Silvana Torres, acusada de asesinar a su hija de dos años en Manizales, fue trasladada a prisión: centro psiquiátrico le dio el alta

La mujer llevaba ocho días internada en un centro psiquiátrico debido a su inestabilidad mental. Sin embargo, tras el alta entregada por la clínica, uniformados del Inpec la llevaron a una prisión fuera de la ciudad

Guardar
La defensa de la acusada
La defensa de la acusada busca demostrar incapacidad mental, mientras expertos analizan los requisitos legales y médicos para exonerar a una persona en casos de homicidio bajo alteración emocional - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales crédito Colprensa

Ocho días después de que conociera del ataque contra una menor de dos años en la ciudad de Manizales, al parecer, en manos de su propia madre, finalmente se confirmó el traslado a un centro penitenciario de Claudia Silvana Torres López.

Según la información conocida hasta el momento, personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) cumplió la orden del juez que envió a la joven de 22 años a la cárcel Villa Josefina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La mujer, señalada de causarle heridas mortales con arma blanca a la menor, permanecía recluida en la Clínica Psiquiátrica San Juan de Dios después que intentara quitarse la vida, por lo que permanecía bajo observación médica.

La joven de 22 años había permanecido internada en el centro asistencial debido a recomendaciones de los especialistas, que establecieron que su estado mental no le permitía cumplir inmediatamente la orden judicial de reclusión.

La mujer había sido llevada
La mujer había sido llevada hasta el Hospital Universitario de Caldas tras intentar autolesionarse con un arma cortopunzante - crédito Captura de Pantalla Redes sociales

Según la información recopilada sobre el caso, los hechos sucedieron el 26 de julio, cuando Torres López presuntamente atacó a su hija de dos años y once meses con un cuchillo en el cuello para, posteriormente, intentar quitarse la vida utilizando el mismo objeto.

Por el incidente, la joven fue llevada primero a la Clínica Ospedale, donde recibió atención para estabilizarla físicamente, antes de ser remitida a la institución psiquiátrica mencionada.

Durante la audiencia de control de garantías, la acusada no aceptó los cargos de homicidio agravado que le imputaron. Su abogado defensor solicitó que la medida de aseguramiento se cumpliría en un espacio especializado, argumentando que la joven presentaba alteraciones de salud mental.

Los profesionales médicos informaron que la propia acusada reconoció actuar “impulsada por la ira y que no recuerda bien el momento del ataque”. El primer reporte médico consignó: “Se encegueció de ira, tomó un cuchillo en la cocina y después no recuerda nada”.

La Fiscalía imputó cargos a
La Fiscalía imputó cargos a Silvana Torres por el asesinato de su hija de 3 años en Manizales - crédito X

La investigación también contempló el testimonio del padre de la menor, que atribuyó el hecho a un presunto deseo de venganza por parte de Torres López tras el fin de su relación sentimental.

En cuanto a la autolesión efectuada por la acusada, los informes clínicos señalaron que la herida fue leve, pero destacaron que su condición mental justificaba el tiempo de internación antes del traslado a la cárcel.

Los médicos anticiparon que, de registrarse una recuperación satisfactoria, el alta médica de la joven se produciría el viernes 1 de agosto, momento en el cual la Policía efectuaría el traslado a la cárcel y se iniciaría su disposición ante el Inpec. Esta medida se ejecutó en la fecha prevista, conforme a la orden del juez.

Amiga de Silvana Torres contó nuevos detalles del caso

Silvana Torres no habría mostrado
Silvana Torres no habría mostrado comportamientos de violencia o maltrato con su hija, según vecinos - crédito Captura de pantalla Testigo Directo/YoutTube

Una semana después del homicidio de una menor de dos años en el norte de Manizales, la atención sigue centrada en Silvana Torres, la madre de la víctima y principal sospechosa, mientras la investigación revela detalles sobre su vida y entorno.

De acuerdo con versiones expuestas en el programa Testigo Directo, una amiga cercana explicó que, apenas un día antes del hecho, Silvana finalizó una relación sentimental con un hombre que no es el padre biológico de la pequeña, evento considerado relevante en el desarrollo de los acontecimientos.

En el mismo espacio, esta amiga recalcó el desempeño académico de Silvana cuando era estudiante y expresó su asombro ante el desenlace: “Nunca imaginé que pudiera terminar con la vida de su bebé”.

Añadió que Silvana no mantenía vínculo sentimental con el padre biológico de la niña, pero él era responsable económicamente. “Toda esa plata era para esa niña”, como testimonio del cumplimiento mensual de la manutención.

Consultada sobre la posibilidad de algún indicio previo de violencia, la testigo negó cualquier sospecha y defendió la imagen maternal de Silvana: “Ella es muy buena madre. Esa niña era trabajadora y se esforzaba por la niña. Ella amaba a esa niña y daba la vida por esa niña”.

A pesar de estos señalamientos, en la emisión también intervino otra persona cercana que, bajo anonimato, reconoció las dificultades emocionales por las que pasaba Silvana. “Nada justifica eso, pero yo creo que fue en un momento donde se le nubló mucho la mente”.

Este testimonio coincide con la información recibida por personas allegadas tras conocer que la menor habría sido atacada con un arma cortopunzante, acto que produjo consternación inmediata en su entorno.

Sobre el estado actual de la madre investigada, la responsabilidad de valorar la condición mental de Silvana Torres recae en un equipo multidisciplinario. La psicóloga de la Alcaldía de Manizales, Lady Johana Ramírez, precisó: “Por el momento no se conoce por cuál situación está pasando esta persona y no sabemos sobre cuál era su estado mental”.

Ramírez insistió en que el acompañamiento profesional se realiza sin emitir juicios, conforme al rol de quienes prestan apoyo en salud mental.