
Poco tiempo después de que la precandidata presidencial Vicky Dávila hiciera públicos pantallazos de supuestos chats sostenidos en 2022 entre Day Vásquez (exnuera de Gustavo Petro) y Nicolás Petro (hijo mayor del presidente Petro) en los que estarían hablando de fiestas con excesos de las que era partícipe el presidente, hizo un breve y sarcástico pronunciamiento Day Vásquez, a través de su cuenta de X.
“Por cierto, no me quiero suicidar”, fue la frase publicada por la expareja sentimental de Nicolás Petro, haciendo referencia a que, si llegara a ser hallada muerta, no fue porque ella misma atentara contra su vida. Esto, a su vez, confirmaría la veracidad de los chats, aunque no ha habido pronunciamiento, al momento de publicado este artículo, de Nicolás Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Los chats revelados por Dávila
Una nueva controversia sacude el entorno del presidente Gustavo Petro tras la publicación de una serie de chats privados que, según la precandidata y periodista Vicky Dávila, darían cuenta de supuestas fiestas organizadas durante la campaña presidencial de 2022 y, en algunos casos, ya en ejercicio del cargo. Los mensajes, divulgados el domingo 3 de agosto, se suman a los señalamientos sobre presuntos manejos irregulares de recursos y conductas que, de acuerdo con la denunciante, comprometerían la imagen y el desempeño del mandatario.
La información difundida por Dávila apunta a que las reuniones, celebradas en distintos hoteles del país, se habrían financiado con dineros aportados por Euclides Torres, un empresario señalado de tener vínculos con la contratación pública y de integrar un cuestionado clan político de la costa Caribe. Los chats, cuya autenticidad aún debe ser corroborada por las autoridades judiciales, están bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación como parte del expediente que involucra a Nicolás Petro, hijo del presidente, y a su exesposa, Day Vásquez.
De acuerdo con los fragmentos divulgados, Day Vásquez alertó en varias conversaciones sobre la existencia de grabaciones comprometedoras que mostrarían al hoy jefe de Estado en compañía de personas identificadas como travestis y otras mujeres. La posible filtración de este material habría generado preocupación tanto por la repercusión personal como por el impacto político en plena campaña presidencial.

En los intercambios, Day Vásquez expresa su inquietud ante episodios que, según sus palabras, se repetían y eran encubiertos por personas cercanas al círculo del entonces candidato. Entre otros detalles, los mensajes revelan referencias a la supuesta intervención de un coronel, cuya identidad no fue precisada, quien habría tenido la tarea de contactar a las mujeres que acompañaban al mandatario en estos encuentros. Vásquez califica esta supuesta complicidad como un riesgo y advierte sobre la procedencia de las acompañantes, que, según su percepción, serían mujeres de la calle.
Otro de los puntos centrales de la conversación expone la supuesta relación entre estos eventos privados y la justificación de ausencias del mandatario a compromisos oficiales. En uno de los chats, Vásquez cuestiona la cancelación de una audiencia y Nicolás Petro responde que la versión oficial fue una intoxicación. La exesposa sugiere manejar la información con cautela y evitar que la esposa del presidente, Verónica Alcocer, conozca detalles adicionales. Nicolás Petro recomienda atenuar la situación y mantener la versión de la indigestión.

Los fragmentos publicados muestran además referencias a la frecuencia de estas reuniones, el consumo de alcohol y el ambiente que las rodeaba. Day Vásquez comenta sobre los supuestos excesos y las consecuencias de las fiestas, describiendo resacas que, según indica, habrían afectado la agenda de Petro. En los mensajes se lee también la preocupación de ambos por la posibilidad de dejar rastros o ser descubiertos en hoteles que, a su juicio, no ofrecían suficiente discreción.
Otro elemento relevante es la mención de Euclides Torres como posible financiador de estos encuentros. Vásquez sugiere en uno de los intercambios que los recursos para estas actividades provendrían del contratista barranquillero, figura que ha sido vinculada en diversas investigaciones periodísticas a redes de apoyo político y económico en la costa Atlántica.
La filtración de estos chats se suma a la cadena de señalamientos que vinculan a Nicolás Petro con la recepción de grandes sumas de dinero durante la campaña presidencial de 2022. Day Vásquez, quien ha sido una de las principales testigos de estos procesos, ya había entregado información clave a la Fiscalía sobre la presunta llegada de dineros de origen cuestionable, que habrían nutrido la candidatura del entonces líder del Pacto Histórico.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Jermain Peña fue expulsado en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

La historia de la joven que pidió croquetas para animales en lugar de flores para su funeral tras acceder a la eutanasia
El testimonio de la veterinaria que enfrentó un diagnóstico tardío, luchó contra un cáncer cerebral y dejó un mensaje de empatía y amor por los animales en su última entrevista en un pódcast

Pipe Bueno sufrió fuerte caída que desató risas entre sus seguidores: “Vive más en el piso que en la casa”
El cantante compartió en redes sociales un video en el que se ve el incidente durante una presentación, recibiendo elogios por su actitud positiva y la manera en que continuó el espectáculo pese al tropiezo

Katherine Porto pasó la página de su separación con un nuevo galán en su vida: quién le robó el corazón a la actriz
Aunque al principio la presentadora mantuvo en privado su relación, las imágenes publicadas en redes sociales confirmaron que el romance es una realidad

Katherine Miranda arremetió contra Petro por la ley de financiamiento que golpea a los más vulnerables: “Véase su propia exposición”
La congresista advirtió al presidente que no permitirá que la reforma tributaria afecte aún más a los colombianos más pobres y aseguró que el Congreso no dejará que se apruebe una ley que perjudique a los más vulnerables


