Operativo relámpago del Ejército en Arauca dejó un integrante del ELN abatido y la incautación de material bélico

Información de inteligencia militar indicó que los elementos decomisados estaban destinados para realizar ataques contra la población civil y bases de la fuerza pública

Guardar
El operativo dejó un integrante
El operativo dejó un integrante del ELN abatido y armas y explosivos incautados - crédito AFP

La Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional llevó a cabo una operación en la vereda Siberia 1, zona rural del municipio de Tame (Arauca), que resultó en la muerte de un presunto integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el decomiso de un importante arsenal de armas y explosivos.

De acuerdo con el reporte oficial, el enfrentamiento se desarrolló durante el viernes 1 y sábado 2 de agosto, cuando tropas adscritas a la Octava División del Ejército sostuvieron combates contra miembros del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN. Se indicó que la persona fallecida hacía parte de dicha estructura, aunque hasta el momento no ha sido identificada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la operación se incautaron un fusil, una escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.600 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.300 cartuchos calibre 5,56 mm, seis cartuchos calibre 38, diez cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.

En el operativo también se
En el operativo también se incautó material de intendencia - crédito Ejército

El Ejército precisó que también se hallaron 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, dos medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y cuatro minas antipersonales. El material fue destruido de manera controlada por el grupo Exde del Ejército Nacional.

Información de inteligencia militar indica que los elementos decomisados estaban destinados para realizar ataques contra la población civil y bases de la fuerza pública en cabeceras municipales del departamento. El Ejército comunicó que estos hechos se notificaron a las autoridades competentes para los procedimientos judiciales.

“La operación permitió reducir la capacidad de acción de las redes narcoterroristas del ELN en Arauca”, afirmó la institución, y agregó que el operativo forma parte del plan operacional Ayacucho Plus, una estrategia orientada a combatir el multicrimen en la región, incautando cargamentos de drogas, destruyendo laboratorios y desmantelando células armadas.

La incautación representa un impacto
La incautación representa un impacto significativo contra las acciones armadas del ELN - crédito Ejército

Fuentes militares, citadas por El Tiempo, señalaron que la estructura involucrada en estos hechos sería la misma que coordinó el atentado ocurrido el 29 de julio contra el Cantón Militar San Jorge en Saravena, donde cilindros bomba fueron detonados contra las instalaciones militares.

El ataque fue atribuido al frente Ernesto Che Guevara del ELN. No se registraron soldados heridos, aunque la vida de las familias que residen en el cantón estuvo en riesgo. El Ejército anunció que denunciará esta acción ante las autoridades, por considerar que viola el Derecho Internacional Humanitario.

Entre tanto, en el terroritorio mantienen enfrentamientos armados entre las disidencias de las Farc y el ELN, dejando más de 300 familias confinadas.

ELN publicó pruebas de supervivencia de dos policías secuestrados en Arauca

El Frente de Guerra Oriental del ELN difundió el sábado 2 de agosto un video con pruebas de supervivencia de dos integrantes de la Policía Nacional, adscritos a la Dijín, secuestrados el domingo 20 de julio.

Los uniformados, identificados como el subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, fueron interceptados en la vía entre Pueblo Nuevo y Panamá de Arauca.

El subintendente Frank Gesley Hoyos Murcia hace parte de la Dirección de Investigación Criminal - crédito redes sociales/X

En las imágenes, ambos agentes se dirigieron a sus familias, asegurando encontrarse en buen estado de salud y haber recibido un trato adecuado. “Quiero mandarle un mensaje de mucho amor a mi familia, diciéndoles que me encuentro muy bien, he recibido un trato digno y espero verlos muy pronto”, manifestó el subintendente Hoyos.

Por su parte, el patrullero Pérez expresó: “Le mando un saludo muy especial a mi familia, que los amo mucho... Que estén tranquilos, que con el favor de Dios pronto nos vamos a ver”.

Los policías pidieron además al presidente Gustavo Petro y a la fiscal general Luz Adriana Camargo agilizar los trámites para su liberación y solicitaron que no se realicen operaciones militares que pongan en riesgo su integridad.

Yordin Fabián Pérez Mendoza fue secuestrado el 20 de julio por el ELN - crédito redes sociales/X