación de las autoridades locales.
La administración distrital insistió en la corresponsabilidad de todos los actores para garantizar la protección de la infancia y el respeto a la legalidad en el uso del espacio público. “Bogotá lamenta este hecho, e insiste en que no hay una jurisdicción indígena en el Parque Nacional y hay un deber de corresponsabilidad en el cumplimiento del artículo 44 constitucional que busca mayor protección a niñas, niños y adolescentes”.

Ambos episodios, que se registraron en medio de un contexto de alta tensión con la comunidad embera, expuso nuevamente los riesgos asociados a la ocupación de los espacios públicos de la ciudad y la falta de acuerdos efectivos entre las autoridades y la población indígena asentada en la zona.
Es importante recordar que, desde el 19 de mayo de 2025, la comunidad embera permanece asentada en el Parque Nacional con aproximadamente 350 niños, niñas y adolescentes, de los cuales solo 132 han sido asistidos regularmente - desde el 22 de mayo - por los servicios del Centro Amar y Centro Abrazar de la Secretaría Distrital de Integración Social.
Las más recientes tensiones entre la comunidad y los servicios del distrito se registraron desde el 1 de julio, cuando los líderes indígenas impidieron nuevamente que los menores de edad abordaran las rutas dispuestas por la administración; los cuales argumentaron que no autorizaban el traslado mientras la Unidad para las Víctimas, entidad del Gobierno nacional, no cumpla con la entrega de mercados ofrecidos.
Más Noticias
Sinuano Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de ambos sorteos de hoy

Abelardo de la Espriella recibió a personajes de alto perfil en el Movistar Arena: estos fueron los momentos más destacados
La conducción del evento estuvo a cargo de Eva Rey, y contó con la participación de comediantes, políticos nacionales e internacionales, pastores, cantantes y bailarines, ofreciendo un espectáculo que reflejó la magnitud de su campaña política
Daniel Habif dio inspirador discurso en la convención de Abelardo de la Espriella: recordó a Miguel Uribe Turbay y a político mexicano asesinado
El reconocido conferencista mexicano estuvo presente en el evento de campaña del precandidato presidencial, que se celebró en el Movistar Arena de Bogotá, el lunes 3 de noviembre

Muerte de Jaime Esteban Moreno: hermano de Luis Andrés Colmenares cuestionó a María del Mar Pizarro por el caso ocurrido cerca de Before Club
El crimen de Jaime Andrés Moreno, que guarda sorprendentes similitudes con el de Luis Andrés Colmenares en 2010, ocurrió en cercanías a un sitio de rumba que es propiedad de la pareja de la congresista

Resultados del Súper Astro Luna de este lunes 3 de noviembre de 2025
Esta lotería realiza dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del juego nocturno de hoy




