Pánico en Soacha: reciclador encontró una cabeza humana mientras escarbaba entre la basura

La comunidad no sale del asombro ante el hallazgo y piden a las autoridades una investigación para ubicar a los agresores

Guardar
Los restos del cadáver estaban
Los restos del cadáver estaban envueltos en cobijas y en una maleta - crédito Rodrigo Jiménez/EFE

El domingo 3 de agosto de 2025 parecía ser un día tradicional de descanso para los habitantes de Soacha (Cundinamarca), aunque la tranquilidad se acabó con la presencia de la Policía Metropolitana en el sector conocido como El Oasis, teniendo en cuenta que se reportó un macabro hallazgo por parte de un reciclador que estaba separando los residuos que se encontraban en una de las esquinas del barrio.

El sujeto no dudó en comunicarse con las autoridades del municipio para reportar el hallazgo, así que un equipo fue delegado para atender la situación. Al llegar a la zona los recibió una sorprendente escena: entre los desechos se encontraba un cuerpo humano desmembrado, por lo que de inmediato se procedió a acordonar la zona para realizar la respectiva inspección.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El reciclador les contó a los uniformados que se aproximó hasta un bote de basura para realizar sus labores habituales. En medio de la separación de residuos, se encontró con unas cobijas envueltas de forma peculiar y con algo en su interior, por lo que las estiró y se sorprendió al ver las extremidades de un cuerpo.

Las autoridades llegaron al lugar
Las autoridades llegaron al lugar de la denuncia para recolectar pruebas del hecho - crédito Google Maps y Colprensa

Al llegar los uniformados no solo verificaron la versión entregada por el ciudadano, sino que se dieron cuenta que entre los residuos también se hallaba una maleta. Al abrirla, se percataron de que en su interior estaba una cabeza humana, lo que incrementó la preocupación de la ciudadanía por la violencia ejercida en contra de ese hombre.

Ante la gravedad de los hechos, miembros de la Sijín iniciaron la respectiva investigación para recolectar mayor información sobre la identidad del ciudadano y avanzar en el caso para dar con aquellos que cometieron tal atrocidad, pues los habitantes del sector temen a que vuelva a ocurrir un hecho similar.

Tras varias horas de inspección y de acordonamiento del sector, las autoridades retiraron los restos humanos para continuar con las pesquisas y dar pronta respuesta a la comunidad. Así como a los familiares de la víctima, después de que se confirme de quién se trata y se lleve a cabo su ubicación.

De acuerdo con información revelada por el periodista Gato Noticias, a través de su cuenta de Instagram, las autoridades se encuentran adelantando la verificación de las cámaras de seguridad del sector y los testimonios de los vecinos, con el fin de obtener respuestas.

Este no es el primer
Este no es el primer crimen de este tipo que ocurre en el sector - crédito Colprensa

Alerta por homicidios en Bogotá

Durante los primeros cinco meses de 2025 se registraron 521 homicidios entre enero y mayo, lo que representa un aumento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que demuestra una tendencia preocupante, específicamente por la concentración de la violencia en sectores históricamente vulnerables.

El 80% de los homicidios de ese periodo se llevaron a cabo en localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba y Bosa, lo que demuestra que la inseguridad afecta de manera desproporcionada a los barrios más desfavorecidos, donde las condiciones estructurales facilitan la proliferación de actividades delictivas.

Las autoridades trabajan por evitar
Las autoridades trabajan por evitar nuevos casos de este tipo - crédito Margarito Pérez Retana / Cuartoscuro.com

Cabe mencionar que las cifras oficiales muestran un incremento en otros delitos graves: la violencia intrafamiliar aumentó un 15%, los secuestros se dispararon un 257% y las lesiones personales subieron un 5%, demostrando que las víctimas no solo hacen parte de la criminalidad organizada, sino que la violencia afecta en gran medida la convivencia cotidiana.

“Esto es un problema estructural que además lo estamos viviendo actualmente, como parte de la violencia política en Colombia, el caso no aislado de Miguel Uribe fue un caso más de sicariato, modalidad que representa el 30% de los casos de homicidios en Bogotá”, puntualizó el concejal Julián Espinosa sobre esta situación.

Más Noticias

Expatrullero de la Policía fue destituido y sancionado por 15 años por la muerte de dos hombres durante una protesta en Bogotá

La Procuraduría logró desmentir la versión de que el uniformado había perdido las balas de su arma

Expatrullero de la Policía fue

Consultora internacional publicó estudio sobre percepción de Petro: sigue cayendo en X y es la más negativa de los mandatarios de la región

Petro superó en percepción negativa a Donald Trump, Javier Milei y Nayib Bukele según el informe

Consultora internacional publicó estudio sobre

El fichaje de Luis Díaz por el Bayern Múnich supera el presupuesto del Gobierno Petro para el deporte en 2026: estas son las cifras

La reducción presupuestal para el sector deportivo en 2026 genera preocupación entre deportistas y líderes, que advierten sobre el impacto negativo en la preparación para eventos internacionales y el desarrollo de nuevas generaciones

El fichaje de Luis Díaz

Con un arsenal de armas en una camioneta robada, cayeron integrantes de las disidencias de las Farc en Norte de Santander

Alfonso García Villamizar, conocido con el alias de El Viejo, y Nelver Garay Balaguera, alias El Chily, enfrentan cargos por secuestro simple, receptación y porte ilegal de armas de fuego

Con un arsenal de armas

Petro le envió mensaje a minero que están en paro en Boyacá: “No se puede tener minería donde nace el agua”

El mandatario enfatizó la importancia de proteger fuentes hídricas y priorizar la sostenibilidad, enviando un mensaje directo a empresarios del sector minero tras su encuentro con trabajadores del carbón en Boyacá

Petro le envió mensaje a
MÁS NOTICIAS