
La investigación sobre el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay dio un sorpresivo vuelco en las últimas horas. Un testigo clave en el caso, un menor de 17 años identificado como alias El Churco, abandonó el resguardo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) apenas cuatro días después de haberse presentado voluntariamente ante la Fiscalía.
“El Churco”, de nacionalidad venezolana y con un historial delictivo que se remonta a los 11 años, ingresó el 25 de julio al programa de atención del Icbf tras aportar información crucial sobre la planeación del atentado ocurrido el 7 de junio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque no estuvo presente el día del ataque, confesó haber participado en reuniones previas y reveló que inicialmente iba a ser quien dispararía, pero se retiró días antes por temor a que se tratara de una “misión suicida”.

El 29 de julio, sin embargo, el menor abandonó el Centro de Emergencia del Instituto. De acuerdo con la directora de la entidad, Astrid Cáceres, no se trató de una fuga en sentido legal, pues el joven no se encontraba capturado ni judicializado. No obstante, su desaparición ha generado preocupación en los entes investigadores. Se presume que habría salido del país rumbo a Ecuador, donde tiene lazos familiares y posiblemente apoyo logístico.
Las declaraciones de “El Churco” habrían permitido a las autoridades identificar a miembros clave de la banda delincuencial que estaría detrás del atentado. Entre ellos, Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi, un hombre con presuntos nexos con grupos armados ilegales en el departamento del Caquetá. Alias El Churco también señaló a otros implicados, como “David”, “el Caleño” o “El Negro”, que habrían tenido roles relevantes en la planeación.
La Procuraduría y la Fiscalía continúan con la investigación, mientras se activa un protocolo internacional para tratar de ubicar al menor, cuya información es considerada clave para desmantelar la red detrás del atentado

Icbf activó protocolo de búsqueda para ubicar al adolescente
El 29 de julio, en medio de la controversia desatada por la salida del menor de edad del centro de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la directora Cáceres confirmó que se activó un protocolo de búsqueda liderado por una defensora de familia con el fin de ubicar al adolescente de 17 años, que había entregado su testimonio voluntariamente sobre el atentado sicarial contra el senador
Según explicó Cáceres en entrevista con Caracol Radio, el joven no estaba judicializado, ni tenía ninguna medida de privación de la libertad impuesta por autoridad competente. “Todo niño que esté sin adulto acompañante empieza un protocolo de búsqueda que incluye a la Policía Nacional, para poder ubicarlo y continuar con el proceso de búsqueda de su familia”, señaló la directora al medio citado.
La situación se tornó polémica luego de que la Procuraduría General de la Nación anunciara la presunta fuga del menor desde la noche del lunes 28 de julio y expresara su rechazo frente a lo ocurrido, solicitando explicaciones al Icbf y el inicio de investigaciones internas.

“Este despacho ha iniciado las indagaciones correspondientes para establecer la responsabilidad de estos hechos, las condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente y pide a las autoridades trabajar para dar con su paradero lo más pronto posible”, señaló la entidad en un comunicado.
Sin embargo, desde el Icbf insisten en que no se trata de una fuga, ya que el joven no estaba obligado legalmente a permanecer en el centro. “Agradecemos a la Procuraduría, pero es necesario precisar que el adolescente que rindió declaración no tiene acusación ni privación de libertad. Tiene un restablecimiento de derechos por ser migrante no acompañado, mientras se ubica a su familia. No hay evasión”, aclaró Cáceres en su cuenta oficial de X.
Más Noticias
Alertan por nueva modalidad de estafa que vacía cuentas bancarias en cajeros sin usar tarjeta
El uso de software malicioso y comunicación inalámbrica facilita el acceso no autorizado a cuentas bancarias, exponiendo a clientes a pérdidas económicas sin dejar rastros físicos en los dispositivos

Más de 1.200 menores han sido reclutados en cinco años por grupos armados en Colombia
Informes internacionales revelan que la captación de menores por organizaciones ilegales sigue creciendo, principalmente en comunidades indígenas y afrocolombianas

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Descuentos en Black Friday: ¿son auténticos? Así puede saber si aprovecha una oferta o paga de más
Las promociones de ‘Black Friday’ atraen a miles de compradores cada año, aunque hay detalles que suelen pasar desapercibidos durante la búsqueda de promociones

Westcol habla del video viral en el que se ve quejándose de la música de Feid en partido de Colombia
El ‘streamer’ reaccionó a la polémica que se desató después de pedir que dejaran de sonar los éxitos del cantante urbano en el estadio del Inter de Miami, durante el encuentro contra Nueva Zelanda


