
El fallecimiento de Pedro Enrique Rodríguez Suárez durante la Media Maratón de Bogotá (MMB) sigue generando interrogantes. Jesús David Rodríguez, abogado de la familia, aseguró en entrevista con W Radio que existieron inconsistencias entre la versión oficial y lo ocurrido el día de la competencia.
“Estamos tratando de recaudar toda la información que nos permita convalidar cuáles fueron los hechos”, afirmó Rodríguez, al indicar que buscan establecer una reconstrucción precisa del suceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque la organización del evento emitió un comunicado el 27 de julio de 2025 asegurando que se brindó atención con “la mayor diligencia”, el abogado sostiene que “son circunstancias que no eran tan ciertas, por lo menos, aparentemente, a partir de los testimonios de personas y competidores que estaban en el lugar”.
Rodríguez aseguró al medio citado que cuentan con “serios indicios” de que los protocolos de atención médica no se ejecutaron correctamente.

Según explicó, los reportes preliminares revelaron que el auxilio al corredor habría tardado más de 20 minutos, tiempo que calificó como crítico en casos de infarto. “La ‘ventana de oro’ son 30 minutos que pueden determinar entre la vida o no del paciente”, añadió el abogado.
Además, cuestionó las versiones que señalaron al atleta como el único responsable por no estar lo suficientemente preparado.
“Hay que diferenciar dos circunstancias. A un atleta en condiciones de preparación le pueden pasar cosas ajenas a su voluntad”, dijo Jesús David Rodríguez.
Desde su perspectiva, la organización debió garantizar un plan de contingencia adecuado, sin importar la condición física del participante.
El abogado también reveló que Rodríguez Suárez murió a escasos 200 metros de la línea de meta. Según él, si un equipo paramédico hubiese estado ubicado allí, “se demoraban 2 a 3 minutos” en llegar.
Por ahora, la familia de Pedro Enrique Rodríguez Suárez no ha iniciado acciones legales, aunque solicitaron al Concejo de Bogotá un debate de control político para esclarecer lo ocurrido.

¿Quién era Jesús David Rodríguez Suárez?
Pedro Enrique Rodríguez Suárez, de 45 años, fue uno de los más de 42.000 participantes inscritos en la edición número 25 de la Media Maratón de Bogotá. Aunque no logró cruzar la línea de meta, su historia ha resonado profundamente en redes sociales y entre quienes lo conocieron.
Rodríguez, ingeniero de sistemas y padre de dos hijos, falleció tras sufrir un infarto mientras competía en la categoría de 10 kilómetros.
El atleta se desplomó a escasos 200 metros de la meta. De inmediato, fue asistido por miembros del equipo logístico y trasladado con vida al Hospital San José Infantil, donde posteriormente se confirmó su fallecimiento.
Más allá de su participación como corredor, Pedro Enrique fue reconocido por su entorno profesional y personal como un hombre comprometido, generoso y ejemplar.
Algunos de los mensajes publicados por sus allegados en redes sociales, lo describieron como “un esposo y padre tan maravilloso” y un amigo leal que dejó huella durante más de dos décadas en sus vidas.

En su perfil profesional, Rodríguez se presentaba como un experto en tecnología con más de 13 años liderando proyectos en áreas como dirección, diseño y construcción de soluciones tecnológicas. Había trabajado con metodologías como Rup y Scrum, lo que reflejaba su capacidad de adaptación y liderazgo en el sector.
Compañeros de trabajo también se sumaron a los homenajes póstumos. “Muchas enseñanzas, un gran ser humano”, escribió uno de ellos al despedirlo.
Tras el fallecimiento, la organización del evento, Correcaminos de Colombia, en su momento emitió un comunicado oficial en el que expresó sus condolencias y aseguró que el corredor recibió atención inmediata.
Por su parte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) también manifestó su pesar por lo ocurrido y envió un mensaje de solidaridad a la familia.
Aunque el evento deportivo continuó con normalidad ese día, el recuerdo de Pedro Enrique quedó entre los corredores y la comunidad deportiva que lo despidió con afecto y respeto.
Más Noticias
Francia Márquez calificó como “retroceso” la decisión de la ONU de excluir la verificación étnica
La vicepresidenta destacó la importancia del acompañamiento internacional en los territorios más afectados por la violencia y reiteró que el Gobierno mantendrá su compromiso con la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz

Murió Jair Martínez, mánager de Delay Magdaniel, en accidente de tránsito en la vía Riohacha–Camarones
Se presume que en el siniestro también resultó gravemente herido Eduard Gamarra, hermano del cantante Óscar Gamarra, quien permanece bajo observación médica

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El movimiento telúrico comenzó a las 01:04 (hora local)

Resultados del Baloto sábado 1 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 1 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos




